Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/565115
EL PUEBLO CATÓLICO SEPTIEMBRE 2015 8 ¿Todos los sacramentos fueron instituidos por Cristo? La lectora Marisol Umbría nos escribió desde Venezuela formulándonos esta pregunta. Agradecemos a Monseñor Jorge de los Santos por su respuesta. Si tienes dudas de fe, puedes es- cribir a elpueblo@archden.org o llamarnos al 303-715-3219. S í. Todos los sacramentos fueron instituidos por Cristo, hecho que fue definido como verdad de fe de la Iglesia en el Concilio de Trento. Aunque en ninguna parte de la Biblia encontramos un texto que hable de todos los sacra- mentos juntos, encontramos diferentes pasajes que hablan de ellos de manera clara y explícita. Aquí los recogemos para todos nuestros lectores. Bautismo: "Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espí- ritu Santo" (Mt. 28, 29). "Y les dijo: Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la Creación. El que crea y sea bautizado, se salvará, el que no crea, se condenará" (Mc. 16, 15-16). "Respondió Jesús: En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios" ( Jn. 3, 5). Confirmación: "Entonces les imponían las manos y re- cibían el Espíritu Santo" (He- chos 8, 17; 19, 6). Eucaristía: "Mientras esta- ban comiendo, tomó Jesús el pan, y lo bendijo, lo partió, y dándoselo a sus discípulos, dijo: 'Tomad, comed, éste es mi cuerpo'. Tomó luego una copa y, dadas las gracias se la dio, diciendo 'Bebed todos de ella'" (Mt. 26, 26-27). "Y mien - tras estaban comiendo, tomó pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio y les dijo: 'Tomad, éste es mi cuerpo'" (Mc. 14, 22). Reconciliación: "Yo os ase- guro: todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cie- lo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo" (Mt. 18, 18). "A quienes les perdonéis los pecados, les quedarán perdonados; a quie- nes se los retengáis, les queda- rán retenidos" ( Jn. 20, 23). Unción de los Enfermos: "Expulsaban a muchos de- monios, y ungían con aceite a muchos enfermos y se cu- raban" (Mc. 6, 13). "¿Está en- fermo alguno entre vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor" (Sant. 5, 14). Orden sacerdotal: "No des- cuides el carisma que hay en ti, que se comunicó por interven- ción profética mediante la im- posición de manos del colegio de presbíteros" (1Tim 4, 14). Matrimonio: "De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió no lo separe el hom- bre" (Mt. 19, 6). "Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne. Gran misterio es éste, lo digo con respecto a Cristo y a su Iglesia" (Ef. 5, 31-32). El magisterio de la Iglesia, manifestado en los concilios de Florencia, de Trento, y en los es- critos del Papa Pío XII, es la base que nos da a conocer la doctrina propuesta por la Iglesia. Pero es necesario ver las diversas maneras de interpre- tar el hecho de la institución de los sacramentos. Tenemos cuatro interpretaciones: 1ª. La institución inmediata, que sostienen quienes afirman que Jesucristo instituyó inme- diatamente, y sin mediación alguna, los siete sacramentos. 2ª. La institución mediata, que defienden quienes admi- ten que Jesucristo instituyó determinados sacramentos a través de segundas personas, como pueden haber sido los apóstoles o la Iglesia. Ésta fue la opinión de algunos escolás- ticos, como Hugo de San Vic- tor y San Buenaventura. 3ª. La institución in concreto, es la opinión de los que afir- man que Jesucristo especificó la materia y la forma de cada uno de los siete sacramentos, en el momento de su institu- ción. Esta teoría fue defendida por Santo Tomás de Aquino. 4ª. La institución in genere, sustentada por quienes asegu- ran que Jesucristo, al instituir los sacramentos, tan sólo deter- minó en signo como elemento a significar y su finalidad, pero no los elementos significantes, los cuales pueden ser cambia- dos por la Iglesia. Esta teoría la propuso entre otros el teólogo tridentino Tapper. Ningún sacramento, pues, ha sido instituido por la Igle- sia, ya que la autoridad ecle- siástica no tiene poder sobre la esencia de los sacramentos; sólo puede cambiar aquello que según la variedad de las circunstancias, tiempos y lu- gares, juzgara que conviene más a la utilidad de los que lo reciben o a la veneración de los mismos sacramentos. TU IGLESIA TE RESPONDE TESTIMONIOS Ramona Treviño es autora de un libro en el que comparte su experiencia * Por Mavi Barraza Si alguien le hubiera dicho a Ramona Treviño en su ado- lescencia -mientras ella estaba embarazada y siendo víctima de una relación violenta- que su vida daría un gran giro y que en unos años se convertiría en una reconocida oradora, defensora de la vida y convencida de su fe católica, posiblemente hubiera tenido una reacción negativa y habría pronunciado un rotun- do ¡no lo creo! Y es que Ramona, desde muy pequeña, tuvo una vida difícil. Nació y creció en un hogar disfuncional. Su papá era al- cohólico y aunque sus padres estaban casados por la Iglesia y ella recibió el sacramento del bautismo, nunca recibió for- mación en la fe. Aun así, en su corazón ella estaba segura de la existencia de un ser supremo. Un día, al ver a sus padres discutir, Ramo- na, siendo todavía niña, subió desesperada a la azotea de su casa para hablar con Dios: "Le pregunté si estaba escuchando mi oración y en ese momento el cielo se alumbró. Fue como un rayo que se encendió para responderme que estaba ahí. Que era real". Estas palabras las compartió Ramona en entrevis- ta con El Pueblo Católico. Comienzan los desafíos El tiempo siguió su curso y la vida de Treviño siguió una ru- ta muy común para una chica proveniente de una familia co- mo la suya: Fue madre a los 16 y terminó involucrada en una relación abusiva que duró ocho años y que la condujo a una vi- da promiscua y de mucho do- lor. "Sufrimos, cuando hacemos cosas fuera del plan de Dios. Eso es algo que he visto en mi propia experiencia", aseguró. Todo lo antes vivido fue pa- ra ella una preparación para lo que estaba por acontecer. Dios le mostró su gracia y le presen- tó una nueva oportunidad. Ra- mona conoció a Eugene, quien ahora es su esposo y con quien formo una nueva familia, pero también entonces recibió un nuevo reto. Treviño recibió una oferta de trabajo como gerente de la clínica abortista Planned Pa- renthood en Texas, oferta que aceptó, pues pensó que esa se- ría una oportunidad para ayu- dar a mujeres en situaciones difíciles, aunque dijo descono- cer las prácticas de la organiza- ción e inclusive el problema del aborto. Cuando la consciencia grita Después de trabajar tres años en la clínica, la hoy ex-gerente se enfrentó a otro despertar es- piritual. Fue cuando Ramona un día escuchó Radio Católica por primera vez, mientras en- trevistaban a una mujer que tuvo un aborto en Planned Pa- renthood. "Me senté en mi carro más de una hora a escuchar la radio y me tocó profundamen- te lo que decían. Especialmente lo del aborto", recordó con voz entrecortada. La conversión de Ramona co- menzó en ese momento: "Dios me llamó de regreso y de lleno a la Iglesia. En ese momento me di cuenta que lo que yo estaba ha- ciendo en Planned Parenthood estaba mal, especialmente co- mo mujer católica". Aunque en la clínica donde trabajaba Treviño no se hacían abortos, sí referían a las pacien- tes a otras clínicas donde los practicaban. Asimismo repar- tían anticonceptivos y plan B a jovencitas menores de edad, sin el consentimiento de sus padres. Ramona cuenta cómo el ha- ber trabajado en esa organi- zación, le permitió descubrir la mentira que se les vende a los jóvenes: La de la libertad sexual y de la sensación de po- der que ofrece, que al final los lleva a convertirse en objetos sexuales. Treviño tomó la decisión de renunciar a su trabajo luego que representantes de la cam- paña 40 días por la vida se pre- sentaron frente a su oficina. Ella tomó este hecho como un men- saje de alerta que no quiso dejar pasar. Ramona es madre de cinco hijos: Lorena, Savannah, Elijah, Philip, y Ramiah. Hoy se dedica a dar conferencias sobre su ex- periencia de haber trabajado en Planned Parenthood y de cómo Dios le cambió la vida. Mensaje para los lectores "Cuando los chicos/as vie- nen a nosotros con situaciones difíciles, debemos amarlos y aceptarlos tal cual son", dijo Ra- mona. "Después debemos ayu- darlos a salir del círculo que los ha llevado al lugar en que ahora se encuentran", aseguró. "El que las mujeres estén bus- cando un aborto o un anticon- ceptivo es un problema, pero el verdadero problema está en que los chicos ya no se respetan entre ellos, y mucho menos a sí mismos; ellos viven como si sus cuerpos fueran creados para ser objetos sexuales", dijo Treviño. "La raíz del problema es que hemos perdido nuestra espiri- tualidad y nuestra conexión con Dios", finalizó. *La historia completa de Ra- mona Treviño se puede leer en el libro Redimida por la Gracia (Ignatius Press). Ex-líder de Planned Parenthood redimida por la gracia FOTO PROVISTA POR IGNATIUS PRESS Fruto del encuentro con Dios y con su misericordia, Ramona Tre- viño es hoy una defensora de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.