Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/807435
4 ABRIL 2017 | DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL Primera Plana formación de fe, aprobado por la Santa Sede y está basado en el catecumenado de la Iglesia de los primeros cristianos. Más de un millón de personas en todo el mundo pertenecen a él a través de pequeñas comunidades parroquiales. El iniciador del Camino, Kiko Argüe- llo, un laico español, dirigió el encuen- tro. Tuvo que vencer las molestias que la altura le causó al llegar a Denver para dirigir himnos espirituales y predicar apasionadamente la Buena Nueva de la salvación antes de la llamada vocacio- nal. El arzobispo Aquila oró por las per- sonas que respondieron a este llamado. "Dios sigue llamando como en la época en que vio a un hombre llamado Leví y le dijo: "Sígueme" y él se convirtió en Mateo, uno de los apóstoles", dijo Argüello en diálogo con Denver Catholic en Español al finalizar el evento. Al preguntarle sobre el nivel de per- severancia de las personas que se ponen de pie ante el llamado vocacional, el iniciador del Camino Neocatecumenal respondió: "No es que se levanten cien y luego vayan tres al seminario. Los chicos se levantan porque tienen detrás una comunidad cristiana". En cuanto al llamado vocacional aclaró que "no es un momento sentimental. Saben que si se levantan, toda la comunidad se va a enterar y esto les cambia su vida. Por eso casi todos terminan en el seminario o en la vida consagrada". FAMILIA MISIONERA Mark y Naomi Fritz, miembros del Camino en la parroquia Queen of Peace en Aurora junto con sus seis hijos, estu- vieron entre los que se ofrecieron para ir en misión a zonas descristianizadas en el mundo, para ser una señal de la vida familiar cristiana. "Me siento llamado a dar mi vida para lo que sea que Dios quiera", dijo Mark, quien tiene 38 años y trabaja como jefe de la unidad de redacción de una firma de abogados. Mark confiesa que seguir su propia voluntad "nunca me condujo a ningún lado. Me dejó como un padre soltero criando a un hijo solo, infeliz y enojado". "En cambio, veo en mi historia que cuando sigo el llamado de Dios puedo ser feliz" aseguró. "Ahora estoy casado, con seis hijos y un séptimo en camino. Siempre pensé que ésta sería la peor situación en la que puede vivir alguien, pero ahora estoy feliz". Naomi, ama de casa de 39 años, dijo que cuando conoció a una familia del Camino en una misión en su tierra natal, Japón -donde los cristianos representan solo el dos por ciento de la población-, fue cre- ciendo la semilla de su propio llamado. El testimonio de dicha familia la inspiró a regresar a la fe, la cual había dejado mien- tras estuvo en la universidad. "Dios me enseñó [por medio de ellos] que la Familia de Nazaret existe", dijo Naomi, entre lágri- mas de alegría. "Estoy muy agradecida". ITINERARIO DE FE Nacido en los barrios marginales de Madrid en 1964 como fruto del Concilio Vaticano II, el Camino Neocatecumenal busca llevar a las personas a madurar en su fe cristiana. El proceso, que lleva varios años, es conocido por transfor- mar vidas, renovar matrimonios y esti- mular vocaciones. El Camino, de acuerdo con la agen- cia de información Rome Reports, es el grupo católico que ha ayudado a abrir más seminarios en los últimos años. Unos 2.400 seminaristas -todos de comunidades del Camino- están en for- mación en 120 seminarios Redemptoris Mater alrededor del mundo, incluyendo uno en Denver. Los seminarios ofrecen una forma- ción misionera a futuros sacerdotes diocesanos que están dispuestos a ir a cualquier parte del mundo donde su obispo los mande. El Camino suele llevar a cabo encuentros vocacionales después de las Jornadas Mundiales de la Juventud. Pero la muerte de la co-iniciadora del camino, Carmen Hernández, el pasado mes de julio, impulsó al envejecido pero entusiasta Argüello a embarcarse en un viaje apostólico para incrementar las vocaciones y las familias misioneras. El viaje misionero de Kiko comenzó el 5 de marzo en Montreal, Canadá, junto con el Padre Mario Pezzi, un sacerdote italiano que le ayuda a dirigir el carisma. Luego llegaron a Baltimore antes de visi- tar Boulder. De ahí, dijo Argüello, viaja- rán a Puerto Rico, República Domini- cana, Nicaragua, Venezuela y México. "Estamos viendo milagros en estos encuentros", reconoció el iniciador del Camino. "¡Dios pasa y los muchachos se levantan!" Los milagros incluyen a mujeres y familias, quienes también responden al llamado de ser agentes de la nueva evangelización. En marzo del año pasado en el Vati- cano, el Papa Francisco bendijo a 350 familias del Camino antes de enviarlas por sorteo alrededor del mundo para contribuir a la vida de la fe en socieda- des secularizadas y reavivar a los cris- tianos tibios. "La Iglesia puede ver un nuevo Pentecostés", declaró Argüello. "Salen al cenáculo anunciando el Evangelio como los primeros apóstoles. Eso es exactamente lo que estamos haciendo". Traducido del original en inglés por Mavi Barraza. « Cerca de 12 mil personas asistieron al encuentro del Camino Neocatecumenal en Boulder. FOTOS DE DANIEL PETTY El Espíritu Santo se hace presente y transforma vidas Familias cristianas jóvenes, llenas de ardor apostólico, participaron en el encuentro. Con cantos alegres y animados los par- ticipantes vivieron una gran cele- bración en la fe. Estamos viendo milagros en estos encuentros. ¡Dios pasa y los muchachos se levantan!" KIKO ARGÜELLO "