Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/489184
EL PUEBLO CATÓLICO ABRIL 2015 10 SANTA DEL MES Se cumplieron el 28 de mar- zo 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Ávila. La vida y los escritos de esta mujer siguen siendo de gran actualidad. Por Carmen Elena Villa Teresa de Ávila fue santa. Es- to no quiere decir que su vida haya sido sencilla. Más bien, tuvo que afrontar momentos difíciles que la forjaron inte- riormente: La muerte de su madre cuando ella tenía so- lo 13 años, las enfermedades que comenzó a padecer, justo luego de haber profesado sus votos perpetuos, los períodos de desolación espiritual, la al- ta sensibilidad que tenía que la hacía llorar fácilmente o el haber sido incomprendida por muchos contemporáneos su- yos que pensaban que las re- formas que proponía para su comunidad serían una locura y estarían destinadas al fracaso. Y a pesar de todo esto, la san- ta de Ávila confi esa que el epi- sodio más amargo fue el de ha- ber vivido por 20 años en una honda mediocridad espiritual y limitándose a hacer lo míni- mo que su vocación le exigía (y muchas veces, menos que eso). Ella misma compartió en su autobiografía que estaba «más enferma en el alma, que él en el cuerpo». En ese entonces pareciera que Santa Teresa moriría sin dejar huella ni siquiera en su mismo convento. Pero en un momento de oración, Dios supo sacarla de su estado de tibieza. Ella escuchó como Cristo mismo le dijo que la sangre que había derramado en la cruz se debía a las char- latanerías y pérdidas de tiem- po de esta religiosa disipada. Así, Santa Teresa manifestó un hondo arrepentimiento que luego dio gran fruto y se com- prometió a hacer siempre lo que más perfecto le pareciera y lo que creyera que le era más agradable a Dios. Fue eso lo que la hizo santa. Santa Teresa alcanzó altas cumbres en su vida de oración que quedaron consignadas en su obra más importante: "Cas- tillo Interior". Y con ese fuerte contacto con Dios, pudo tomar conciencia de la triste situa- ción en la que se encontraban muchos conventos carmelitas por la falta de fervor de varias de sus religiosas y escuchó la voz de Dios, quien le pedía em- prender una gran reforma que se conocería como las Carme- litas Descalzas. El arzobispo de Denver mon- señor Samuel Aquila, comparó la vida de Santa Teresa con una "semana santa en miniatura" describiendo cómo ella pa- só por su Domingo de Ramos (cuando de pequeña mostra- ba su amor a Jesús y decía que quería ser mártir), su Jueves Santo, cuando ella se perdió en el camino de la mediocri- dad y supo recuperarse con el sacramento de la eucaristía y de la reconciliación; el Viernes Santo en los momentos más intensos de dolor y de Sábado Santo, cuando Dios parece es- tar ausente, incluso en los mo- mentos de oración. Hoy Santa Teresa está en el cielo, viviendo una eterna Pascua. El Padre Kieran Kavanaugh, experto en la vida de esta santa, dijo: "una de las características más asombrosas de su vida era la habilidad de ir por encima de su enfermedad y llevar sus muchas tareas con una excep- cional diligencia y entusiasmo". Hoy el legado de Santa Teresa enriquece a muchas personas que beben de sus escritos y bus- can un combate espiritual simi- lar al de esta santa . Permanece también en las 14.000 Carme- litas descalzas que hacen parte de los 835 conventos alrededor del mundo. La herencia de Santa Teresa de Ávila, cinco siglos después PINTURA DE PEDRO PABLO RUBENS CA 1612 – 14 Por Germán González-Flores En esta ocasión CREA Results ha ele- gido un tema importante para expo- nerlo con nuestra comunidad. Se tra- ta de la presión arterial alta, también conocida como "El asesino silencioso a la que se le puede vencer". Debido a que los hispanos no suelen solicitar servicios médicos con la fre- cuencia con que lo hacen los america- nos, es oportuno volver a tocar este te- ma y sobre todo, porque muchas per- sonas ignoran que sufren de este mal. No dejemos que esta enfermedad silenciosa nos haga daño. ¡Se le puede vencer! En uno de sus espacios informati- vos radiales CREA Results comentaba que en los Estados Unidos, alrededor de 50 millones de personas sufren de este problema y tanto hombres como mujeres viven la misma situación, por lo que hoy nos ocupa como promoto- res de salud que la comunidad man- tenga mayor interés en la prevención de su salud, y a través de sus talleres educativos y espacios periodísticos como el de esta columna en El Pueblo Católico, sean proactivos, realicen ac- tividades físicas y cuiden sus hábitos alimenticios. La presión arterial es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. El punto habitual de su medi- da es el brazo. Los valores normales de la presión arterial varían entre 90/60 y 130/80 mmHg. También es importan- te destacar que valores por encima de 140/90 mmHg son indicativos de hi- pertensión o presión arterial alta y por debajo de 90/60 son indicativos de hi- potensión o presión arterial baja. Estos valores dependen de la edad (se incrementan con el envejecimien- to) y si es hombre o mujer (son meno- res en las mujeres). Hay que tener mucho cuidado y tomar mayor responsabilidad de pre- ocuparnos por hacer visitas tradicio- nales con nuestro médico de cabecera o clínica donde podamos contar con el apoyo; ya que como decíamos al principio, hay muchas personas que quizás no puedan saber que sufren de esta enfermedad y el descuido o desconocimiento de ello, a la postre puede ser un serio problema para su salud. ¿Qué impacto puede causar esta enfermedad en las personas que la sufren?, preguntaban dentro de una de las charlas educativas y la res- puesta fue clara y concisa: "Pueden llevar a embolias cerebrales, como ataques al corazón, daños en los riño- nes, ceguera –glaucoma-, entre otros. ¿Preocupante, verdad? Por eso es importante tomar las me- didas preventivas, educarnos y tratar de llevar más hábitos saludables, ha- cer ejercicio, salir a caminar, trotar, aprovechar los numerosos espacios al aire libre que Colorado tiene, que ade- más de ser hermosos, son de fácil ac- ceso y sin costo alguno. Cuidemos de nuestros alimentos, que tengan más calidad que cantidad. Si usted necesita de mayor informa- ción, quiere asistir a un taller educati- vo que CREA Results ofrece de manera gratuita a la comunidad, llame a su centro de llamadas al 1-888-747-2583. Ahí una promotora de salud le va ayu- dar en su propio idioma. También lo invitamos a que nos visi- te a la ventanilla de salud en las ofi ci- nas del Consulado General de México en Denver, ahí habrá una promotora de salud que sabrá apoyarle y le habla- rá en su propio idioma. Recursos hay, lo invitamos a que los aproveche y no dejemos que enfermedades como esta puedan causar estragos negativos en nuestro cuerpo, se le puede vencer… ¡De nosotros depende que eso pase! Publicidad HABLANDO DE SALUD CON CREA RESULTS La presión arterial alta: El asesino silencioso al que se puede vencer En esta obra de Pedro Pablo Rubens, Teresa de Ávila es representada como se describía en su autobiografía.