Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/710913
EL PUEBLO CATÓLICO AGOSTO 2016 9 encuentran en cierta desven- taja y pueden ser intimidados", dice Tim Polizzi vicepresidente de SSO. "Hay cosas que están pasando que a ellos les gusta- ría saber, pero no saben cómo. Buscamos crear en los padres una mayor conciencia". Polizzi dice que ha notado que muchas de las alternati- vas actuales son insufi cientes pues están enfocadas solo en supervisar las pequeñas cosas o resultan muy invasivas para los niños cuando se trata de acceder a sus cuentas, tener sus contraseñas, entre otras medidas. SSO no tiene nada de esto. Los padres pueden entrar al programa vía web y trabajan con sus hijos para instalarlo. SSO es capaz de monitorear las plataformas más populares de las redes sociales, inclu- yendo Facebook, Twitter, Ins- tagram y Google+. Los padres envían la solicitud de autoriza- ción a las cuentas de las redes sociales de sus hijos y el niño les da permiso en una aplica- ción para que los monitoreen, pero nunca tienen las contra- señas de sus hijos. En cambio, usan un sistema de fi ltración SSO que les monitorea las pa- labras clave, el idioma y los temas y los alerta vía email si detecta problemáticas o com- portamientos cuestionables. Polizzi dice que la privacidad es un componente importan- te del programa y aclara que, aunque se paga por tenerlo y por distribuirlo en los colegios, los administradores nunca re- ciben alertas. "Es importante para los edu- cadores católicos trabajar en equipo con las familias de nues- tros estudiantes para ayudar a que los niños se den cuenta de que con el privilegio del uso de la tecnología también viene una gran responsabilidad", dijo De- tty Hensen, director del colegio Christ the King, una de las ins- tituciones de Denver que está utilizando este programa. Polizzi tiene la esperanza de que más escuelas y padres in- gresen a SSO para hacer frente a este problema. Cada niño que tenga una cuenta en las redes sociales puede estar en ries- go de sufrir acoso cibernético, incluso sin que se dé cuenta y Polizzi dice que es esencial para los padres preguntarse qué es- tán haciendo sus hijos. Para saber más acerca de los programas de Safe Students On- line y acerca de la seguridad y responsabilidad en internet vi- sita safestudentsonline.org Novena de la Con anza del Divino Niño Padre nuestro…... tú que sabes mis pesares, pues todos te los confío, da la paz a tus turbados y alivio al corazón mío. Dios te salve María…. y aunque tu amor no merezco, no recurriré a ti en vano, pues eres Hijo de Dios y auxilio de los cristianos. Gloria al Padre…. acuérdate, oh Niño Santo, que jamás se oyó decir que alguno te haya implorado sin tu auxilio recibir. por eso con fe y con anza, humilde y arrepentido, lleno de amor y esperanza este favor yo te pido: pedir las gracias que se desea y decir siete veces: "Divino Niño Jesús, bendícenos". Niño amable de mi vida, consuelo de los cristianos, la gracia que necesito, pongo en tus benditas manos. TIPOS DE CIBER-ACOSO INSULTO ELECTRÓNICO: Es el intercambio de palabras acaloradas que se pueden dar en chats privados, públicos o en grupos de Whattsapp. Uno de los dos contrincantes puede encender el calor de la discusión con ofensas cada vez más intensas. HOSTIGAMIENTO: Acción en la cual con palabras, conductas o actos reiterados contra una persona se le molesta buscando generar una alteración emocional. DENIGRACIÓN: Es el envío de información despectiva y falsa respecto a otra persona. Puede ser información escrita pero también imágenes con o sin alteración digital o videos. SUPLANTACIÓN: Es la oportunidad del acosador de hacerse pasar por el acosado, utilizando las claves de acceso de la víctima para hacer uso de su cuenta de correo o de su identidad de red social con la fi nalidad enviar mensajes, poner en el muro información negativa, maliciosa y ofensiva que la víctima nunca pondría. Esto puede ocasionar problemas con amigos o contactos de la víctima. REVELACIÓN Y SONSACAMIENTO: Es la revelación de información comprometedora, que en su sano juicio no habría revelado a nadie; puede ser un texto, una fotografía o un mensaje instantáneo. También puede ser engañando a alguien para que revele información personal y luego difundirla maliciosamente. EXCLUSIÓN Y OSTRACISMO: Es el hecho de hacer a un lado a una persona del grupo de amigos o círculo de amigos, lo cual ocasiona una sensación de exclusión o muerte social. También puede ser no responder correos con prontitud, lo que da la sensación de abandono o menosprecio. CIBERPERSECUSIÓN: Es el uso de comunicaciones electrónicas en forma reiterada para perseguir a otra persona, con mensajes reiterados hostigadores y amenazadores. PALIZA FELIZ: Es una situación en la cual un grupo de jóvenes graban electrónicamente a otros en el momento de hostigar, dar un golpe, o haciendo una travesura a otra persona y subiendo la información a la red. FUENTE: ACOSO CIBERNÉTICO O CYBERBULLYING: ACOSO CON LA TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA ENRIQUE MENDOZA LÓPEZ (PEDIATRA) ¿QUÉ CONTIENE EL MATERIAL DE CIBER-ACOSO? • Comentarios rabiosos, gro- seros, maliciosos que no se suelen decir cara a cara. • Burlas por el aspecto o el comportamiento de la víctima. • Amenazas de golpes o agresiones más severas o incluso de muerte. • Comentarios de devalua- ción o de contenido sexual. FOTO DE ANDREW WRIGHT