Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/664291
EL PUEBLO CATÓLICO ABRIL 2016 5 SALUD PRA YE R I N T H E S Q U AR E C A T H O L I C C H A R I T I E S Para obtener más información y ubicaciones favor de visitar: PrayerIneSquare.com **Todas las comunidades de oración se reunirán en el Capitolio del Estado de Colorado el 2 de abril, 6 de agosto y 5 de noviembre. LA DEVOCIÓN DEL PRIMER SÁBADO DEL MES Acompáñenos a rezar el Santo Rosario el primer sábado de cada mes. 2 DE ABRIL SANTA MISA A LAS 9AM EN LA CATEDRAL SANTO ROSARIO A LAS 10AM EN EL CAPITOLIO EL ARZOBISPO AQUILA CELEBRARA LA MISA Y DIRIGIRÁ EL ROSARIO Santo Rosario a las 10 AM 5 de marzo 2 de abril* 7 de mayo 4 de junio 2 de julio 6 de agosto* 3 de septiembre 1 de octubre 5 de noviembre* 3 de diciembre HUMAN SERVICES Por Mavi Barraza La educación alimentaria, la actividad física, la salud emocional, pero sobre to- do el amor propio parecieran ser la clave para encaminarse a una vida más salu- dable, prevenir y combatir la obesidad y en las mujeres, quienes son el sexo más afectado por este mal. Este fue el caso de Julissa y Areli, dos mujeres que vencieron la obesidad. Ser obeso tiene consecuencias en la salud. Así lo descubrió Julissa Soto quien a sus 41 años cuenta que el ser "la gor- dita de la familia" le trajo muchas en- fermedades físicas y psicológicas. "Me sentía mal, tenía colesterol, presión alta y depresiones", recuerda. A los treinta y seis años y después de pesar casi doscientas libras, esta mujer de 5'1" de estatura tomó la decisión de dar un cambio a su vida. Todo comenzó con querer sentirse bien por lo cual inició con cambiar su manera de comer y recu- rrir a diferentes programas de ayuda, ya que presentó altibajos emocionales don- de sentía frustración, estrés y ansiedad al no ver los resultados que ella deseaba. Julissa no se dio por vencida y ahora tiene un peso adecuado a su estatura, se con- virtió en fi sicoculturista y lleva una vida basada en la alimentación y el ejercicio. Areli Tovar es una instructora de "fi t- ness" que desde hace 7 años conoció la maravilla de llevar una vida saludable, no sin antes haber pasado por períodos de frustración: "Unas veces bajaba cin- co libras, pero subía diez; otras bajaba diez y subía cinco", aseguró. Fue a sus 26 años y mientras vivía en Hawái que es- ta chica decidió que su volumen no era saludable (pesaba 175 libras y medía 5' pies de estatura) y comenzó a educarse en el tema de la nutrición. Al cabo de un año, Areli logró bajar 65 libras y cambiar su estilo de vida, implementando la acti- vidad física como parte de su rutina. Las dietas no funcionan Precisamente sobre la educación ali- mentaria, Malena Perdomo, MS, RD, CDE, nutricionista-dietista quien ha tra- bajado en diferentes campañas educan- do a los latinos en Estados Unidos acerca de la nutrición, indica que lo más impor- tante es desarrollar el hábito de comer saludable por la salud y no por lo estético. Perdomo enfatiza que las dietas no funcionan: "Quitarse la mentalidad de estar a dieta es esencial para mantenerse saludable", dijo la nutricionista. Ella ex- plica que cuando una persona se pone "a dieta" se desarrolla la mentalidad de "esperar únicamente al resultado fi nal que es bajar de peso", pero una vez al- canzada la meta, la mayoría de las per- sonas dejan la dieta y recuperan el peso perdido. "Se debe de pensar en realizar cambios del estilo de vida, del compor- tamiento a la hora de comer y de la ma- nera de cocinar", agregó. ¿Existe la receta perfecta? No existe una receta perfecta para bajar de peso ya que cada caso es diferente, pero el factor más importante es "hacer una re- fl exión sobre el cuidado que le brindamos a nuestro acompañante desconocido e ignorado, que es nuestro cuerpo", sugiere la psicóloga Yolanda Barrera. "Hay personas que cuando se sienten cansadas sienten la necesidad de comer para sentir la energía que produce el ali- mento, como existen también los come- dores emocionales (aquellas personas que comen por ansiedad o por depre- sión, etc.)" Es por eso que desde el punto de vista psicológico, el equilibrio en los diferentes aspectos de la vida de la persona es funda- mental para una mente y un cuerpo sano. Factores de riesgo Entre los factores de riesgo más co- munes de la obesidad y sobrepeso se encuentran las alteraciones en el sueño, la depresión, el estado de ánimo, la an- siedad y la ingesta y gasto de calorías, así como una baja autoestima. Recomendaciones Perdomo recomienda llevar un dia- rio de lo que se ingiere diariamente, así como de las cantidades y el horario de comidas para estar más conscientes de los cambios que se pueden realizar. Además, sugiere hacer del momento de comer un tiempo sagrado, evitando co- mer de prisa, sentado frente al televisor o mientras se está en el vehículo, y tam- bién mantenerse hidratado, tomando la mitad de tu peso en onzas de agua. Por su parte, la doctora Barrera sugiere que si el cuerpo es el templo que el Crea- dor dio a cada uno de sus hijos, es im- portante plantearse la pregunta: ¿Estoy respetando mi templo? Eso hará que la persona esté más consciente del cuida- do que se presta a sí mismo. La obesidad y sobrepeso en las mujeres ESTADÍSTICAS Y DATOS CURIOSOS La obesidad afecta a unos grupos más que a otros, siendo los hispanos el segundo grupo más afectado (42.5%). Las mujeres que tienen un postgrado son menos propensas a este mal, comparadas con las mujeres con menos educación. STOCK.ADOBE.COM El deporte al aire libre ayudan a la salud mental y física y a combatir pro- blemas como la obesidad y las conse- cuencias psicológicas que esto trae.