elpueblocatolico

DCE_04-17_website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/807435

Contents of this Issue

Navigation

Page 10 of 15

11 DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL | ABRIL 2017 Testimonio ¡ Q ué tal amigos! Es un verdadero placer poder compartir esta columna con ustedes, con temas interesantes sobre la prevención de nuestra salud y muchos recursos para nuestra comunidad. Pero antes de comenzar con el tema de esta ocasión, quiero agradecer a Germán González por su apoyo en este espacio y a Denver Catholic en Español en esta su nueva etapa, por brindarnos la confi anza de llegar a sus lectores. Hoy quiero comentarles sobre el nuevo programa de CREA Results que, sin duda alguna, traerá muchas cosas interesantes para nuestra comunidad en Colorado. Se trata de la UNIDAD MÓVIL DE SALUD que llevará muchos recursos a diferentes áreas que a veces no cuentan con estas posibilidades, tales como talleres de prevención de salud, recursos educativos y de cultura, así como con algún doctor o enfermera a quien se podrá consultar sobre temas médicos. Pero primero les cuento que la Unidad Móvil de Salud, es un programa que está dirigido por la Comisión de Salud de los estados fronterizos, o sea, entre México y Estados Unidos o viceversa. Gracias a una visión binacional, se está tratando de ver cuáles son los mejores reglamentos, leyes, programas y colaboraciones que puedan tener un impacto con sus recursos y atender a las comunidades que más lo requieran. Gracias a la colaboración con algunas fundaciones estadounidenses, se logró conseguir una línea de fondos para establecer este concepto de unidades móviles de salud. En la actualidad ya se cuenta con 10 unidades de este tipo en el país, empezando primero en Nueva York, Hablando de Salud con CREA Results… La Unidad Móvil de Salud Publicidad Los seguiremos manteniendo al tanto sobre este sueño hecho realidad. Si requieren mayor información sobre los recursos que tenemos para nuestra comunidad, no olviden comunicarse al Centro de Llamadas de CREA Results al 1-888-747-2583. Sobre la Unidad Móvil de Salud al 1-800-500-4668 (MobileUnite@crearesults.org) Por Fernando Pineda tendremos diferentes alternativas gracias a esta unidad de salud sirviendo a las comunidades de Colorado. Pero la visión, además de la prevención de salud, es que al acudir a un poblado se cuente con una serie de mesas de recursos, para que mientras esperan por un servicio, los benefi ciarios puedan aprovechar otros servicios como, por ejemplo, clases de reforzamiento de hábito de lectura para niños y jóvenes, educación fi nanciera, así como un círculo de cultura, etc. Cada Unidad Móvil de Salud es un camión con dos cuartos; uno de ellos cuenta con una cama médica y en el otro se ofrece consejería. Cuenta con agua caliente, una báscula y es bastante cómodo para cumplir con la misión para la cual fue diseñada. Cuenta con todos los servicios para operar y se están ultimando detalles para que todo empiece a rodar… e ir a benefi ciar a nuestra comunidad de Colorado. Los Ángeles, Florida y Chicago. Y en este año 2017, se implementó Las Vegas, Carolina del Sur, Tucson, Arizona y Colorado. En el caso de Denver, nuestra organización CREA Results fue seleccionada para coordinar esta unidad, hecho que es muy importante, pues contamos con una serie de plataformas que nos empujarán a llevar más recursos a nuestra gente, y contaremos con el apoyo de nuestros socios como la Universidad de Colorado, Anschutz Medical Center, Clínica Tepeyac, Denver Health, Kaiser Permanente, Clínica Sheridan, entre otros. Así, estaremos en capacidad de llevar una serie de recursos, como clases sobre enfermedades tipo diabetes, salud mental, entre otros; y también podremos ofrecer de manera alterna talleres, con un doctor o enfermera, o clases de higiene dental con aplicación de fl uoruro en los dientes de niños y adultos como una medida de prevención a las caries. En fi n, posibilidades, tales como Los seguiremos manteniendo al tanto sobre este sueño hecho realidad. Si requieren mayor información sobre los recursos que tenemos para nuestra comunidad, no POR CARMEN ELENA VILLA L os diáconos Ángel Pérez y Roberto Rodríguez son originarios de Santo Domingo, República Domi- nicana. Ambos fueron ordenados diáco- nos transitorios el pasado 25 de febrero en la catedral basílica Immaculate Con- ception de Denver junto con otros dos jóvenes (Darric Leier y Tomislav Tomic) y compartieron con Denver Catholic en Español la historia de su vocación. DIOS LO BUSCÓ Y LO ENCONTRÓ Cuando Ángel nació sus padres no tenían intención de bautizarlo, ya que ni siquiera ellos mismos habían reci- bido este sacramento. Sin embargo, por insistencia de su madrina, el pequeño Ángel fue bautizado, pero creció alejado de la Iglesia. Cuando tenía 14 años un grupo de misioneros tocó la puerta de su casa. Querían invitarle a él y a su familia a una catequesis del Camino Neocate- cumenal. Así comenzó un itinerario de fe, que fue interrumpido unos años más tarde por fuertes tentaciones y dudas que Ángel experimentó sobre la exis- tencia de Dios. Pero un día su madre (quien después fue bautizada) lo con- venció de regresar y juntos fueron a una catequesis: "La señora que estaba predicando describía la situación por la que yo estaba pasando: depresión, vida sin sentido. Ella nos preguntaba: ´¿Por qué le das la espalda a Dios? ¿Si Dios lo único que Él quiere es que sea feliz? ¡Date la vuelta!´", narra Ángel. En 2008 participó en una peregri- nación a Nicaragua, al encuentro de jóvenes con Kiko Argüello, iniciador del Camino Neocatecumenal y allí sintió que Dios lo llamaba a ser sacerdote. Le asig- naron el seminario Redemptoris Mater de Denver como su lugar de formación. Llegó en enero de 2011, luego de haber hecho una experiencia previa de dos años en el seminario de su ciudad natal. Estuvo unos meses de misiones en la ciudad de Brockton, al sur de Boston. Luego fue de misiones a Hawái y Pennsylvania. DE ABOGADO A SACERDOTE Por su parte el diácono Roberto Rodrí- guez confiesa que solo iba a Misa una vez al año "en domingo de Ramos". Se graduó como abogado en 2003 y trabajó por cinco años hasta que alguien lo invitó a tomarse en serio la fe. "Y comencé a ir a Misa todos los domingos". Recuerda cómo el testimonio de un sacerdote, el padre David Iñiguez, español, lo edificó mucho. "Yo duraba cinco minutos con- fesándome y él, 40 minutos conversando conmigo. Yo, que soy abogado, cobraba por hora cada consulta. Dios me mostró que Él tiene el tiempo para mí y ¡gratis!" En 2007 descubrió que Dios lo lla- maba a ser sacerdote. De allí empezó un proceso de discernimiento y de confir- mación de su llamado. Los catequistas le preguntaron: "¿Estarías dispuesto a ir donde el Señor te envíe?" Él dijo que sí y su lugar de destino fue Denver. De Santo Domingo a Denver por voluntad de Dios De izquierda a derecha, Roberto Rodri- guez, el arzobispo Aquila y Ángel Perez. FOTO PROVISTA

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - DCE_04-17_website