Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/873617
15 DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL | SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2017 La Arquidiócesis está del lado de los inmigrantes T odos hemos visto en las noti- cias y leído sobre los eventos en Charlottesville. Ellos nos han abierto los ojos y nos han confi r- mado algo que quizá ya presentíamos: que todavía hoy sobrevive el racismo en los Estados Unidos. Esta ola de mal llega también a nuestra comunidad inmigrante. El problema de los inmi- grantes, el famoso "muro", las depor- taciones y las numerosas leyes que se están produciendo en varios estados, no favorecen un clima de paz en nues- tras comunidades inmigrantes. Es importante que la comunidad inmigrante sepa que la Conferencia de los Obispos de Estados Unidos ha estado luchando fuertemente y en primera fi la por defender sus derechos. La Conferencia Episcopal y algunos obispos han dado decla- raciones abiertamente en favor del DACA, de los niños inmigrantes no acompañados, y de la necesidad de mantener a las familias unidas. La Conferencia Episcopal ha denunciado las deportaciones indiscriminadas y la construcción del muro, haciendo notar que ésa no es la solución del problema. En Denver el Arzobispo ha creado un equipo de personas para que lo mantengan informado y lo aseso- ren en las medidas que hay que ir tomando para salir en ayuda de nues- tros hermanos inmigrantes. El equipo está formado por mí, Obispo Auxiliar de Denver; por Mons. Jorge de los Santos (párroco de Our Lady Mother of the Church); el P. Benito Hernández (Párroco de Our Lady of Guadalupe); el P. Jason Wunsch (vice-párroco de la parroquia Ascention); Cheryl Mar- tínez- Gloria (abogada de inmigración de Caridades Católicas); Luis Alvarez (Director del Centro San Juan Diego); Jennifer Kraska (Directora del Colo- rado Catholic Conference); David Uebbing (Canciller de la Arquidióce- sis); y Karna Swanson (Directora de Comunicaciones de la Arquidiócesis). La idea es afrontar cada reto que se vaya presentando de modo ágil y efi caz. El equipo es interdisciplinar para afrontar las situaciones desde la perspectiva pastoral, política, legal, arquidiocesana, así como desde los medios de comunicación y la comuni- dad inmigrante misma. Evidentemente nos guía el Evange- lio del amor al prójimo, el respeto de la ley, y el bien del Pueblo de Dios. Yo quiero que ustedes sepan que el Arzo- bispo y la Arquidiócesis están del lado de la comunidad inmigrante, docu- mentada o indocumentada, porque a los ojos de Dios lo que cuenta son sus hijos e hijas, no la posesión de un documento. Sin embargo, la ley debe ser respetada y por eso abogamos por buscar soluciones al problema plan- teado por la presencia de un número grande de personas indocumentadas -que infringieron la ley-, sin necesi- dad de romper las familias, destruir el futuro de quienes fueron traídos de niños sin culpa suya, y sin consi- derar la historia y motivaciones de las diversas situaciones personales y familiares. Los obispos desde el prin- cipio han pedido una reforma inmi- gratoria comprensiva. La Arquidiócesis, como ustedes bien saben, a través de Centro San Juan Diego y de Caridades Católicas ha estado ayudando a la comunidad inmigrante en un modo muy efectivo, sobre todo teniendo en cuenta los recursos limitados con que se cuenta, sea desde el punto de vista del perso- nal como de los fondos a disposición. Ciertamente esto no sale en los perió- dicos o noticieros porque algunos de los medios de comunicación no tienen gran interés en mostrar la bondad de la Iglesia Católica. Ustedes seguramente han visto en los perió- dicos y han oído de las "iglesias san- tuario" donde algunos hermanos con orden de deportación buscan refugio. Noso- tros preferimos trabajar por soluciones más defi - nitivas. Sobre este tema, espero poder escribir en el futuro en una de mis aportaciones al Denver Catholic en español. Creo que es algo que nos interesa a todos. En su discurso a los obispos americanos en Washington el 23 de septiembre de 2015, el Papa Francisco dijo: "Sigo con atención el enorme esfuerzo que realizan para acoger e integrar a los inmigrantes que siguen llegando a los Estados Unidos con la mirada de los peregrinos que se embarcan en busca de sus prometedores recursos de libertad y prosperidad. Admiro los esfuerzos que dedican a la misión educativa en sus escuelas a todos los niveles y a la caridad en sus nume- rosas instituciones… Conozco bien la valentía con que han afrontado momentos oscuros en su itinerario eclesial sin temer a la autocrítica ni evitar humillaciones y sacrifi cios... Así que les animo a hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo. En el fondo de cada uno de ellos está siempre la vida como don y respon- sabilidad. El futuro de la libertad y la dignidad de nuestra sociedad depen- den del modo en que sepamos res- ponder a estos desafíos… No es lícito por tanto eludir dichas cuestiones o silenciarlas. Así pues, el Papa, la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, el Arzobispo de Denver, servidor y sus párrocos y diáconos, estamos enfren- tando y enfrentaremos juntos con la comunidad inmigrante los desafíos del problema inmigratorio. Pero lo más importante, Jesucristo y su San- tísima Madre, Maria de Guadalupe, están con nosotros. Que Dios los bendiga, + Jorge Rodriguez Obispo Auxiliar de Denver Columna del Obispo Exmo. Monseñor Jorge Rodriguez FOTO DEL MES 10 DE OCTUBRE: Parroquia St. Pius X. Misa de confi rmación 7 p.m. 13 DE OCTUBRE: Consagración de la Arquidiócesis de Denver al Inmaculado Corazón de María. 7:30 p.m. 14 DE OCTUBRE: Catedral basílica Immaculate Conception. Misa del Movimiento Familiar Cristiano 6:30 p.m. 15 DE OCTUBRE: Parroquia Immaculate Heart of Mary. Northglenn. Misa de aniversario para las parejas que cumplen 50 años de casados, 2 p.m. 17 DE OCTUBRE: Parroquia Holy Trinity. Misa para las jóvenes de High School que participan en Focus 11 El obispo auxiliar de Denver monseñor Jorge Rodríguez recibiendo las ofrendas de los esposos Reyes Olivas y Nila Ayala durante la Misa bilingüe que presidió en el Congreso Catequético el pasado 26 de agosto con el lema "Formando discípulos jóvenes". FOTO DE ANYA SEMENOFF ACTIVIDADES DEL OBISPO Es importante que la comunidad inmigrante sepa que la Conferencia de los Obispos de Estados Unidos ha estado luchando fuertemente y en primera fi la por defender sus derechos." + JORGE RODRIGUEZ Obispo Auxiliar de Denver "