Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/797583
EL PUEBLO CATÓLICO MARZO 2017 10 NOTICIAS DE LA ARQUIDIÓCESIS EL PADRE ANGEL ESPINOZA OFRECIÓ UNA CONFERENCIA SOBRE ESTE TEMA Por Clemente Carballo Dios entre nosotros –programa de formación integral para la vi- da familiar– organizó un evento en el Día de San Valentín con el propósito de revitalizar el matri- monio. Se trató de una serie de charlas a cargo del Padre Ángel Espinoza de los Monteros -sa- cerdote especializado en temas de matrimonio y familia- quien motivó a los cerca de quinientos asistentes que se reunieron en el auditorio del Teatro Z de la Re- gis High School el pasado 12 de febrero. El Padre Espinoza es miembro de la orden de los Legionarios de Cristo y es conocido por sus conferencias de revitalización de matrimonios y vida familiar. El sacerdote alentó a los presentes con sus re exiones profundas, expuestas con humor y los invitó a dar al amor de pareja una di- mensión espiritual. El evento contó además con la presencia del obispo auxiliar de Denver, monseñor Jorge Rodri- guez, quien fue maestro de teo- logía del Padre Espinoza hace 22 años. "Fui testigo en este evento, no solamente de la experiencia pastoral y talento del predicador, sino también del gran apostola- do de la familia que Dios entre nosotros lleva a cabo", dijo a El Pueblo Católico el obispo Ro- dríguez. "La respuesta fue un auditorio lleno de matrimonios deseosos de crecer en la vivencia de este maravilloso sacramento que el Señor dejó a su Iglesia. Pi- do al Señor que siga bendicien- do los frutos de este encuentro y otras iniciativas en favor de la promoción del matrimonio cris- tiano", aseguró. ¡No hay peor enfermedad para los matrimonios que las enfermedades del espíritu! señaló el Padre Espinoza du- rante el evento, quien luego compartió algunos términos que de nen con creatividad los puntos que pueden de- bilitar la unión matrimonial: Los ciegos: No quieren ver todo el mal que hacen con su forma de comportarse. No ven todo lo bueno que podrían hacer si cam- biaran un poco su carácter. No se dan cuenta cómo tratan a los demás: su marido, su mujer, sus hijos o personas que los rodean. Los ciegos pueden ver lo que hay afuera pero no lo que hay aden- tro de sí mismos y es por eso que creen que están bien. Juzgan a los demás. No alcanzan la felici- dad porque no ven todo lo que tienen. Los sordos: No saben o no quie- ren escuchar. Un consejo para los hombres dijo el sacerdote: Escuchen a su mujer. Cuando estén con ella no tengan estas frases preparadas ¡No me digas!; ¿Qué más?; ¡Qué barbaridad! o pueden salir con otra frase me- jor: … ¡No puede ser! Y es que no vale la pena discutir. Ábrete a la posibilidad de que él o ella tengan la razón. Pierde todas las discusiones tontas y te ganarás el corazón de tu marido o tu mujer. Los mudos: No se quieren co- municar. No hablan. Hablan de más, pero no de lo importante. Le hacen daño al matrimonio quienes no logran transmitir sus sentimientos. Dile a tu mujer o a tu marido: "¡Te quiero!, ¡te amo!, ¡te necesito!". Otro consejo para los maridos: dile a tu mujer "¡qué guapa estas", ¡aunque luego te con eses! Dé cit de atención: Concentrar- se en todo menos en la familia. Ningún éxito profesional justi ca fracasar en la familia. Estar manco: No saber servir y no saber dar cariño. Jubilarse de la intimidad sin avisar. ¿Qué han hecho del cariño que se tenían antes de que se casaran? Tetraplejia: Quisiera…pero nunca hacen nada. Hay que ha- blarse con respeto. Depresión: A la que le pusimos el nombre bonito y llamamos "Depre"… pariente de la ojera. La vida es un ciclo que se vive en etapas, como las estaciones del año. Aprende a ver lo bueno de cada momento. Pide ayuda cuando necesites y estés pasan- do por un momento en el que creas que no puedes más. Esclerosis múltiple: La dureza de trato, de palabra, de juicio. El Alzheimer selectivo: Se nos olvidan los detalles. Se nos olvi- dan las cosas pequeñas. Se nos olvidan las promesas del matri- monio. Se nos olvida que esta- mos casados. Esposa Zeta: Solo habla para amenazar o pedir dinero. Según el padre Espinoza, ser el es el principio para cuidar el matrimonio. "Amar y hacer feliz a una persona es un proyecto de vida. Una cura para las enfermeda- des espirituales es el amor, seña- ló el conferencista, y el médico es Jesús. "Recen unidos. Acér- quense a Dios y háganse estas preguntas: ¿Te estoy haciendo feliz? ¿Qué más tengo que hacer para hacerte feliz?" Y recuerden "vivir el amor… ¡El anillo es para siempre!", concluyó el sacerdote. Enfermedades del Espíritu ¿Cómo afectan tu matrimonio? De izquierda a derecha el obispo Jorge Rodríguez, el padre Ángel Espinoza y los esposos Viviana Mar- tínez y Jorge Paredes, encargados del programa Dios entre nosotros. FOTO DE JP CREATIVE GROUP Publicidad HABLANDO DE SALUD CON CREA RESULTS *La diabetes: la importancia de aprender de ella Por Germán González-Flores La diabetes es una de las enfermeda- des crónicas que más impacto tiene en la comunidad hispana y de acuerdo a la Asociación Americana de la Diabetes, esta enfermedad es la séptima causa de muerte en los Estados Unidos. Debido a su importancia y dado que nuestra comunidad requiere de más recursos, tanto informativos como edu- cativos, CREA Results lleva varios años trabajando con el Programa de Preven- ción de la Diabetes –DPP, por sus siglas en inglés-, en donde los participantes aprenden a cuidarse, modi car sus há- bitos alimenticios, la importancia de ha- cer actividad física, qué es realmente la diabetes y cómo se puede controlar. En una de las clases en que estuve pre- sente en la parroquia Saint Cajetan, pude darme cuenta de que hay personas que, aunque sufren de este problema, no saben mucho sobre la diabetes. Tampoco saben que una de las características principales es el alto nivel de azúcar –glucosa- en la sangre. Por ello la importancia de centrar- se en pláticas como la importancia que tiene una alimentación saludable pues este es un factor clave en la lucha contra la diabetes. Comentaba una de las promotoras de salud que la diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir su ciente insulina o de uti- lizarla con e cacia. "Hay tres tipos de Diabetes: Tipo 1, Tipo 2 y la Diabetes Mellitus Gestacional". Buscando más información para com- partir con los lectores de El Pueblo Cató- lico, vimos que la Diabetes tipo 1 –o in- sulinodependiente-, es la que los niveles elevados de glucosa en sangre resultan de una falta o una insu ciente produc- ción de insulina por parte del páncreas. Mientras que la de tipo 2 –o insulina no dependiente- es cuando el aumento del nivel de azúcar se debe a una utilización ine caz de la insulina (en gran medida a causa de un peso corporal excesivo y a la inactividad física) y que representa el 90 por ciento de los casos mundiales. Final- mente la diabetes gestacional, es la que consiste en niveles elevados de glucosa sólo durante el embarazo. También, cabe destacar, que la dia- betes tipo 1 se conoce como diabetes infantil y es necesario el uso de insulina en todos los casos; la diabetes tipo dos se puede controlar en algunos casos por dieta y ejercicio, sin embargo, de- pendiendo la cantidad de insulina que produce o reconoce el cuerpo puede ser necesario tomar o inyectar insulina. Por eso la importancia de ir de la mano de un doctor en todo momento. Estas clases han podido ayudar a las personas a tomar mayor responsabi- lidad cuando se sufre de ella, a crear conciencia de lo que se puede hacer y lo que no, a mejorar sus hábitos al comer, a aprender a leer las etiquetas que tienen los productos alimenticios, pero más aún, a evitar el sobrepeso, porque no sólo afectará a quien sufre de diabetes, sino que esto puede llevar a otras enfer- medades cardiovasculares muy serias y que pueden causar incluso la muerte. Si ustedes quieren tomar ventaja de estos talleres educativos e informati- vos gratuitos, pueden comunicarse al Centro de Llamadas de CREA Results al 1-888-747-2583 y una Promotora de Sa- lud le atenderá en su idioma.