Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/687501
EL PUEBLO CATÓLICO JUNIO 2016 13 Papás: déjense inspirar por el amor de Dios Padre E n el mes de junio se celebra el día del pa- dre, momento especial para pensar en la importante responsabilidad que tienen los papás con sus hijos. Por ello los invito a que dirijamos nuestra mirada hacia Dios nuestro Padre. Nuestro Señor Jesucristo vino a revelarnos que Dios que es nuestro Padre, un Padre bueno y amoroso. Siempre presente en la vida de sus hi- jos, preocupado y ocupado de cada uno de ellos. Es un Padre providente, generoso, que tiene predilección por los más pequeños, y sobre todo, es un Padre misericordioso, que sale a nuestro encuentro, que aco - ge, perdona, cuida y protege. Un Padre que no hace disten- ciones ni pone condiciones para amar. Dios es nuestro Padre. Él debe ser ejemplo y modelo para todos los papás. En este mes de junio a todos los padres de familia se les presenta la oportunidad de reflexionar para redescu - brir su propia identidad y ejercer de manera responsable la capa- cidad que Dios les ha dado de colaborar en su obra creadora: la paternidad, el llamado a la más grande de prolongar sus vidas en otro ser. El padre de familia, desde su especificidad, está llamado por el Dios de la vida a ocupar un lugar especial en la for- mación de la sociedad. Está invitado a formar una familia, que le permite reconocer níti- damente su propia identidad. Reconocemos que la pater- nidad es un don maravilloso, sin embargo, hoy muchas familias experimentan la falta de un verdadero padre, sea por su ausencia o por la falta de la presencia de calidad de un pa - pá. Sabemos que hay muchas heridas en relación con la pa- ternidad. Algo muy importante es que el padre está llamado a ser imagen de identidad en los hijos, es decir, los hijos están llamados a ser el reflejo de sus padres. El que ha sido llamado a ser padre, debe asumir su responsabilidad con amor y no por obligación. Debe aprender a vivir en comunión con su esposa, ya que ellos son la base de la familia. Dios desde siempre les ha encomendado a los padres de familia la misión, como a San José, de acompañar, de orientar y de formar al hijo para afrontar los retos que la vida cotidia- na presenta y optar desde la libertad por la entrega al Señor formando el corazón de cada hijo en los valores humanos y cristianos. Ustedes, papás, deben crear espacios de tiempo para estar con la familia. Que el trabajo no sea un obstáculo para interactuar con sus seres queridos, especialmente con sus hijos. Que sigan preocupa- dos no solo por lo exterior, sino que aprendan a reconocer las necesidades de sus hijos, aun aquellas que no son expresa- das. En esta difícil pero muy importante tarea, Dios Padre es el modelo, la fuerza, la inspira- ción y el camino para cumplir con su cometido. Este es el Padre que tenemos todos, pero así como Dios es nuestro Padre, en cierta medida cada padre debería ser un poco Dios para sus hijos, es decir, reflejar a Dios en aquellos a quienes ha en- gendrado. Por eso todo pa- dre representa a Dios ante sus hijos. Su paternidad debe tomar forma desde la relación que ustedes, papás, tienen con Dios. Si su relación con Dios es buena, así de buena será su realización como padres ¡Cuán grande es la responsabilidad que asumen los padres al engendrar hijos! Ojalá que todos fueran cons- cientes de ese hecho. ¿Cuál es la característica más importante de Dios nuestro Padre? Podemos decir que es su omnipotencia, su om- nisciencia, su eternidad. Es verdad, pero eso está demasia- do alejado de nosotros, meros seres humanos, para pretender imitarlo ¿Qué cosa hay más cercana de nosotros que ca- racteriza a Dios? San Juan dice que Dios es amor (1Jn 4, 8). No dice que Dios sea amoroso, aunque lo es. Dice que la esen- cia de su naturaleza es amor. Ahí está el fundamento de lo que Dios es para nosotros, por qué nos creó y por qué nos redimió: por amor. Ahora, pre- guntémonos con sinceridad si es el amor lo que gobierna la relación con nuestros hijos. ¡Así como Dios te ama, así debes amar a tus hijos! Elevemos juntos una ora- ción: "Padre Nuestro que estás en los cielos… " ESPIRITUALIDAD LOCALES POR MONS. JORGE DE LOS SANTOS por Bíblica! continúe Guadalupe amigos Hispano. Se han ido tres #SeminaristasAlCentro desde el 23 de mayo hasta el 19 de junio. Ellos participan este verano del programa de inmersión del Centro San Juan Diego. Se trata de una iniciativa del Arzobispo de Denver, Samuel J. Aquila, quien desea que los seminaristas conozcan los distin- tos ministerios de la arquidiócesis, especialmente aquellos dirigidos a la comunidad hispana, en vistas a su futuro ministerio sacerdotal. Sin duda, es algo muy necesario, especialmente en una arquidiócesis en la que se estima que un 66 por ciento de los católicos son de origen hispano, de los cuales una gran mayoría son hispano-parlantes. Conoce a los seminaristas que participan del programa de inmersión y síguelos este verano en facebook.com/ElPuebloCatolico y twitter.com/EPCatolico. Después de haber cumplido su pe- ríodo de servicio, la Arquidiócesis de Denver ratificó a los siguien- tes diáconos en sus respectivas parroquias. Los re-nombramientos se hicieron efectivos a partir del 1 de junio. Glenn Allison, parroquia Our Lady of Fatima en Lakewood Joseph Benjamin, St. Joseph Parish en Akron Decon Richard Borda, parroquia St. Anne Parish en Arvada Deacon Richard Boyd, parroquia Our Lady of Fatima en Lakewood Deacon Oscar Del Villar, parro - quia Immaculate Conception en Lafayette William Ertmer, parroquia St. Francis de Sales en Denver Michael Fletcher, parroquia at Christ on the Mountain en Lakewood Greg Frank, parroquia St. Mary Parish in Littleton. Joseph Gerber, parroquia St. Joan of Arc Parish en Arvada, Deacon Dennis Langdon parro - quia St. Joseph Parish en Golden. Wilfredo Liwanag parroquia St. Michael the Archangel en Aurora, Cesar Perez, parroquia Our Lady of Peace en Greeley. Gary Rogge, parroquia St. Thomas More en Centennial, Don Schaefer, parroquia Holy Name en Englewood. Mickey Webre , parroquia Christ on the Mountain en Lakewood. James Wolfe, parroquia Immacu- late Conception en Lafayette. Paul Zajac, parroquia at St. An- thony en Denver. A los siguientes diáconos se les aceptó su retiro por cuestiones de edad el cual se hizo efectivo a partir del 1 de junio: Rodger Creel Philip Criste Joseph Meilinger Deacon Hugh Downey Diáconos reasignados en sus respectivas parroquias #SeminaristasAlCentro Sean Conroy Sean Conroy. Creció en Litt- leton, Colorado. Es el menor de dos hijos. Jugador de hockey, de tenis y apasionado por el esquí. Después de graduarse de Mu- llen High School en el 2012, en- tró al seminario. Actualmente está en su quinto año y estudia filosofía. Le gusta la carpinte- ría, cocinar y el trabajo manual. También le encanta acampar y estar al aire libre. Sus dos santos preferidos son San Maximilia- no Kolbe y el Beato Pier Giorgio Frasatti. San Maximiliano Kolbe le inspira por su amor entusias- ta hacia Jesús y por su ejemplo de dar su vida por los demás. Del joven Frasatti admira su au- téntica humanidad y su virtud heroica frente a la persecución. "Estoy muy emocionado de es- tar trabajando en el Centro este verano", dijo el seminarista. Adam Bradshaw Adam Bradshaw tiene 27 años de edad y es originario de Hous- ton, Texas. No creció en un hogar católico pero empezó a asistir a Misa a partir del 2007, después de una experiencia en una Eucaristía celebrada por el Arzobispo Cha- put la cual tuvo un gran impacto en su vida. Poco después, entró a las clases de RICA y fui recibido en la Iglesia St. Joseph en Golden, Co- lorado durante la Vigilia Pascual del 2009. Ya estaba en contacto con el padre Jim Crisman, el di- rector de vocaciones, sobre la po- sibilidad de entrar al seminario y empezó a vivir más intensamente su fe. Entró al seminario en el oto- ño del 2012 y acaba de terminar su cuarto año. Adam desea conti- nuar con sus estudios teológicos y su formación con el fin de ser más receptivo a la vocación que Dios le llama. Felipe Luciano Colombo Augusto da Silva Felipe Luciano Colombo Au- gusto da Silva nació en Brasil el 25 abril del 1989. Como mu- chos brasileños, fue educado en un hogar católico y participó en muchos grupos en la Iglesia. En el Camino Neocatecumenal recibió la invitación de Dios a ofrecer su vida por la evangeli- zación del mundo como pres- bítero misionero, disponible para ir a cualquier parte del mundo. Durante un retiro vo- cacional, fue elegido para venir a Denver y ha estado aquí por casi tres años y medio. Durante este tiempo pudo terminar sus estudios filosóficos y mejorar su inglés y su español. Fuente: Arquidiócesis de Den- ver y Centro San Juan Diego.