Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/903178
3 DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL | NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2017 La voz del Papa Una tradición en Colorad desde 1906 N�c�e d� F�m�l�a� C�t�l�c�s Domingo, 7 de ener a las 6:30 pm Charros mexicanos, mariachi, bailables folclóricos, caballos, exposición de ganado, la presentación estelar Jerry Diaz, y mucho más. Para comprar sus entradas en línea, visite www.tinyurl.com/NWPROMO Promo code: (Catholic) El precio ofrecido en esta promoción no está disponible al público en general. Todos boletos están sujetos a disponibilidad. Cada boleto incluye entrada a la exposición (grounds admission) durante todo el día y estacionamiento gratis. Compre sus boletos a $19 y $3 serán donados a la Arquidiócesis de Denver. Además, ahorrara $4.50 adicionales por boleto en cargos de servicio. Acompáñenos en un día especial en el National Western Stock Show para disfrutar la noche de Mexican Rode Extravaganza. "¿Por qué en un cierto momento el sacerdote que preside la celebración dice: '¡Levantemos el corazón!'? ¡No dice: 'Levantemos nuestros celula- res para hacer una fotografía'!" dijo el Papa. FOTO DE LUCÍA BALLESTEROS | ACI PRENSA POR ACI PRENSA Q ue la Misa no parezca un espec- táculo y nada de hacer fotos durante la celebración. Es lo que afirmó el Papa Francisco durante la catequesis que ofreció a miles de pere- grinos que se reunieron en la Plaza de San Pedro como cada miércoles para participar en la Audiencia General. El Pontífice inició un nuevo ciclo de catequesis sobre la "Santa Misa" después de más de un año hablando sobre la "misericordia". Y fue durante la primera catequesis, en la que explicó precisamente por qué ha elegido hablar de este tema en las próximas audiencias, cuando dejó a un lado los papeles se quejó de la actitud de algunas personas durante las celebraciones. "¿Por qué estamos ahí?, ¿qué signi- fican las lecturas de la Misa?, ¿por qué se leen?", se preguntó en la cateque- sis. "O también, ¿por qué en un cierto momento el sacerdote que preside la celebración dice: '¡Levantemos el cora- zón!'? ¡No dice: 'Levantemos nuestros celulares para hacer una fotografía'!". "¡No, eso es algo muy feo! Y os digo que a mí me da mucha tristeza cuando celebro aquí en la Plaza o en la Basílica y veo tanto celulares levantados, no solo de los fieles, también de algunos sacer- dotes y también obispos". "Por favor, –continuó–, ¡la Misa no es un espectáculo!, es ir a encontrar la pasión y la resurrección del Señor. Por eso el sacerdote dice: 'Levantemos el corazón'. ¿Qué quiere decir esto? Recordad: nada de celulares". En la catequesis, explicó que la Euca- ristía "es fundamental para nosotros los cristianos comprender bien el valor y el significado de la Santa Misa, para vivir cada vez más plenamente nuestra relación con Dios". "La eucaristía es un acontecimiento maravilloso en el que Jesucristo, nues- tra vida, se hace presente" y "los sacra- mentos y la celebración eucarística de modo particular, son signos del amor de Dios, las vías privilegiadas para encon- trarnos con Él", añadió. El Papa Francisco ha dado inicio a un nuevo ciclo de catequesis sobre la "Santa Misa" que desarrollará cada miércoles durante la Audiencia Gene- ral. Esta semana fue la primera, y en ella explicó las razones que le han llevado a elegir este tema. Estas catequesis "fijarán la mirada en el 'corazón' de la Iglesia, es decir, en la Eucaristía". "Es fundamental para nosotros los cristianos comprender bien el valor y el significado de la Santa Misa, para vivir cada vez más plena- mente nuestra relación con Dios". "La eucaristía es un acontecimiento maravilloso en el que Jesucristo, nues- tra vida, se hace presente" y "los sacra- mentos y la celebración eucarística de modo particular, son signos del amor de Dios, las vías privilegiadas para encon- trarnos con Él". "Nada de celulares en la Misa", pide el Papa