Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/734988
EL PUEBLO CATÓLICO OCTUBRE 2016 8 Movimiento de Cursillos de Cristiandad Tiene el Honor de Invitar a todo cursillista y su familia a la VII Ultreya Diocesana Día 22 de octubre del 2016 Parroquia Holy Cross 9371 Wigham St. ornton, CO 80229 Evento inicia a las 3:00 PM con la Santa Misa y termina con una Cena – Baile. Donación: $15 por Adulto y $5 por Niño (menor de 12 años) Para más información llamar a Eliza Mendoza 303-598-3609 ¡De Colores! "Un sacerdote es lo que es por CONOCE LA VIDA Y VOCACIÓN DEL OBISPO AUXILIAR ELECTO DE DENVER, JORGE RODRÍGUEZ Por Carmen Elena Villa Tras haber recibido el nom- bramiento del Papa Francisco como obispo auxiliar de Den- ver, el hoy padre Jorge será or- denado obispo el próximo 4 de noviembre en la Basílica Cate- dral Immaculate Conception de Denver. El padre Rodríguez, na- cido en 1955 en Mérida, México es el quinto de seis hijos. Creció en un hogar católico: "Íbamos a Misa los domingos, pero no re- cuerdo que estuviéramos muy involucrados en la vida de la parroquia. Eso sí, el nombre de Dios se respetaba en mi casa", confiesa el Obispo electo, en diálogo con El Pueblo Católico. Cuando tenía siete años el pequeño Jorge iba a Misa de 7 a.m todos los días: "Solito iba a la iglesia, que estaba a unas cin- co calles de mi casa. Ayudaba en la Misa y luego iba a mi casa, desayunaba, y de ahí me iba a la escuela". Recordó también cómo trans- curría su vida en Mérida: "Era tipo provincia, era una ciudad muy segura, tranquila, tenía- mos un sentido de familia muy grande, a la mexicana, cuando había una festividad, pues todo el mundo estaba presente. Y re- cuerda que sus padres quisie- ron siempre que sus hijos estu- diaran en colegios católicos. Comenzó a sentirse atraído por la vocación sacerdotal gra- cias al testimonio de algunos re- ligiosos: "Recuerdo a un sacer- dote, el padre P. Manuel Vargas Gongora, que tenía una parro- quia muy pobre pero muy acti- va en la periferia. Yo siempre lo admiré porque trabajaba muy fuerte en un medio tan pobre. Veía que estaban construyendo una iglesia nueva y tenían que hacer el techo. Él era uno más de los que cargaba en sus hom- bros los cubos de cemento y los vaciaba en el techo. Esta figura me ayudó mucho", confiesa. Igualmente, el obispo Rodrí- guez se vio influenciado por una religiosa de la comunidad de las Hermanas Guadalupanas, la hermana Consuelo Ojeda. "Le hacía el favor de transportarla porque ella no manejaba y yo ya tenía mi coche", cuenta. "Ella me pedía llevarla a recoger una canasta de frutas o mercado que le iban a regalar" y mientras manejaba, él le contaba sus in- quietudes sobre la vida sacerdo- tal. Ella le dio un consejo: "Esto no lo hables con nadie más que con Dios y con tu director espi- ritual. No lo comentes con per- sonas que te puedan disuadir". Camino al sacerdocio Después de terminar la pre- paratoria, Jorge viajó a España a estudiar Humanidades Clásicas para formarse como sacerdote. En esos años se dedicaba "a la oración, al silencio, al recogi- miento y eso me ayudó mucho en mi vida espiritual". Luego regresó a México para pasar un tiempo haciendo misiones en la prelatura de Chetumal en el sur de este país. Más adelante se trasladó a Roma donde estudió en el Ins - tituto de Estudios Superiores. "Estando allí me llamaba mu- cho la atención la universalidad de la Iglesia que uno toca con la mano cuando va a esas grandes celebraciones. Ver gente de to- do el mundo ahí rezando en la misma Misa, aunque sea en di- ferentes lenguas", dijo. El Obis- po electo se ordenó sacerdote en 1987 en Roma. Rostro humano Algunos libros que le han to- cado profundamente son "La imitación de Cristo" de Tomás Kempis, que le regaló su padre. También "El poder y la gloria" de Graham Greene sobre la per- secución religiosa en México y "Silencio" de Shusaku End , que narra la historia de un misione- ro jesuita enviado a Japón en el siglo XVII. Le gustan las películas his- tóricas como Ghandi, Ben Hur (aún no ha visto la nueva ver- sión) y la Lista de Schindler. En sus ratos libres le gusta sentarse a conversar con otros sacerdotes de la arquidiócesis: "El último domingo del mes nos reunimos en casa de uno de ellos. Cenamos, conversamos, la pasamos bien. Eso me des- cansa", comenta. Lo que más disfruta de vivir en Colorado es "la naturaleza maravillosa, la gente tan bue- na, amable y acogedora que he encontrado tanto en la comu- nidad americana como hispa- na". Le gusta la nieve "pero no manejar en la nieve, ¡a eso sí le tengo mi respeto!" Lo que más extraña de Méxi- co es su familia: "Por estar lejos no siempre he podido disfru- tar de la familia. A mi padre no lo pude ver morir (falleció en 1982) ni pude estar en su sepe- lio". Su madre Nery Novello tie- ne 97 años. A ella la dejó de ver por mucho tiempo, pero ahora puede ir a visitarla una o dos ve- ces al año. Dada su edad avan- zada, Nery pierde la memoria fácilmente y retiene poco la información. Sin embargo, fue FOTOS CORTESÍA PADRE JORGE RODRÍGUEZ El Padre Jorge Rodríguez acompañado de su familia el día de su ordenación sacerdotal. 24 de diciembre de 1987. Junto con su madre Nery Novello. El padre Jorge Rodríguez administrando el sacramento del Bau- tismo a la hija de una comunidad afro descendiente.