elpueblocatolico

EPC_11-16_website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/751713

Contents of this Issue

Navigation

Page 13 of 19

EL PUEBLO CATÓLICO NOVIEMBRE 2016 14 TESTIMONIOS ALREDEDOR Escuela de Guadalupe 660 Julian St Denver, CO 80204 www.escuelaguadalupe.org @EscueladeGuadalupe Obispo Jorge Rodriguez, S.T.D. La comunidad de la Escuela de Guadalupe felicita a el Bodas Quinceañeras Bautizos Rent d Tuxedos 303-727-8225 278 S. Julian St. (Alameda y Julian) Denver, CO 80219 www.emilys-creation.com Contamos con los Vestidos más Bonitos para esa Ocasión Especial !!! Este mes reciba de regalo el Velo y Ramo en la adquision de su vestido de novia!!! más Bonitos para esa Ocasión Especial !!! Este mes reciba de regalo el Velo y Ramo en la adquision Por Mavi Barraza El director de la escuela St. Rose of Lima, Elías Moo, com- parte su testimonio con El Pueblo Católico sobre como encontró la misericordia de Dios luego de pasar por un pe- riodo de confusión y rebeldía respecto a su vida espiritual. Elías, nació y fue criado en California, sus raíces son mexi- canas. Sus padres lo criaron en un ambiente, humilde e im- pregnado de fe. Durante la niñez y adoles- cencia de Elías su libertad era "limitada", ya que como él ase- gura, no podía hacer lo que tal vez otros chicos hacían debi- do a que sus padres eran muy estrictos en su fe. Los señores Moo, -originarios de Oaxaca y Guadalajara respectivamente-, formaban parte del Movimien- to Carismático de la Arquidió- cesis de Los Ángeles. La educación del joven, fue siempre en escuelas católicas y llegado el momento de cursar sus estudios superiores, esco- gió ir a la Universidad de Notre Dame -una prestigiosa univer- sidad Católica- para hacer su licenciatura. Al llegar a la universidad, el joven experimentó la "liber- tad" que anteriormente no había tenido, y fue en ese mo- mento cuando su fe se puso a prueba. "Me fasciné con la in- dependencia que tenía al llegar a la universidad ya que [antes] me sentía 'oprimido' por la fe de mis padres", recuerda Moo. Aunque, el director asegura que asistía a Misa en algunas ocasiones, sentía que su vida era incoherente. Confi esa que: "me metí al ambiente de la fi esta y muchas borracheras. Era muy mujeriego y era adicto a la pornografía…pensaba que de esa manera podía encontrar la felicidad". Según Elías, sus acciones lo hacían sentir muy mal y pen- saba que nunca iba a encon- trar la felicidad debido a sus actos. Luego de terminar su licen- ciatura, decidió mudarse a Denver a estudiar una maes- tría en educación con Alliance for Catholic Education (ACE), aunque señala que se sentía confundido al no saber con certeza lo que quería hacer de su carrera o su vida espiritual. "No era mi plan a largo pla- zo ser maestro", aseguro Moo, señalando además que en el momento solo tomo la opor- tunidad como parte de servir al prójimo y para obtener más experiencia profesional. Comenzó el cambio Una pregunta que le hiciera un compañero y ahora amigo, le cambiaría su perspectiva de la vida y lo llevaría a encami- narse en un cambio espiritual total. "Me dijo: '¿De qué mane- ra podemos decir que somos maestros si no estamos vivien- do como Jesús?'", indicó Elías. Fue en ese instante en que el muchacho comenzó a sentir un llamado especial. Según indica, durante dos años consecutivos lo estuvieron invitando a un en- cuentro del movimiento "Cristo y yo" al que fi nalmente asistió. "Fue una experiencia muy bue- na. Tuve un encuentro personal con Jesús. En los momentos de refl exión escuché la voz de Je- sús que me dijo: "Vives como si me conocieras, pero no me si- gues", indicó muy emocionado. Su proceso de transforma- ción duró alrededor de un año. Durante este tiempo comenzó a ir a Misa los domingos y em- pezó a tener una vida sacra- mental que lo llevó a confesar- se cada mes. Así mismo buscó dirección espiritual, y grupos que lo ayudaran a perseverar en su fe y lo motivaran a apartarse de aquellas cosas que lo habían alejado de Dios. "Encontré sa- nación mediante un encuentro con el perdón y la misericordia de Jesús en el sacramento de la confesión", continuó dicien- do: no puedo recalcar lo crítico que eso fue para mí conversión, descubrí tranquilidad y libera- ción después de tanta porque- ría que metí a mi mente y mi corazón", afi rmó Elías. Moo aseguró además que to- das las experiencias que paso fueron necesarias para que el pudiera encontrar la sanación mediante el sacramento de la confesión. "Por la misericordia de Dios, descubrí que Dios me ama. Soy una persona amada y que Dios quería mucho más de lo que yo le estaba dando en ese periodo de mi vida", dijo. Ade- más, afi rmó haber encontrado su vocación como hombre, co- mo padre, y como esposo. Para este joven, el haber lle- gado a Denver y a la comuni- dad de Saint Rose of Lima, fue una obra de Dios, ya que según comenta, siempre tuvo una devoción especial a San Juan Pablo II y el hecho de que él tuvo un impacto tan grande en Denver, lo hace sentir que está en el lugar correcto. El director envió un mensaje a todos los jóvenes recordán- doles que el mundo trata de convencerlos que la fe debe permanecer a puertas cerra- das y eso no es así. Les sugiere que busquen a Jesús, que se acerquen al sacramento de la confesión y que recuerden que el amor de Dios todo lo puede. "El amor de Dios me ayuda a amar a mi esposa como Cris- to ama a la Iglesia, me ayuda a amar a mis hijos, a mi minis- terio como director de una es- cuela y a dedicarme completa- mente al servicio de las almas que Él me ha encargado. Esa relación íntima con el Señor que no tenía antes es lo que me alimenta y me ayuda a perse- verar", concluyó. La misericordia de Dios cambia el corazón de las personas FOTO PROVISTA Elías junto con su esposa Claudia Teresa y sus hijos Juan Pablo y Miguel Agustín. La parroquia tico el quien vino los jóvenes gente estuvo Católico bién la En el evento Collins. Carismáticos procesión 16 de octubre. ción, seguida A la celebración y también fi eles de Señor

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_11-16_website