elpueblocatolico

EPC_10-01-15_Website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/582181

Contents of this Issue

Navigation

Page 9 of 11

EL PUEBLO CATÓLICO OCTUBRE 2015 10 TESTIMONIOS Por Carmen Elena Villa Después de luchar contra un agresivo cáncer, la hermana Mary Adriana González, inte- grante de la comunidad Ca- puchin Poor Clare Sisters (Her- manas capuchinas) de Denver, fue llamada a la Casa del Padre el pasado 29 de agosto, con 41 años de edad. Mary Adriana, la primera vo- cación de esta comunidad en Denver, nació en Ciudad de México en 1974. Tenía seis her- manos y doce sobrinos. En 1995 ingresó al monaste- rio y en 2002 realizó sus votos perpetuos. Su nombre de pila era Adria- na, pero al tomar sus hábitos como novicia, eligió agregar el nombre de Mary, debido a su amor hacia la Madre de Dios. Escogió este nombre en inglés como símbolo de acogida de una vida en un nuevo país y una cultura que hizo cada vez más suya. Al recibir la ciudadanía americana, esta religiosa deci - dió agregar su nuevo nombre para así hacerlo también legal. Sus hermanas de comuni- dad la recuerdan como una mujer "muy entusiasta y crea- tiva". Amaba "emprender nuevos proyectos y retos". En su comunidad se destacó como formadora, directora voca- cional, tesorera, cocinera, secre- taria pero "por encima de todo, siempre como hermana con una gran capacidad de amar y servir a los demás y siempre preocupada de nuestra propia vida espiritual y de nuestra vocación", cuentan sus hermanas de comunidad. En el año 2012, la hermana Mary Adriana fue invitada a participar en un programa de formación y capacitación de las Hermanas Capuchinas en Roma, donde permaneció por dos años. Regresó en julio del año pasado con "alegría y ex- pectativas", según cuentan sus hermanas. Solo ocho meses después le fue diagnosticado un agresivo cáncer que acabó con su vida en cuestión de meses. Entró así a una última etapa de su vida "no sin luchas pero con serenidad y aceptación del plan de Dios, fuera lo que fuere", des- tacan sus hermanas. "Vimos en ella un muy buen ejemplo de entrega con paz. Siempre encontró fortaleza en la oración y pidió a otros que oraran por ella. La hermana Mary Adriana recibió muchas gracias y bendiciones y noso- tras como comunidad también hemos recibido a través de ella". Las Hermanas Capuchinas pro- fesan la regla de Santa Clara de Asís por medio de los votos de pobreza, obediencia y celibato. Los ideales de esta congrega- ción son vivir en suma pobreza sin dote ni posesión alguna, la austeridad de la vida, el retiro del mundo bajo rígida clausura, la sencillez en la vida fraterna y especialmente una vida intensa de oración de día y de noche. Están presentes Denver desde 1988 enriqueciendo espiritual- mente esta arquidiócesis con sus oraciones. Por Carmen Elena Villa Como "una bendición y una felicidad dentro de mí" vio Jo- celyn Aquino, de 12 años e hija de salvadoreños, la oportuni- dad de saludar personalmente al Papa Francisco en su llegada a Washington D.C. el pasado 22 de septiembre. Jocelyn fue elegida dentro de los estudiantes su colegio, Sa- cred Heart de Washington, de- bido a sus buenas calificacio- nes y a la piedad de si familia. Sus padres Carlos y Sonia, pro- venientes de El Salvador, han sido encargados de pastoral juvenil en su parroquia, minis- tros de la Eucaristía, lectores y catequistas. Sacrificio que valió la pena Desde hace varios días la ma- dre de Jocelyn había adquirido algunos pases para ver al Papa en la Nunciatura Apostólica de Washington y Jocelyn renunció a utilizarlos para darle la opor- tunidad a otros niños, sin saber que ella sería luego escogida entre miles de estudiantes para saludar al Papa personalmente en su llegada a Washington D.C. "Primero lo saludó el Pre- sidente Barack Obama, luego el vicepresidente, después los obispos y los cardenales y lue- go nosotros", narra Jocelyn en entrevista con El Pueblo Católico. "Al llegar yo le dije al Papa en español «bienvenido a los Estados Unidos», y Él me di- jo «muchas gracias», contó la niña. A Jocelyn le habían asig- nado entregarle un ramo de flores al Papa, pero ella prefirió darle la oportunidad a una ni- ña de seis años con Síndrome de Down. "A veces cuando te sacrificas, recibirás luego al- go mejor. Con darle la mano al Papa era suficiente para mí y quería que esta niña tuviera una sonrisa", comenta Jocelyn. Esta hija de inmigrantes se siente también salvadoreña. Dice que lo que más le gusta cuando visita la patria de sus padres son "los paisajes y la playa". Compartió también que lo más le ha impactado de la visita del Papa Francisco a los Estados Unidos fue cuando ha- bló en español: "Esto significa que no se ha olvidado ni de su cultura ni de su idioma", dijo. Jocelyn, tras una renuncia, un premio mayor Hermana Mary Adriana, llamada a la casa del Padre FOTO PROVISTA La hermana Mary Adriana falleció de cáncer a los 41 años de edad. FOTO CORTESÍA EL PREGONERO/JACLYN LIPPELMANN Jocelyn Aquino (blusa blanca) saludando al Papa Francisco. FOTO PROVISTA FAMILIA AQUINO Jocelyn Aquino (derecha) le dio la oportunidad a una niña con Sídrone de Down (izquierda) de entregarle un ramo de flores al Papa Francisco.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_10-01-15_Website