Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/536358
EL PUEBLO CATÓLICO JULIO 2015 10 TESTIMONIO Un servidor de Cristo Poder, dinero, mayores co- modidades. Todas estas eran las razones por las cuales Efraín Pruneda, junto con su esposa Lilian, vinieron desde Tolu- ca - México a Estados Unidos. "Nunca fui un católico muy devoto, para ser honesto", com- parte Efra. "Seguí la corriente de ir a misa cuando los demás iban y no tenía un buen conocimien- to de por qué las cosas eran co- mo eran en la Iglesia", confiesa. Pero la llegada a este país les produjo, además del típico cho- que cultural, la sorpresa de que él y su esposa no se conocían bien. "Aquí no teníamos ni ami- gos ni familiares. Solo la gente que me contrató. Entonces nos encontramos solos, casi como extraños mi esposa y yo", reco- noce el nuevo diácono. "Fueron meses difíciles de ajustarse a una nueva cultura y al idioma. Después de ir a va- rias parroquias, un día fuimos a Queen of Peace y nos sentimos como si hubiésemos estado de regreso en México", comenta. "La gente fue muy amable y nos habló en nuestro idioma. Estábamos muy a gusto, pero lo más importante, ahí conocí al padre Juan Toepfer. Sus homi- lías me llegaron al corazón. Me encontré con un profundo de- seo de regresar a misa el domin- go siguiente. Fue la primera vez que me sentí así", cuenta Efra. Primeros pasos de conversión Así los esposos Pruneda se volvieron colaboradores de va- rios ministerios de la Iglesia. Comenzaron a animar como pareja los retiros del Encuentro Matrimonial en español. Efra decidió estudiar en la Escuela Bíblica para conocer más su fe. Y cuenta cómo gracias a esto pudo encontrarse con "la pro- fundidad y riqueza de las Sa- gradas Escrituras y cómo Dios nos ha llevado de la mano des- de que nos creó a través de la historia de la salvación, hasta la venida de su Hijo. Fue una reve- lación impresionante para mí". Efraín está casado, tiene tres hijos y una nuera: Efraín, de 28 años, Eduardo de 25, casado con Jill, y Ricardo de 19. Y com- partió que su hijo mayor, cuan- do era adolescente, asistió a un retiro y llegó "enamorado del Señor". Al punto que en la pre- paratoria, que era pública, le pi- dieron exponer sobre un tema libre. Él escogió la crucifixión de Cristo. El profesor llamó a sus padres –Efrain y Liliana– para decirles que, aunque no era cre- yente, estaba sorprendido de la convicción con la que hablaba su hijo. "Yo pensaba que tenía una fe más o menos fuerte, pe- ro me di cuenta de que no es- taba haciendo nada para Dios, mientras que mi hijo se atrevió a hablar de Cristo en una escue- la pública, exponiéndose a la posibilidad de ser ridiculizado. Descubrí que tenía que hacer algo definitivo para utilizar los dones de Dios para conocerlo más y anunciarlo mejor". Camino al diaconado "Tú serías un buen diácono", fueron las palabras que le dijo una vez un diácono permanen- te y según cuenta Efra "él me puso la semillita". Y así ingresó en el 2011 al programa de dia- conado, que consistía en clases cada veinte días durante un fin de semana entero. Efra compar- te que estos cursos "me maravi- llaron y enamoraron de lo que Dios quiere para nosotros". "Me llamó mucho la atención la labor que hace el diácono du- rante la misa, estar tan cerca del milagro de la transubstancia- ción para ver cómo el vino y el pan se convierten en cuerpo y sangre de Cristo", comparte Efra conmovido. "En un momento quería ser admirado", confiesa. "Pero ser diácono no tiene nada que ver con eso porque se trata de un ministerio de servicio, de llevar la imagen de Jesucristo el servidor, quien lavó los pies a los apóstoles en la última cena. Fue Jesucristo quien se echó al suelo para salvar a sus apóstoles y les dijo: "Así como lo hice yo, háganlo ustedes". Él sirve por amor y por el gran deseo de que las personas se salven y lleguen al cielo. Ese espíritu de servicio me hizo encontrar un fuego en el corazón que yo no conocía y que me hace enardecerme por servir a los demás para llevarles este amor que Dios me ha ense- ñado", concluye Efra. Efraín Pruneda, más conocido como Efra, fue ordenado diácono permanente el pasado 20 de junio en la catedral Immaculate Conception junto con otros diez hombres. En diálogo con El Pueblo Católico, nos contó la historia de cómo vino a Estados Unidos en busca de riquezas, pero encontró el tesoro más grande: Su propia fe. Por Carmen Elena Villa ¿Qué es el diaconado permanente? "Desde el Concilio Vati- cano II, la Iglesia latina ha restablecido el diaconado "como un grado propio y permanente dentro de la jerarquía" (LG 29), mientras que las Iglesias de Oriente lo habían mantenido siem- pre. El diaconado perma- nente, que puede ser con- ferido a hombres casados, constituye un enriqueci- miento importante para la misión de la Iglesia. En efecto, es apropiado y útil que hombres que realizan en la Iglesia un ministerio verdaderamente diaconal, ya en la vida litúrgica y pas- toral, ya en las obras socia- les y caritativas, "sean for- talecidos por la imposición de las manos, transmitida ya desde los Apóstoles y se unan más estrechamente al servicio del altar, para que cumplan con mayor eficacia su ministerio por la gracia sacramental del diaconado" (AG 16)". Cate- cismo de la Iglesia Católica 1571. FOTO DE ANYA SEMENOFF FOTO PROVISTA El nuevo diácono junto con su esposa Lilian, su nuera Jill y sus hijos Efraín, Eduardo y Ricardo. Basándose en el famoso teólo- go Romano Guardini, él habla acerca del "paradigma tecno- lógico" en el que el usuario de una tecnología busca emplear su poder para controlar y po- seer un objeto. Pero lo que a menudo se ol- vida en nuestro deseo de tener el último dispositivo, es que la tecnología no es neutral. De he- cho, el Papa sostiene que crea "un entramado que termina condicionando los estilos de vi- da y orientan las posibilidades sociales en la línea de los inte- reses de determinados grupos de poder" (107). Si la tecnología no se utiliza como simplemente una herra- mienta, pero se convierte en una especie de fuerza incues- tionable, entonces terminamos perdiendo de vista el impacto humano que tienen las deci- siones económicas, culturales o políticas. Al respecto, el Papa Francisco explica: "La vida pa- sa a ser un abandonarse a las circunstancias condicionadas por la técnica, entendida como el principal recurso para inter- pretar la existencia" (110). Este punto de vista ignora la digni- dad de la persona humana, de la creación misma, y en última instancia de Dios. Laudato Si es, ante todo, una encíclica esperanzadora. Citando a su tocayo, San Fran- cisco de Asís, el Santo Padre dice: "Dios, que nos convoca a la entrega generosa y a darlo todo, nos ofrece las fuerzas y la luz que necesitamos para salir adelante. En el corazón de este mundo sigue presente el Señor de la vida que nos ama tanto. Él no nos abandona, no nos deja solos, porque se ha unido de- finitivamente a nuestra tierra, y su amor siempre nos lleva a encontrar nuevos caminos. Alabado sea" (245). Así pues, el Señor de la vida se ha hecho hombre por nosotros, murió en la Cruz por nosotros y resucitó de entre los muertos. Sólo Él le da sentido a la vida humana. Rezo para que todas las per- sonas de buena voluntad pue- den encontrarse con el Señor de la vida y lleguen a recibir su amor, y así todos volvamos a sentir "que nos necesitamos unos a otros, que tenemos una responsabilidad por los demás y por el mundo, que vale la pena ser buenos y honestos" (229). Para leer la encíclica Laudato Si visite www.vatican.va Arzobispo Viene de la Página 2 ACTIVIDADES ESPIRITUALIDAD Retiro de preparación matri- monial "Dios entre nosotros" Un programa avalado por la Arquidiócesis de Denver dirigido a parejas que quieren contraer matrimonio. Se enfoca en cuatro aspectos: el discernimiento vocacional, el enamoramiento en el noviazgo, la preparación matrimonial y el enriquecimien - to familiar. Fecha: 17 y 18 de Julio 2015 Hora: El viernes, de 6:30 p.m a 9:00 p.m y el sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: John Paul II Center, salón 125 1300 S. Steele Street Denver, CO 80210 Registrarse en: www.diosentre- nosotros.com Curso Felipe Invita la comunidad de St. Michael the Archangel en Craig, CO Fecha: 11 y 12 de Julio 2015.22 Lugar: 678 School St., Craig, CO 81625 Informes: (970) 824-8352 Curso Tiberiades A cargo del grupo de oración de la parroquia de St. Pius X te invita a renovar un reencuentro con Jesús, para servidores. Fecha: 18 y 19 de Julio Hora: Sábado de 7a.m. 6p.m. Domingo de 7 a.m. a 1 p.m. Lugar: 13680 E 14th Pl. Aurora, CO 80011 en la parroquia St. Pius X Informes: (720) 477-9683. COMUNIDAD ¡Gran Kermes peruana! ¡Ven a celebrar la indepen- dencia del Perú en un ambiente familiar! Habrá torneo de fulbito, música en vivo, presentación de grupos de danzas típicas del Perú y Latinoamérica, y entrete- nimientos para niños. Fecha: Domingo, 26 de Julio. Hora: De 9 a.m. a 6 p.m. Lugar: Sloan´s Lake Park Denver (Entre la 17th Ave. y Vrain St.) Organiza: Hermandad del Señor de los Milagros en la parroquia St. Cajetan. ¡Gran Bazar! Incluye venta de comida mexi- cana, música en vivo y gran rifa. Fecha: 10 – 12 de Julio. Lugar: Parroquia Our Lady of Guadalupe Informes: (303) 477-1402 VERANO – Evento Gratuito Admisión gratis para residentes de Colorado Denver Botanic Gardens Fecha: Domingo, 21 de Julio Hora: De 9 a.m a 9:00 p.m Lugar: 1007 York Street Denver Informes: www.botanicgardens. org Denver Museum of Nature & Science Fecha: Domingo, 26 de Julio Hora: De 9 a.m. a 5 p.m. Lugar: 2001 Colorado Blvd. Denver, CO Informes: 303.370.6000 www.dmns.org