Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/489184
EL PUEBLO CATÓLICO ABRIL 2015 6 INMIGRACIÓN DENVER 1341 Oneida Street, Denver CO 80220 303-377-1577 gabrielhousedenver@gmail.com Horario: miércoles y viernes de 9:30am-2pm. BOULDER 6739 S. Boulder Road, Boulder CO 80303 303-449-0122 gabrielhouseboulder@gmail.com Horario: martes de 9am a 3pm y sábados de 9am a 1pm. AURORA 13101 E. Mississippi Ave., Bldg C1020 Aurora CO 80012 303-364-9929 auroragabrielhouse@gmail.com Horario: martes de 9am a 1pm y sábados por confirmar. CENTRO JUAN DIEGO 2830 Lawrence Street, Denver, CO 80205 303-295-9470 (X 177) Horario: martes y jueves de 9am a 12pm. JEFFERSON COUNTY 1980 Nelson Street, Lakewood, CO 80215 720-459-8783 house@jeffcogabriel.com Horario: lunes y jueves de 9am a 3pm. FORT COLLINS 101 N. Howes St., F. Collins, CO 80521 970-482-4148 Horario: jueves de 2pm a 6pm y viernes de 9am a 3pm. ST. FRANCIS DE SALES 301 S. Grant Street, Denver, CO 80209 303-744-7211 Horario: martes y sábados de 9am a 12pm ¿Estás embarazada? ¿Necesitas ayuda? EN CASA GABRIEL TE OFRECEMOS AYUDA MATERIAL, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL Por Germán González-Flores Renace la ilusión por regresar a la es- cuela. Aún cuando hayan pasado más de 20 ó 30 años de haber perdido contacto con los libros y con un salón de clases. Hoy, padres de familia hispanos que decidieron inmigrar para brindarle un mejor futuro a sus hijos, se toman su tiempo para mejorar su vida a través del programa gratuito de Plazas Comunita- rias Educa Radio. Plazas Comunitarias, es un proyecto coordinado por DPS y el Consulado de México en Denver que ha logrado captu- rar historias de personas que han sido re- legadas por la sociedad al no contar con los estudios básicos. Los padres de fami- lia saben lo importante que es aprender a leer y escribir para poder ayudar a sus hijos y enfrentar ellos mismos los retos, de "salir de las sombras", como dijo uno de los alumnos en su presentación. Retomar los estudios Cecilia Cervantes, es una de las parti- cipantes del programa, quien recuerda cómo hace 29 años sus padres la sacaron de la escuela porque tenía que empezar a trabajar para ayudar con el sosteni- miento de su casa. Cecilia no pudo ter- minar la primaria. "Yo sé que las personas que no sabe- mos leer y escribir correctamente, tene- mos algunas defi ciencias y nos sentimos retraídos con la sociedad porque nos da vergüenza nuestro estatus escolar", dijo Cecilia. "Pero yo no sólo quiero terminar mi primaria y secundaria, sino también ir por una carrera técnica", aseguró durante el lanzamiento ofi cial de Plazas Comuni- tarias, realizado en las instalaciones de la Escuela Preparatoria Abraham Lincoln. Ahora Cecilia podrá cumplir su sueño. Educación en línea con horarios fl exibles Arturo García, coordinador del progra- ma, señaló por su parte que Plazas Comu- nitarias se ofrece "con el fi n de abordar el analfabetismo en los adultos y promover alternativas educativas para nuestra co- munidad. El programa está abierto para todas las personas, sin importar su estatus migratorio o país de origen". Plazas Comunitarias Educa Radio se da gracias al trabajo de las Escuelas Públicas de Denver, en asociación con el Consulado General de México en Den- ver, programa que utiliza una combina- ción de grupos de estudio apoyados por un tutor y un modelo de aprendizaje a distancia (en línea) para recuperar la es- colaridad que muchos inmigrantes tu- vieron que interrumpir. Cada participante estudia de acuerdo a su tiempo y ritmo, siempre apoyados por módulos de enseñanza proporcio- nados por autoridades de educación de México. Al fi nal, cuando terminan sus estudios, reciben sus respectivos certi- fi cados expedidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Educación Adulta (INEA). Durante la inauguración del programa, Tom Boasberg, superintendente de DPS mencionó que "los padres pueden volver a iniciar sus estudios y mejorar sus estilos de vida al obtener certifi cados y, aún más, tendrán mejores facultades para apoyar a sus hijos con las tareas escolares". "Los padres que no pueden leer o es- cribir tienen una gran desventaja, porque ambas habilidades son esenciales en la vida cotidiana. La alfabetización y el ni- vel educativo son fundamentales para el desarrollo de nuestras comunidades. Por ello, participar en la educación de nues- tros hijos es vital para que tengan éxito". Este proyecto está patrocinado con fondos privados según indicó Salvador Carrera, director de la Ofi cina Lingüística y de Enlaces Multiculturales de DP. Los fondos ayudan a brindar mejores herra- mientas a los padres de familia, enfoca- dos en la educación, lo que permitirá que "ellos estén más al pendientes de sus hijos en sus tareas y puedan apoyarlos mejor". Por su parte, Carlos J. Bello, Cónsul General de México en Denver, destacó la importancia del compromiso que están tomando los propios padres de familia y que al fi nal su recompensa será contar con documento ofi cial que les permitirá ir por más logros. Los grupos de estudio con tutorías se llevarán a cabo los martes, de 5 a 8:00p.m., y los sábados, de 9 a 12p.m en el laboratorio de computación de la Es- cuela Preparatoria Abraham Lincoln, ubicada en 2285 South Federal Boule- vard, Denver, CO 80219. Para inscribirse o aprender más sobre este programa, co- muníquense al (720) 495-1407. Nunca es tarde para terminar la escuela FOTO DE GERMÁN GONZALEZ FLORES Cecilia Cer- vantes agrade- ce a Plazas Comunitarias la oportunidad que le brinda de volver a la escuela para terminar su primaria. Sue- ña con con- cluir también su secundaria y luego hacer una carrera técnica. ¡Tú