elpueblocatolico

EPC_10-16_Website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/734988

Contents of this Issue

Navigation

Page 9 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO OCTUBRE 2016 10 TU IGLESIA TE RESPONDE ¿ Estas buscando comprar o vender casa? ¡ Yo te puedo ayudar! Soy bilingüe y puedes llamarme Telefono: 303-668-9958 Laura Rodriguez PREFERRED REALTY REALTOR ® A vision for your life. Bodas Quinceañeras Bautizos Rent d Tuxedos 303-727-8225 278 S. Julian St. (Alameda y Julian) Denver, CO 80219 www.emilys-creation.com Contamos con los Vestidos más Bonitos para esa Ocasión Especial !!! Este mes reciba de regalo el Velo y Ramo en la adquision de su vestido de novia!!! más Bonitos para esa Ocasión Especial !!! Este mes reciba de regalo el Velo y Ramo en la adquision Depilación con Láser (1 sesión) • Bigote $30 • Cejas $30 • Axilas $30 • Línea del estómago $30 • Área del Bikini $45 • Pierna completa $80 • Media pierna $40 • Cara completa (excluye ceja) $50 • Media cara $40 • Venas de araña $100 • Pestaña (duran hasta 1 semana) $20 • Mesoterapia por electroporación $50 • Blanqueamiento dental $100 Lunes a viernes de 9 a.m. a 7 p.m. Sábado de 9 a.m. a 6 p.m. *Domingo previa cita 1350 Chambers Rd., Suite 300 Aurora, CO 80011 303-344-0497 • Estrías • Celulitis • Delineado Permanente • Hongos en las uñas • Líneas de expresión • Reafirmantes de la piel • Microdermabrasión con cristales de aluminio • Juvederm XC • Faciales • Manchas en la piel • Rejuvenecimiento de la piel • Venas varicosas • Lunares y verrugas • Botox • Acné Nota importante: se sugiere abstenerse de ir acompañado de niños por norma de seguridad Respuesta a la pregunta formulada por Dora Cabral vía correo electrónico. H alloween es la abreviación del inglés antiguo "All hallow's eve"; "All-Ha- llows-Evening", o "All-Hallows" que significa "Víspera de todos los Santos" (se refiere a la no- che del 31 de octubre, víspera de la fiesta de Todos los Santos, solemnidad celebrada el 1º de noviembre). La celebración cristiana de To- dos los santos es una fiesta que se celebra desde el siglo VIII, pero con el tiempo se fue "con- taminando" y tomó un sentido poco santo con elementos paganos. La fantasía anglosajona le quitó este sentido luminoso y de gloria, para celebrar en su lugar la noche del terror, de muertos, de las brujas, los fantasmas, y muchas veces con elementos demoniacos, y esta tendencia se ha propagado también entre los pueblos hispanos. Ya desde el siglo VI antes de Cristo los celtas del norte de Europa celebraban el fin del año con la fiesta de Samhein, que comenzaba la noche del 31 de octubre. Marcaba el fin del vera- no y de las cosechas. El colorido de los campos y el calor del sol desaparecían ante la llegada de los días de frío y oscuridad. Creían que aquella noche el dios de la muerte permitía a los muertos volver a la tierra fomentando un ambiente de muerte y de terror. La separa- ción entre los vivos y los muer- tos se disolvía aquella noche, haciendo posible la comunica- ción entre unos y otros. Cuando los pueblos celtas se cristianizaron, no todos renunciaron a las costumbres anteriores. Es decir, la conver- sión no fue completa. La coincidencia cronológica de la fiesta de brujas, del terror y de la muerte, con la fiesta cristiana de Todos los Santos y la de los difuntos, que es al día siguiente, hizo que se mez- claran. En vez de recordar los buenos ejemplos de los santos y orar por los antepasados, se llenaban de miedo ante las an- tiguas supersticiones sobre la muerte y los difuntos. Algunos inmigrantes irlandeses introdu- jeron Halloween en los Estados Unidos, donde llegó a ser parte del folklore popular. Puede parecer divertido disfra- zar a los niños y salir con ellos a pedir dulces por las calles. Sin embargo, las fiestas que celebramos reflejan quiénes so- mos e influyen definitivamen- te en nuestros valores de tal manera que nos van formando y transformando. Quisiera hacer un llamado a la comunidad católica a dejar de festejar Halloween como hasta ahora se ha hecho con los elementos paganos y retomar el verdadero sentido con el que nació esta celebración que se origina en la víspera de Todos los Santos. Se trata de cristiani- zar de nuevo una fiesta que ha sido paganizada. Podemos conservar los ele- mentos celebrativos o festivos en forma sana y continuar con los dulces que tanto gustan a los niños. Ellos deben abando- nar los disfraces que evocan lo horrible para tomar disfraces de santos, ángeles o elemen- tos que evocan la bondad, la belleza y lo positivo, y salir a las calles a divertirse dando testimonio de la vocación a la que todos hemos sido llamados por Dios, que es la vocación a la santidad y a ser felices. Proponemos comenzar una transformación cultural: cam- biar la celebración pagana que representa una aberración para la fe católica, por una fiesta que rinda honores a Jesucristo por medio de la devoción a los santos, a la santidad y que sea una evocación de la asamblea festiva de los santos que gozan de la visión beatifica de Dios en el cielo como Iglesia triunfante. Agradecemos a monseñor Jorge de los Santos por responder a es- ta pregunta. Si tiene alguna du- da escriba a elpueblo@archden. org o mándenos un mensaje a nuestro sitio en Facebook. ¿Está bien que los católicos celebren Halloween? FOTO DE FLICKR FOTO, CORTESÍA DE ACI PRENSA Una alternativa puede ser disfrazar a niños de temas reli- giosos y festejar el Holywin.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_10-16_Website