Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/985415
10 MAYO-JUNIO 2018 | DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL Comunidad Para información e inscripción visita: www. DiosEntreNosotros.com info@diosentrenosotros.com VIERNES 15 Y SÁBADO 16 DE JUNIO, 2018 TALLER DE FORTALECIMIENTO MATRIMONIAL ARQUIDIÓCESIS DE DENVER 1300 S. Steele Street• Denver, CO 80210 ¿CÓMO MEJORAR TU RELACIÓN DE PAREJA? Dirigido por Jorge Paredes y Viviana Martínez Líderes Acreditados por "The Gottman Institute" C ada año, los estafadores defrau- dan a nuestras comunidades con cientos de millones de dóla- res vendiendo falsos servicios, y reali- zando cobros por falsas deudas en salud, trabajos y educación. La gente muchas veces no siente confi anza ni sabe cómo reportar estos fraudes cuando han experimentado estos abusos. Por eso se realizó recientemente una conferencia de prensa organizada por la Comisión Federal de Comercio y la Ofi cina General del Procurador de Colorado, para ofrecer algunas pautas sobre cómo detectar y evitar las estafas. En esta conferencia se invitó a ofi cia- les de la ley, defensores comunitarios y consumidores para hablar del problema de los fraudes y estafas que sigue cre- ciendo, para explicarle a la gente cómo protegerse ellos mismos al igual que sus vecinos. Cristina Miranda, especialista en educación al consumidor de la comisión federal de Comercio en Washington D. C. habló de los principales fraudes que sufre la comunidad inmigrante, prin- cipalmente la latina: "las estafas de notario son las más comunes, porque un notario no es un abogado como en nuestros países latinos. Hay que tener mucho cuidado con eso porque si alguna de estas personas te dice que puede arreglar tus papeles de inmigra- ción por una cantidad de dinero eso puede ser un fraude porque no tiene el derecho ni el poder como un abogado aquí en los Estados Unidos". Luego dijo: "No pueden llenar los papeles, porque si le das tu información personal o información fi nanciera te pueden robar tu identidad". También hay muchos casos de esta- fas telefónicas: "La gente cree mucho lo que se dice por correo electrónico y por teléfono. Existen muchos impostores que están llamando supuestamente de parte del gobierno federal como la Ofi - cina de recaudación fi scal (IRS) y tratan de decirte que tienes una deuda y te presionan para que pagues". Cristina explicó c ó m o evitar e s t o s fraudes: "Si una persona comienza a hablarte fuerte, con malas palabras o si empiezan a amenazarte de alguna forma para hacer una transferencia de dinero inmediatamente por alguna deuda o por cualquier motivo, esto te hace caer en cuenta de que se trata de un estafador. Debes colgar el teléfono inmediatamente porque no te va a pasar nada y reportar esa estafa a la FCT directamente al sitio web ftc. gov/queja". Tampoco se debe dar el número de Seguro Social ni fecha de nacimiento, ni números de cuentas bancarias. "La ofi cina de recaudación fi scal (IRS) o cualquier entidad del gobierno federal nunca se van a comunicar contigo por teléfono. Siempre se van a comunicar por carta que envían a tu domicilio", dijo Miranda. Las estafas o fraudes han aumentado más con los jóvenes. Por eso la Comisión Federal de Comercio ofrece programas de cómo estar seguro en línea evitando el fi shing y los correos que se reciben, y libros de la campaña 'Necetera' que se pueden obtener en consumidor.ftc. gov con un contenido en español para evitar estas estafas que están afectando a los jóvenes hispanos. POR CLEMENTE CARBALLO clemente.carballo@archden.org presionan para fraudes: "Si una persona comienza a hablarte fuerte, con malas palabras o si empiezan a amenazarte de alguna forma para hacer una transferencia de ¿Cómo evitar ser estafado?