elpueblocatolico

EPC_07-02-15.Final.Web

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/536358

Contents of this Issue

Navigation

Page 5 of 11

EL PUEBLO CATÓLICO JULIO 2015 6 VIDA Y FAMILIA ¡Comience a trabajar hoy mismo! Se solicitan grupos de carpinteros bilingües para trabajar inmediatamente. Es requisito tener General Liability y Workman's Comp y dos años de experiencia Para más información llame al 303.680.7727 o por email cbryant@spscinc.biz Estos vendedores ganaron de $300 a $800 dólares en un solo día. Renta tu espacio por sólo $33 y vende lo que quieras.* * Mile High Flea Market no permite la venta de armas de fuego, drogas, alcohol, piratería o comida preparada. GANA DINERO EXTRA LOS FINES DE SEMANA 303.289.4656 | www.milehighfleamarket.com | I-76 y Avenida 88 Fácil de Rentar Sin Contrato Renta por Sólo 1 Día Aceptamos Matrícula Consular están diseñados por Dios para complementarse mutuamente en beneficio de la familia y la sociedad", aseguró. Palabras de los pontífices sobre este tema Alvaré recordó que el Papa Francisco lideró en noviembre del año pasado una conferen- cia del Vaticano de tres días, Hombre – mujer ¿Por qué es importante la complementariedad? ¿Por qué defender la relación hombre – mujer como única base del matrimonio y la fami- lia? Ofrecemos este análisis tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo.. Helen Alvaré, experta en te- mas de familia y de la mujer, es profesora de George Mason Uni- versity School of Law en Was- hington D.C. También es cofun- dadora de la Iniciativa Women Speak for Themselves (Mujeres hablan por sí mismas) y estu- vo en la parroquia St. Thomas More en Centennial el pasado 1 de junio para ofrecer una con- ferencia sobre la complementa- riedad entre hombre y mujer. "El pensamiento secular moderno tiende a encontrar el concepto de complementa- riedad como algo sospechoso", dijo Alvaré. "La Iglesia tiene un punto de vista diferente, y comparte un interés creciente en las similitudes y las diferen- cias entre hombres y mujeres. Refuerza la creencia de que titulada "Coloquio internacio- nal sobre la complementarie- dad del hombre y la mujer", organizado por la Congregación para la Doctrina de la Fe, que contó con más de 30 líderes re- ligiosos de todo el mundo. "Complementariedad: es una palabra preciosa, con múltiples matices. Se puede referir a di- versas situaciones en las que un elemento completa al otro o lo suple en una de sus carencias", aseguró el Papa durante el dis- curso que ofreció a los partici- pantes de esta conferencia. El Pontífice dijo que los cris- tianos entienden esto a través de la Primera Carta de Pablo a los Corintios, que dice que cada persona está dotada de diferen- tes dones y talentos con el fin de beneficiar a todos. "Reflexionar sobre la com- plementariedad no es más que meditar sobre las armonías dinámicas que es- tán en el centro de toda la Creación. Ésta es la palabra clave: armonía. El Creador hizo todas las complementa- riedades para que el Espíritu Santo, que es el autor de la armonía, construya esta armonía", con- tinuó el Papa. Alvaré también se refirió a la Carta a las mujeres de San Juan Pablo II publi- cada en 1995, que dice que la com- plementariedad es más que biológica. "Femineidad y masculinidad son entre sí complementarias no sólo desde el punto de vista físico y psíquico, sino ontológi- co. Sólo gracias a la dualidad de lo «masculino» y de lo «femeni- no», lo «humano» se realiza ple- namente", escribió el fallecido Papa. "Sin embargo –dijo Alvaré– un análisis de complementarie- dad también saca a relucir... que una de las cosas más importan- tes acerca del ser humano es es- tar en una relación: que tú has nacido con el fin de dar". Alvaré también compartió el discurso del Papa Francisco en la Plaza San Pedro el 15 de abril cuando dijo que tratar de eliminar estas diferencias es el problema, no la solución: "La diferencia entre hombre y mu- jer no es para la contraposición o la subordinación, sino para la comunión y la generación, siempre a imagen y semejan- za de Dios", dijo. "La remoción de la diferencia, en efecto, es el problema no la solución". ¿Quién es mejor? ¡Ambos! Alvaré recordó que histó- ricamente el debate sobre la complementariedad ha dado lugar a una comparación entre hombres y mujeres, donde uno ocupa el puesto más alto o me- jor que el otro. "Vivimos en una cultura en la que cuando deci- mos que dos cosas son diferen- tes, empezamos a clasificarlas", dijo Alvaré. "Empezamos di- ciendo, ¿Cuál es mejor?" Pero lo que deben hacer los hombres y mujeres es reco- nocer primeramente este pa- trón y el mal uso de la palabra complementariedad. La conferencista continuó di- ciendo que esto puede llevarse a cabo a través de "un camino para excluir este mal en el futu- ro. Al mismo tiempo, creo que una persona que apoya la reali- dad y la noción de complemen- tariedad puede a menudo hoy en día, quizás más seguro que en cualquier momento en el pasado, explorar los beneficios que se pueden obtener a través de reconocer que hay diferen- cias entre los hombres y las mu- jeres y también hay cualidades que se superponen..." "Tal reconocimiento puede beneficiar tanto la vida laboral como la familiar", dijo. En lugar de poner las cualidades de los hombres y las mujeres en com- petencia entre sí, ella dijo que deberían ser utilizadas para dar a los demás y formar relaciones. "Estamos hechos para estar en relación. Ese es un aspecto esen- cial para amar a Dios y conocer a Dios", concluyó Helen Alvaré. FOTO DE ANDREW WRIGHT "La Iglesia comparte un interés creciente en las similitudes y las diferen- cias entre hombres y mujeres", dijo Helen Alvare. Por Nissa LaPoint FOTO DE JACOB MACHADO Helen Alvare, cofundadora de la Iniciativa Women Speak for Themselves [Mujeres hablan por sí mismas] estuvo recien- temente en Denver.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_07-02-15.Final.Web