Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/873617
8 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2017 | DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL Noticias de la Arquidiócesis EQUIPO DE DENVER CATHOLIC E l próximo 13 de octubre, día en que se conmemora el centenario de la última de las apariciones de la Virgen de Fátima y el milagro de la danza del sol, se realizará la ceremonia especial de consagración.ƒ Dada la importancia de esta consa- gración de la Arquidiócesis de Denver al Inmaculado Corazón de María, pre- sentamos una serie de preguntas y res- puestas sobre el sentido espiritual que esto trae para todos los fieles.ƒ PREGUNTA: ¿Qué es consagración? RESPUESTA: Consagración significa "santificar". Solo Dios es santo, y solo Él puede "santificar". Cuando alguien hace un acto de consagración, siempre se hace a Dios, con el entendimiento de que nuestra consagración es un compromiso serio de nuestra parte para responder fielmente a la acción de la gracia de Dios en nuestras vidas. P: Si solo Dios es santo, ¿cómo podemos consagrarnos a María? R: El acto de consagración a María es esencialmente un acto de consagración a Jesús, a través de María. Como dijo el Papa Juan Pablo II: "Consagrarse a María, significa acoger su ayuda, para consagrar el mundo, el hombre, todos los pueblos y la humanidad a aquel que es santo, infinitamente santo; sig- nifica aceptar su ayuda, recurriendo a su corazón maternal, el cual, al pie de la cruz estuvo abierto para amar a todo ser humano, a todo el mundo, para luego ofrecer ese mismo mundo, a cada individuo, y a la humanidad como un todo, así como todas las naciones a Aquel que es infinitamente santo" (13 de mayo de 1982). "La consagración a la Madre de Dios", decía el Papa Pío XII, "es un don completo de sí, para toda la vida y para toda la eternidad; y un don de sí que no es una mera formalidad o sentimenta- lismo, sino que es efectivo, compren- diendo el total de la vida cristiana, vida mariana". Esta consagración, explicó Pío XII, "tiende principalmente a la unión con Jesús, bajo la guía de María". P: ¿Por qué existe una devoción al Inmaculado Corazón de María? R: Como dijo el Papa Juan Pablo II, "en el corazón de María vemos simbolizado su amor maternal, su santidad singular y su rol central en la misión redentora de su Hijo" (22 de septiembre de 1986). Benedicto XVI señala:ƒ"En el len- guaje bíblico, la palabra 'corazón' indica el centro de la vida humana, el lugar en el que la razón, la voluntad, el temperamento y la sensibilidad con- vergen, donde la persona encuentra su unidad y su orientación interior. Según Mateo 5, 8, el 'corazón inmacu- lado' es un corazón que, con la gracia de Dios, ha encontrado la perfecta unidad interior y por lo tanto puede "ver a Dios". La "devoción" al Corazón Inmacu- lado de María es, pues, un acercarse a esta actitud del corazón, en la cual el «fiat» —hágase tu voluntad— se con- vierte en el centro animador de toda la existencia. (Congregación para la Doctrina de la Fe. Comentario teoló- gico al tercer secreto de Fátima). P: ¿Cuál es la historia de la consa- gración al Inmaculado Corazón de María? R: Si bien existe una larga historia de consagración a María, la práctica de la consagración a su Inmaculado Corazón está estrechamente vin- culada a las apariciones de Nuestra Señora de Fátima. Durante la tercera aparición, el 13 de julio de 1917, Nues- tra Señora dijo a los tres pastorcitos: "Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón para salvar las almas del infierno y traer paz al mundo". Además pidió la consagración de Rusia a su Inmacu- lado Corazón. El Papa Pío XII consagró a la Igle- sia y al mundo entero al Inmaculado Corazón de María el 13 de octubre de 1942, a medida que la Segunda Guerra Mundial continuaba. "A ti, a tu Inma- culado Corazón, en este momento trágico de la historia de la humanidad, nos confiamos y nos consagramos, poniéndonos en tus manos", oró el Papa. Juan Pablo II hizo lo mismo el 13 de mayo de 1982, y nuevamente el 25 de marzo de 1984, al concluir el Año Extraordinario de la Redención, en unión con muchos de los obispos de todo el mundo. El 8 de octubre de 2000, hizo un acto en el que enco- mendó el mundo al Inmaculado Cora- zón de María para el nuevo milenio. Entre ambos Papas, Pío XII y Juan Pablo II, consagraron la Iglesia y el mundo entero a María un total de ocho veces. El 13 de octubre de 2013, el Papa Francisco renovó la consagra- ción del mundo al Inmaculado Cora- zón de María y dedicó su pontificado a Nuestra Señora de Fátima. P: ¿Por qué la consagración será el 13 de octubre? R: El 13 de octubre del 2017, es la fecha de la última aparición de la Virgen en Fátima, donde Nuestra Señora reveló su identidad, y donde pidió la procla- mación de la devoción al Inmaculado Corazón de María; una consagración que, entre otras cosas, llama a la devo- ción de los cinco primeros sábados, incluye el rosario, meditación y comu- nión de reparación, todo en reparación a su Inmaculado Corazón. Implica un esfuerzo por cumplir sus peticiones de oración y sacrificios por la conversión de los pecadores y en reparación de las ofensas contra la Divina Majestad. P: ¿Se ha consagrado anterior- mente la arquidiócesis de Denver a la Virgen? R: La arquidiócesis de Denver nunca ha sido consagrada al Inmaculado Corazón de María. El entonces arzo- bispo Charles Chaput (hoy arzobispo de Filadelfia) re-dedicó la arquidió- cesis de Denver a la Inmaculada Con- cepción el 8 de diciembre de 2004, 150 años después de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción. P: ¿Es esta una consagración indi- vidual, o la consagración de toda la arquidiócesis? R: El arzobispo Aquila llevará acabo el acto de consagración de la Arqui- diócesis de Denver al Inmaculado Corazón de María, como lo pidió Nuestra Señora de Fátima, y hace una invitación a todas las parroquias y a cada católico a consagrarse de la misma manera. P: ¿Y qué pasa con el Sagrado Corazón de Jesús? R: El camino más rápido al corazón de Jesús es a través del corazón de María. La Iglesia ve a María no como la meta final, sino como la guía, quien siempre conduce a las almas que la honran con verdadera devoción, hacia su Hijo, especialmente a Jesús en el Santísimo Sacramento. Cuando en tiempos de necesidad oramos al Inmaculado Corazón de María, ella a su vez nos señala a su hijo, quien es "el Camino, la Verdad y la Vida," y tiene una manera de transmitir- nos lo que dijo a los sirvientes en Caná. "Nuestro acto de consagración se refiere en última instancia al cora- zón de su hijo", dice Juan Pablo II, "porque como Madre de Cristo está totalmente unida a su misión reden- tora. Así como en las bodas de Caná, cuando ella dice 'Haced lo que Él os diga', María dirige todas las cosas a su hijo, quien responde nuestras plega- rias y perdona nuestros pecados. Así, al dedicarnos al Corazón de María, descubrimos un camino seguro hacia el Sagrado Corazón de Jesús, símbolo del amor misericordioso de nuestro Salvador" (22 de septiembre de 1986). P: ¿Nos distrae de Cristo la devo- ción mariana? R: No. Según San Juan Pablo II, quien llevaba por lema episcopal "Totus Tuus" [Todo Tuyo] refiriéndose a María, "esta fórmula no tiene sola- mente un carácter piadoso, no es una La Arquidiócesis se consagrará al Inmaculado