Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/664291
EL PUEBLO CATÓLICO ABRIL 2016 13 Modelo Cremallera Funda en símil piel ISBN: 978-84-330-2726-9 www.edesclee.com www.edesclee.com www.edesclee.com Biblia de Jerusalén NUEVO FORMATO ahora con funda de cremallera ahora con funda de cremallera ahora con funda de cremallera ahora con funda de cremallera Modelo 0 Cubierta flexible y funda de plástico ISBN: 978-84-330-1444-3 Edición Manual de estudio Edición de Bolsillo Edición Latinoamericana EN LETRA GRANDE • Tapa dura • Índice bíblico (uñero) • Tamaño: 15x21 cm. • Adaptada al Español de América Latina La biblia más prestigiosa en Español Con notas exegéticas, introducciones a los libros, mapas ilustrativos y un práctico uñero para una búsqueda más rápida. Pedidos a: info@edesclee.com Agente: Jerusalem Distributors (NY) Tel.: 201.981.4124 - 201.408.5975 Biblia anuncios periodico Rafael Romero.indd 1 26/02/16 09:27 El 22 de abril se celebra en el mundo el Día del Idioma Por Carmen Elena Villa El español es un idioma que crece. Cada vez más personas en el mundo lo hablan como prime- ra lengua o se interesan en estu- diarlo. Esta es una de las conclu- siones del reciente informe del Instituto Cervantes denominado "El español, lengua viva". El estudio indica que esta es lengua materna de 470 millones de personas en el mundo, es de- cir, un 6,7 por ciento del total de la población mundial – y 90 mi- llones más lo hablan o lo están estudiando. Según las proyeccio- nes de este informe, en el 2030 sería la lengua madre del 7.5 por ciento de habitantes del planeta. El español como lengua ex- tranjera se enseña en 106 países y sus estudiantes se estiman en un total de 21 millones de per- sonas. Es la tercera lengua más usada en internet, después del inglés y el c hino. Entre los años 2000 y 2013 la presencia del español en las redes sociales creció en un 1.123 por ciento. Es el segundo idioma más usa- do en Facebook y Twitter. Las empresas editoriales españolas tienen 162 fi liales en el mundo, repartidas en 28 países. En Estados Unidos De los 322 millones de habi- tantes de este país, 53 millones hablan español. El 73 por cien- to de las familias hispanas se comunica en su propia lengua. Es el idioma más estudiado en todos los niveles de enseñanza y el número de estudiantes uni- versitarios que se matriculan en cursos de español supera el to- tal de todos los demás idiomas extranjeros. Además, el impacto de los anuncios publicitarios aumenta en un 30 por ciento cuando se publican también en esta lengua. "Es muy importante que las familias hispanas enseñen este idioma a sus hijos", indica Ma- riella Robledo, directora de la Escuela de Guadalupe de Den- ver, la cual ofrece una educa- ción católica y bilingüe. "De es- ta manera estás transmitiendo la cultura latina e hispana. No solo a nivel de lengua sino tam- bién de conocimiento histórico, geográfi co y social de donde proviene la propia familia". Y aunque es bueno enseñar español a los hijos, esto no debe quitar el interés de parte de los adultos que vienen a los Esta- dos Unidos de aprendar inglés, el cual es necesario para cual- quier tipo de comunicación en la vida cotidiana "dentro del mundo globalizado en que vi- vimos, es indiscutible: el inglés se ha convertido en el idioma de comunicación por excelencia", según indica el artículo "Cien razones para aprender inglés". http://www.actiweb.es/. Por ello, el Centro San Juan Diego ofrece un curso de inglés dividido en cuatro niveles de un trimestre de duración cada uno. Tiene un promedio de 250 estu- diantes al año con un nivel de perseverancia superior al 70 por ciento. Cada grupo tiene entre 15 y 20 estudiantes y al concluir los cuatro niveles los estudian- tes salen con un nivel conver- sacional. El examen de ingreso para determinar el nivel, se debe tomar nuevamente al fi nalizar cada curso para ver el avance que están teniendo los alumnos. Se habla en inglés, se reza en español En el oeste de Estados Unidos el 23 por ciento de las parro- quias son hispanas, según un estudio de la Escuela de Teolo- gía y Ministerio publicado por Boston College en mayo de 2014. "Cuando los niños y jóvenes co- mienzan a prepararse para los sacramentos prefi eren rezar en español por ser el idioma de sus padres, quienes les han trans- mitido la fe", comenta Analleli Juárez, coordinadora del gru- po de jóvenes en la parroquia Saint William de Fort Lupton, Colorado, la cual tiene una alta población hispana. "Así sienten que pueden aprender las ver- dades de la fe para comentarlas con sus padres. Sin embargo, en medio de las catequesis, ellos cambian fácilmente de un idioma a otro porque les es más fácil conversar entre ellos en in- glés", indica Analleli. Aprender español (y mucho mejor, si es en casa) trae gran- des riquezas a nivel cognitivo y cultural. "Además, los estás for- mando para su futuro", asegura Mariella Robledo. "Dominar los dos idiomas los hará ser mejor líderes por conocer muy bien la cultura latina y americana en un país que tiene una afl uencia cada vez más alta de inmigran- tes hispanos y donde se nece- sitan líderes que comprendan muy bien ambas realidades", concluye Robledo. Para ver el informe completo busque en google: El español: una lengua viva – Informe 2015. Para detalles sobre el curso de inglés en Centro San Juan Diego, llame al 303-295-9470, extensión 176. Las riquezas de hablar español FOTO DE DPC