elpueblocatolico

EPC_10-01-15_Website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/582181

Contents of this Issue

Navigation

Page 3 of 11

EL PUEBLO CATÓLICO OCTUBRE 2015 4 NUESTRA IGLESIA La canonización de Fray Junípero Serra, el pasado 23 de septiembre, fue uno de los actos más significativos de la visita del Pa- pa Francisco a Washington D.C. Es el pri- mer acto de esta naturaleza que se realiza en territorio estadounidense. San Junípero, nació en 1713 en Ma- llorca, España y fue fraile franciscano. En 1749 partió a lo que hoy es California donde fundó varias misiones. Falleció en la Misión de San Carlos Borromeo (Mon- terrey, California), en 1784. La misa fue celebrada en español, debi- do al lugar de procedencia de San Junípe- ro. El Papa dijo durante la homilía: "Y hoy recordamos a uno de esos testigos que supo testimoniar en estas tierras la alegría del Evangelio, Fray Junípero Serra. Supo vivir lo que es «la Iglesia en salida», esta Iglesia que sabe salir e ir por los caminos, para compartir la ternura reconciliadora de Dios. Supo dejar su tierra, se animó a abrir caminos, supo salir al encuentro de tantos aprendiendo a respetar sus cos- tumbres y peculiaridades. Aprendió a gestar y a acompañar la vi- da de Dios en los rostros de los que iba encontrando haciéndolos sus hermanos. Junípero buscó defender la dignidad de la comunidad nativa, protegiéndola de cuantos la habían abusado. Abusos que hoy nos siguen provocando desagrado, especialmente por el dolor que causan en la vida de tantos. Tuvo un lema que inspiró sus pasos y plasmó su vida: supo decir, pero espe- cialmente supo vivir diciendo: «siempre adelante». Esta fue la forma que Junípero encontró para vivir la alegría del Evan- gelio, para que no se le anestesiara el co- razón. Fue siempre adelante, porque el Señor espera; siempre adelante, porque el hermano espera; siempre adelante, por todo lo que aún le quedaba por vivir; fue siempre adelante. Que, como él ayer, hoy nosotros podamos decir: «siempre adelante»". Eduardo Berdejo. Aciprensa La visita del Papa Francisco tiene un mensaje para todos y el gran reto de la Iglesia es que sus palabras no se vayan de Cu- ba, dijo el P. Rolando Montes de Oca, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Sacerdotes de la Conferencia de Obispos Católi- cos de Cuba (COCC), quien afir- mó que el mensaje que más ha impacto en general en la socie- dad, fue el dirigido a los jóvenes. El Papa Francisco culminó el 22 de septiembre su visita apos- tólica a la isla luego de tener un encuentro con las familias en Santiago de Cuba. El Padre Montes de Oca hizo un balance del viaje del Santo Padre a Cuba y señaló que lue- go de estos cuatro días "el gran reto de la Iglesia es no dejar que el Papa se vaya, que no se vaya Francisco, que no se vayan sus palabras, que no se vayan sus mensajes, que no volteemos la página". "Creo que es una visita pas- toral que tiene un mensaje para todos: A los sacerdotes nos ha recordado la importancia de la misericordia, de manifestar la ternura de Dios en la confesión. A los religiosos y religiosas les recordó –también a todos los cristianos– el valor de la pobre- za evangélica, la pobreza pru- dente. Es una aplicación muy concreta del Evangelio. Es lo que tiene que seguir haciendo la Iglesia en Cuba, seguir predi- cando el Evangelio con mayor audacia, como nos ha invitado el Papa Francisco", expresó. El P. Montes de Oca afirmó que la visita ya está dando fru- tos y promete "seguir dándo- los". "El Papa nos ha hablado de proximidad con el que sufre, de verlo, de encontrarlo, de servir- lo a él, no a servirnos de él. Es una llamada de alerta impor- tante para todos". Asimismo, en la Misa cele- brada en Holguín, "el Papa, me- ditando sobre el evangelio de San Mateo, nos ha dicho que la mirada de Jesús lo levanta, le- vanta a Mateo de sus pecados, lo levanta de su postración". "Hablando con los jóvenes nos envió a hacer amistades sociales, a construir juntos un futuro de esperanza, aun cuando esa es - peranza tenga un precio, tenga una cruz que llevar. Un mensaje esencialmente pascual", afirmó. Finalmente, indicó, "desde el Santuario de El Cobre nos ha invitado a dejar las como- didades y a salir para hacer lo mismo que Jesús: levantar con la mirada a personas que están al borde del camino, a muchas personas que se sienten postra- das, limitadas". El sacerdote recordó el en- cuentro que el Papa tuvo con los jóvenes el pasado 20 de sep- tiembre "habló de crear amista- des sociales, de construir juntos un mundo nuevo, un mundo diferente, un mundo más lleno de Jesús". También llamó a construir "una Cuba más llena de Jesús a través de un camino que se ha- ce con todos, que se hace jun- tos, más allá de las diferencias, discutiendo serena y respetuo- samente sobre aquello que nos pueda distanciar, pero juntan- do fuerzas por el bien común y el servicio a la persona". "Ese servicio a la persona, ese servicio a la patria es indispen- sable que sea un camino juntos, un camino para todos", afirmó. "Que sus palabras no se vayan de Cuba" San Junípero, primer santo canonizado en Estados Unidos FOTO DE L' OSSERVATORE ROMANO El Papa Francisco en la Plaza de la Revolución en La Habana, Cuba. FOTO DE CNA Canonización de San Junípero Serra en el santuario Immaculate Conception en Washington D.C.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_10-01-15_Website