elpueblocatolico

DCE_3-18_website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/954492

Contents of this Issue

Navigation

Page 10 of 15

11 DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL | MARZO-ABRIL 2018 DE LÍDER COMUNITARIA A DIRECTORA EDUCATIVA Ángela Cobián es una joven de 28 años nacida en California, descendiente de padres mexicanos, y feligrés de la parroquia Saint Cajetan. Llegó a Colorado cuando tenía entre cuatro y cinco años y desde entonces se unió junto a su familia a la parroquia. Fue ahí donde esta joven se desarrolló como líder comunitaria, con la guía del padre Tomás Fraile quien, -junto con otros sacerdotes- fueron muy impor- tantes para su desarrollo social y de fe. Cobián a ocupado varias posicio- nes de liderazgo durante los últimos siete años, siempre integrando su vida profesional con su fe. "Fui maestra de segundo y tercer grado, con el propósito de introducir a las familias latinas a la ruta que va desde la escuela a la uni- versidad", dice al recordar que se dio cuenta de que muchas personas, aunque tenían la inteligencia, no terminaban una carrera porque no sabían cómo navegar en el sistema educativo. Viajó a México donde trabajó con docentes de este país. Al regresar a Colorado, comenzó a trabajar como organizadora de la comunidad en Juntos Colorado. "Llegué a Saint Caje- tan para organizar un ministerio de acción social y así se pudieron llevar a cabo varias oportunidades que impacta- ron a nuestra comunidad. [Entre ellas] un grupo de estudios bíblicos antes de la llegada del Papa Francisco a Estados Unidos, basado en las bienaventuranzas y aplicándolas al diario vivir en temas sociales como la inmigración". Cobián cuenta con una licencia- tura en ciencias políticas y español, además de una maestría en educación que obtuvo mientras era profesora en las escuelas públicas de Denver. Actual- mente ocupa el cargo en una entidad nacional como gerente de estrategia de organización de la comunidad, para Denver y Tennessee. Ahí, se encarga de capacitar a maestros, padres de familia y alumnos para lograr un cambio en el sistema educativo público, así como reformas educativas y temas sociales como inmigración, en ambas ciudades. Pero su pasión por hacer un cambio en su comunidad la impulsó a comenzar una carrera política que la llevó a con- vertirse en directora de la mesa direc- tiva de las escuelas públicas de Denver del área dos del suroeste de la ciudad (la zona alrededor de Saint Cajetan). Tiene 50 escuelas bajo su cargo, y entre sus tares se encuentra manejar – junto al resto de los miembros de la mesa direc- tiva- el presupuesto escolar. Ángela dice sentirse muy orgullosa de representar el área donde creció y donde aprendió gracias a sus guías espi- rituales. "Yo vivo una vida en la que mi profesión y mi fe están interconectadas, y eso me ha llevado a tomar decisiones que son de beneficio, no solo para mí sino para las personas a mi alrededor", concluyó. ÉXITO INSPIRADO EN UNA TRADICIÓN FAMILIAR Hablar de Santiago's Burritos, es hablar de una tradición familiar que comienza hace décadas cuando Carmen Morales, propietaria de dicha cadena de restaurantes, era una niña. "Los burri- tos de desayuno están inspirados en mi madre, el Green chili es receta de ella". Luego recuerda: "mi mamá hacía burritos de almuerzo cada mañana durante la Cuaresma. Antes de ir a la escuela íbamos a Misa, y después nos daba de comer los burritos que había preparado. Uno de mis hermanos amaba los burritos de desayuno, era propietario de una compañía de con- strucción y después de un ataque car- diaco que sufrió, entre mi hermana y yo decidimos ayudarlo a abrir un restau- rante usando la receta de mi mamá", recuerda Carmen. El primer restaurante se inauguró en Greeley con el nombre de Alberto's. Ahí trabajaron Carmen, su hermana y su hermano por un tiempo hasta que ella, al ver la necesidad de trabajo de otros familiares, decidió abrir el primer Santiago's en Brighton. El segundo restaurante fue inaugu- rado por la hija mayor de Carmen, y los demás pertenecen a familiares o a empleados que trabajaron con ella en el pasado, "agradezco todo lo que ellos hicieron por mí ayudándome a crecer mi negocio", asegura. "Dios es maravilloso, los milagros llegan de Él", dice. Ella misma ha vivido los milagros de Dios no solo por el éxito de su negocio sino además a nivel per- sonal ya que tanto ella como una de sus nietas están vivas por un milagro. La fe de esta mujer no solo se refleja en su trabajo con su gran devoción por Santiago Apóstol, por quien llevan el nombre sus restaurantes, sino además en su diario vivir con su amor a la Virgen. "[En unas vacaciones] fuimos a Turquía con mi familia, y visitamos el lugar donde la Virgen paso sus últi- mos tiempos ¡Nuestra fe nos hace ser quienes somos!", dice con una sonrisa. El éxito de esta empresaria tiene como base su fe, su familia, su trabajo y su caridad. Actualmente la cadena de restaurantes cuenta con 26 localidades en todo el estado. Y para asegurarse que la calidad del menú sea la misma, Carmen se reúne con los propietarios de cada restaurante y siempre comienza con una oración. "Yo les digo: tenemos que ser humildes, ayudar a todo el que podamos y dar gracias a Dios, Él es nuestro CEO". Carmen, quien solo terminó la secundaria, es una mujer de fe, íntegra y con valores, nacida en Brighton y con raíces de Nuevo México, que cree que los jóvenes pueden lograr lo que se pro- pongan "creyendo en Dios y en ellos mismos, sabiendo que no hay obstácu- los que no podamos vencer. Como decía mi madre: 'Dios siempre nos está mirando, vive tu vida como quieres que Dios vea que la estás viviendo'", finalizó. Ángela Cobián en su faceta de maestra compartiendo con estudiantes. Carmen Morales comienza con una oración siempre las reuniones. Yo vivo una vida en la que mi profesión y mi fe están interconectadas, y eso me ha llevado a tomar decisiones que son de beneficio, no solo para mí sino para las personas a mi alrededor" ÁNGELA COBIÁN " Yo les digo: tenemos que ser humildes, ayudar a todo el que podamos y dar gracias a Dios, Él es nuestro CEO". CARMEN MORALES "

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - DCE_3-18_website