Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/595800
EL PUEBLO CATÓLICO NOVIEMBRE 2015 7 INMIGRACIÓN Grillo Locksmith Duplicados-Reparamos- Cambiamos-Abrimos Rekeys-Repairs- Change-Lockouts mrt_huerta@hotmail.com 720-629-5774 Change-Lockouts 24/7 Service Service CUMBRE DE MUJERES COMPAÑERAS 2015 REUNIÓ A 200 JÓVENES LATINAS Por Mavi Barraza El pasado 10 de octubre, la Universidad de Boulder, en Colorado, recibió a 200 muje- res hispanas que llegaron a la novena Cumbre de Mujeres y Cumbre Juvenil, denominada Compañeras 2015, listas para aprender, compartir y fortale- cerse entre sí. La cumbre, cuyo lema fue "Resiliencia, viviendo lo positivo de la adversidad", contó con la participación de ponentes inter- nacionales como la pintora y au- tora mexicana Aurora Montaño Jiménez, la psicoterapeuta Vene- zolana Elizabeth Rojas y la psico- terapeuta Cristina Pérez, además de otras ponentes locales. Elena Aranda directora del programa Compañeras y tera- peuta en el departamento de salud mental de Boulder, co- mentó que desde hace nueve años se viene realizando este evento como homenaje y cele- bración al aprendizaje y con- vivencia que viven semanal- mente las asistentes del grupo. " Compañeras es un programa exclusivo de mujeres, donde el concepto principal es la soli- daridad entre nosotras, com- pañerismo, respeto y el apoyo mutuo. Donde todas tenemos algo para dar. Una vez al año celebramos habernos conocido y haber compartido con más mujeres y es ahí que se da la cumbre", mencionó Aranda. El evento contó con talleres sobre diferentes temas: "Las ad- versidades como ventanas para volar", y "Lo que pasó no es el fi n del mundo", dictados por Eliza- beth Rojas Pernia, consultora empresarial, quien se enfocó en hablar acerca de reinterpretar las adversidades y las crisis para dotarlas de signifi cado. Los temas: "Estrés crónico y múltiple del emigrante", así co- mo "la fortaleza y potencial hu- mano transformador", y "El arte de usar tu voz", fueron presen- tados en diferentes talleres. "Las mujeres no nos damos cuenta de qué tan fuertes so- mos; somos inmigrantes, vivi- mos en otra cultura, tenemos que hablar otro idioma, tenemos que adaptarnos a muchas cosas, seguimos surgiendo y renacien- do cada día; hacemos lo que sea por nuestros hijos, para que ten- gan lo que nosotros no tuvimos o incluso para abrirles caminos; somos unas mujeres resilientes y en honor a esa fortaleza de la mujer está dedicada la cumbre", aseguró Elena Aranda. Las asistentes también tuvie- ron la oportunidad de expresar la resiliencia en su vida, a tra- vés de la pintura, poco antes de participar en una comida colec- tiva seguida de una exposición de recursos comunitarios. Cumbre juvenil Las jóvenes participantes de entre 11 y 17 años de edad, recibieron talleres simultánea- mente en la Cumbre Juvenil que estuvo a cargo de la directora y fundadora, Maya Sol Dansie. En la cumbre juvenil se pre- sentaron talleres sobre educa- ción y comunidad, pero sobre- todo se ofreció un espacio segu- ro donde las jóvenes –algunas de ellas con problemas- pudie- ran expresar sus necesidades y sentimientos. "Me enfoco en la identidad (de las jóvenes), es- tar entre dos culturas, ser latina y americana y la sensación de sentir que una no pertenece ni a una, ni a otra" dijo Maya Sol, quien destacó que es importan- te que las chicas puedan enviar- les un mensaje a sus madres, y que al salir de la cumbre se sien- tan orgullosas. Al fi nal de la cumbre, tanto mujeres adultas como jóvenes, expresaron su sentir e hicieron un compromiso para así lograr una solidaridad entre las dos generaciones; empezar a cui- darse a ellas mismas, cuidar y proteger a la familia y salir ade- lante con más felicidad, apoyo y educación. Compañeras trabaja ya en los preparativos para la cum- bre 2016 que marca su décimo aniversario y donde según su directora, "echarán la casa por la ventana". Hispanas en EEUU aprenden de la adversidad FOTO PROVISTA En la foto aparecen de izquierda a derecha, Elena Aranda, directora del programa "Compañeras", Mary Young, concejal de Boulder - Colorado y Maya Sol Dansie, coordinadora y fundadora de la Cumbre Juvenil. Por Germán González-Flores Todos en algún momento de nues- tras vidas hemos vivido con estrés. A menudo podemos escuchar decir: "Tengo mucho estrés", "Ando muy tenso". Además el fi n de año se ave- cina. Y esto comúnmente suele ele- var nuestro nivel de estrés. Por ello es necesario cuidar que esos niveles no tengan un impacto serio y nega- tivo en nuestra salud. ¿Pero qué pasa cuando al estrés lo relacionamos con la diabetes? Al referirnos al estrés, podemos ci- tar que es una reacción fi siológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda in- crementada. En otras palabras, pode- mos agregar, que el estrés es el modo de un cuerpo de reaccionar a un desa- fío. Es tan interesante y profundo ha- blar de este problema, que podemos agregar también que en los humanos, el estrés normalmente describe una condición negativa, o por el contrario, una condición positiva que puede te- ner un efecto mental, físico e incluso de bienestar o malestar. De acuerdo con la información pro- porcionada por CREA Results, como parte de los recursos informativos y de apoyo a la comunidad, es necesa- rio estar alerta de los síntomas del es- trés: dormir poco o demasiado, cam- bios de apetito (comer más o menos), pérdida o aumento signifi cativo de peso, episodios frecuentes de llanto, problemas de memoria y concentra- ción, tensión muscular (ese nudo en el cuello), irritabilidad, sentirse triste o deprimido, enojarse con facilidad; permanecer enojado mucho tiem- po, problemas estomacales (vómitos, náuseas, dolor de estómago, diarrea, estreñimiento), evitar trabajos o ta- reas escolares o tener difi cultad para completarlas, dolor de cabeza, entre otros. Para poder manejar el estrés, hay que identifi carlo. Quizás puedas lle- var un control de los días donde te has visto más afectado, que bien po- dría haberse dado por un viaje, la pre- sentación de un proyecto de tu tra- bajo, un mal día, una fi esta especial. Es importante que consultes con un especialista. También ese estrés puede estar afec- tando tus niveles de glucosa. Te puede llevar a perder el control de tus comi- das y las dosis de tus medicamentos. Es ahí donde hay que tener mayor cuidado, ya que estas dos enfermeda- des se relacionan. Para aquellos que padecen de diabetes, un estrés excesi- vo puede llevarlos a aumentar el nivel de glucosa (de forma rápida y consi- derable); producir fuertes emociones negativas, perjudicar la toma de de- cisiones y el razonamiento sensato. Y aunque tengas diabetes o no, con el tiempo, el estrés es dañino, porque causa mucho desgaste en el cuerpo. Cabe recordar que si te encuentras bajo estrés, puedes olvidar tus dosis de medicamentos, planifi car tus co- midas y meriendas y esto puede ser un reto, pues hace que tus niveles de glucosa en la sangre se alteren. Así que mejor toma tus precauciones, trata de hacer ejercicio, de caminar al aire libre y fomentar mejores hábitos en pro de tu salud. Para tener mayor información acer- ca de los talleres sobre prevención de su salud e incluso, de las campa- ñas gratuitas de vacunación, comu- nícate con el Centro de Llamadas de CREA Results al 1-888-747-2583 (1-888-SI-SALUD) o acude a la Venta- nilla de Salud al Consulado General de México en Denver de lunes a viernes de 9:00 am a 1:00 pm. Publicidad HABLANDO DE SALUD CON CREA RESULTS El estrés y la diabetes