elpueblocatolico

EPC_08_16_Website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/710913

Contents of this Issue

Navigation

Page 3 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO AGOSTO 2016 4 NOTICIAS DE LA ARQUIDIÓCESIS Gabriela Figueroa es la nueva coordi- nadora de los jóvenes adultos hispanos en el Centro San Juan Diego. Su trabajo consiste en impulsar el apostolado en aquellos chicos que se en- cuentran finalizando la uni- versidad o iniciando la vida laboral. Por su parte Kalynn Webster seguirá sirviendo co- mo encargada de la pastoral juvenil para los adolescentes hispanos. Gabriela quiere que "los jó- venes vean que hay alguien que está ahí para ayudarlos en este ca- mino de servicio a Dios. Es importante tener un líder que tenga mucho amor y se preocupe por las necesidades de su comunidad", dijo en diálogo con El Pueblo Católico. Y expresó los desafíos que tiene la vida cristiana para el joven adulto: "Sé que es difícil porque somos jóvenes, hay tentaciones en la vida. Es bueno buscar líderes de grupos que sean guías para mantenernos en las manos de Dios", indicó Gabriela. La nueva líder es de Guadalajara - Mé- xico y llegó a Estados Unidos a los seis años. Estudia Administración en la University of Denver, es casada y desde hace 15 años que está involucrada en la pastoral juvenil de la parro- quia Queen of Peace en Auro- ra. También ha participado del grupo EvangelizArte que presenta obras de teatro y pastorelas en Navidad, como su nombre lo indica, con un contenido evangelizador. Gabriela ha participado durante su juventud de las diferentes actividades del Centro San Juan Diego y dijo sentirse "muy bendecida" de saber que ahora éste será su nuevo lugar de trabajo. Para comunicarse con Gabriela llame al 303.295.9470 ext.101 o escriba a Ga- briela.Figueroa@archden.org Aunque la mayoría de inmigrantes la- tinos a los Estados Unidos son católicos, el número de estudiantes en las escuelas católicas es reducido (un 28 por ciento, a comparación con el 66 por ciento de hispanos dentro de la población católi- ca del norte de Colorado). Por ello la Ar- quidiócesis de Denver ha contratado a un nuevo Director de Latino Enrollment and Engagement para la oficina de es- cuelas católicas. Se trata del mexicano Carlos Hernán- dez, original de Ciudad de México D.F. Vive en Denver desde hace 15 años. Llegó para hacer aquí su preparatoria y estudió Relaciones Internacionales en University of Colorado. Luego trabajó en la fundación ACE coordinando recursos y becas a niños y jóvenes de escasos re- cursos para que puedan estudiar en cole- gios de alta calidad académica. Su nuevo trabajo consiste en apoyar a los rectores y capellanes para incrementar el número de estudiantes, especialmente latinos, en las escuelas católicas de la Arquidiócesis. La falta de información y el bajo nivel de inglés de algunos padres de familia son, entre otros, los factores por los cua- les la presencia de estudiantes latinos en escuelas católicas es baja. Hernández dice que es necesario crear estrategias como las "madrinas", (ma- dres que se comprometen en la educa- ción de sus hijos) para realizar una labor conjunta con las escuelas católicas. "Mi enfoque es tratar de ayudar a es- tudiantes, y ofrecer becas para quienes carecen de recursos necesarios. Siento que la Iglesia debe traer estudiantes que provengan de otras culturas y costum- bres porque la formación católica les va a ayudar mucho en el presente y en el futuro. Muchos quizás seguirán practi- cando su fe", asegura. Para Hernández lo más importante en la educación católica es "la fe, el tipo de educación que se ofrece, el nivel de exi- gencia, los buenos principios, y los bue- nos maestros". Otro aspecto importante para el nuevo director es el de promover la diversidad cultural en este tipo de instituciones: "Mu- chos al llegar a este país pierden sus raíces. Es importante que en las escuelas se im- plemente un día para celebrar la diversi- dad cultural y que cada quien muestre lo mejor de su país", concluye Hernandez. Para comunicarse con Carlos Her- nández escriba a Carlos.Hernandez@ archden.org. Para comunicarse con la superintendencia de escuelas católicas llame al 303-715-3200. Nuevo director de vocaciones La Arquidiócesis de Denver cuenta con un nuevo director de vocaciones. Se trata del padre Ryan O'Neill. Tiene 33 años y fue ordenado sacerdote en el año 2012. Ha servido co- mo vicario parroquial en Our Lady of the Snow en Granby y luego en Saint Peter en Greely. El sacerdote asegura que quiere ser un "hermano ma- yor" para aquellos chicos que tengan la pregunta sobre cuál es su vocación. "Los jóvenes pueden contactarme, podré conocerlos y saber en qué etapa de su vida espiritual están, de su vida en general y de su discernimiento. Quie- ro darles herramientas para cualquier área de la vida en la que ellos tengan que trabajar", afirmó. Herramientas como "libros, ayuda logística, compa - ñía en el proceso de aplicación". El padre O'Neill dice que los jóvenes que terminan la escuela o que están en la universidad deben pregun- tarle a Dios abiertamente qué quiere para ellos. Si los llama a la vida matrimonial o sacerdo- tal: "Los hombres deben hacer la diferencia en el mundo, pe- ro tú no puedes hacer la dife- rencia si no estás comprome- tido con algo. Sin compromiso no hay fecundidad", dice. El nuevo director de vocaciones ase- gura que la mejor manera de hacer apostolado vocacional es orar una y otra vez para que Dios envíe nuevas y santas vocaciones. "Sin sacerdotes no hay Eucaristía", concluyó. Sacerdote para Denver ordenado en México La catedral del Sagrado Co- razón de la prelatura de Can- cún – Chetumal en el sur de México fue testigo el pasado 9 de julio de la ordenación sacer- dotal del padre Guillermo Bus- tillos. El Arzobispo Aquila viajó allí expresamente para presidir esta ceremonia, debido a que el padre del nuevo sacerdote no podía viajar a Denver por motivos de salud. "Para mí fue algo muy gra- tificante ver cómo nos dieron todas las facilidades para po- der llevar a cabo la ordena- ción", dijo el padre Bustillos en diálogo con El Pueblo Católico. El obispo de Cancún – Che- tumal, Pedro Pablo Elizondo, otorgó un permiso especial para que el Arzobispo Aquila pudiera utilizar su báculo a pe- sar de no ser el encargado de la prelatura, algo que ocurre en muy raras ocasiones. "Me llamó la atención la humildad y la disponibilidad de los obispos (el actual y el emérito) para que todo trans- curriera como si me estuvie- sen ordenando en la catedral de Denver", dijo agradecido el nuevo presbítero. Algunos sacerdotes amigos viajaron desde Denver para acompañar al Padre Guiller- mo: El padre Jorge Rodrí- guez, párroco de Holy Cross en Thornton, el padre Daniel Norick de la parroquia Ascen- sion y el Padre Ryan O'Neill nuevo director de vocaciones de la Arquidiócesis, quien fue el maestro de ceremonias. La Misa estuvo animada por un coro de jóvenes que participan en diferentes obras apostóli- cas de las parroquias de esta prelatura. Al terminar la Eucaristía el Arzobispo Aquila dio las gra- cias en español a los padres del nuevo sacerdote por haberlo formado en la fe. También a la prelatura de Cancún -Che- tumal por permitir que ahora él pueda servir en la Iglesia de Denver. "Es una experiencia que aún no termino de asimilar", com- partió el Padre Bustillos lue- go de su ordenación. "No me siento digno. Estoy muy agra- decido con Dios por haberme elegido y por haberse fijado en mí pese a todos mis errores y a todo lo que tengo que modifi- car. Él sigue confiando en mí para traer la Eucaristía". Para festejar este aconteci- miento con sus amigos y per- sonas cercanas de la Arqui- diócesis de Denver, el Padre Bustillos celebró una Misa de acción de gracias en la parro- quia Ascension, donde sirvió como diácono. En ella estu- vieron presentes, además de su párroco, el Padre Norick, Monseñor Jorge de los Santos, el vicario para el clero Monse- ñor Bernanrd Schmitz, y el Pa- dre Angel Pérez, profesor en el seminario Saint John Vianney. El sacerdote comenzó a ejer- cer su ministerio el pasado 15 de julio en la parroquia Saint Stephen de Glenwood Springs como encargado del ministe- rio hispano. FOTO PROVISTA Una líder para los jóvenes adultos hispanos FOTO CARMEN ELENA VILLA ¿Cómo promover que los latinos estudien en escuelas católicas? Carlos Hernández, director de Latino Enrollment and Engagement de la Arquidiócesis de Denver.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_08_16_Website