elpueblocatolico

EPC - Enero 2015

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/446501

Contents of this Issue

Navigation

Page 4 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO ENERO 2015 5 VIDA Y FAMILIA Allott Immigration Law Firm 2305 East Arapahoe Road, Suite 100, Centennial, CO 80122 Teléfono: 303-797-8055 Llamada gratuita: 877-750-0022 Sitio web: www.allott.com Podemos ayudar con los siguientes tipos de casos: • Acción Diferida para padres de ciudadanos estadounidenses y de residentes permanentes legales. • Acción Diferida para los llegados en la infancia. • Visas de matrimonio, familia, empleo. • Ciudadanía y Naturalización. • Representación legal respecto a sanciones a empleadores, Formularios I-9. Depilación con Láser (1 sesión) • Bigote $30 • Cejas $30 • Axilas $30 • Línea del estómago $30 • Área del Bikini $45 • Pierna completa $80 • Media pierna $40 • Cara completa (excluye ceja) $50 • Media cara $40 • Venas de araña $100 • Pestaña (duran hasta 1 semana) $20 • Mesoterapia por electroporación $50 • Blanqueamiento dental $100 Lunes a viernes de 9 a.m. a 7 p.m. Sábado de 9 a.m. a 6 p.m. *Domingo previa cita 1350 Chambers Rd., Suite 300 Aurora, CO 80011 303-344-0497 • Estrías • Celulitis • Delineado Permanente • Hongos en las uñas • Líneas de expresión • Reafirmantes de la piel • Microdermabrasión con cristales de aluminio • Juvederm XC • Faciales • Manchas en la piel • Rejuvenecimiento de la piel • Venas varicosas • Lunares y verrugas • Botox • Acné Nota importante: se sugiere abstenerse de ir acompañado de niños por norma de seguridad FOTO DE DERRICK TYSON / FLICKR Con la aprobación de leyes en favor del suicidio médico asistido, caemos en la cultura del descarte, que tanto denuncia el Papa Francisco. Exterminar a seres humanos, enfermos o ancianos. Hace muy poco tiempo, una afi rmación como esta, habría generado escándalo o sólo habría sido admitida en la fi cción. Hoy sin embargo, son ya 5 los estados que en el país aprueban este tipo de comportamiento, pero bajo el título de "suicidio médico asistido". Al parecer, Colorado podría correr la misma suerte. Se sabe que a inicios de la sesión legislativa del 2015, dos legisladores demócratas presentarán un proyecto de ley para legalizar este mal llamado "suicidio asistido". Ante un tema tan preocupante, ofrece- mos los comentarios de un médico oncólo- go, que explica los riesgos de este intento. Por Dr. Luis E. Raez * Cuando hablamos de matar por com- pasión, casi siempre nos referimos a ani- males a los que les tenemos mucho cariño y cuando tienen heridas de muerte o ac- cidentes, en un acto de misericordia ter- minamos con su vida para que no sufran más. Nunca se nos ocurrió que llegaría el día en que nuestras ideas de amor o com- pasión, se mezclarían con las opciones de suicidio y asesinato de seres humanos. En Bélgica y Holanda, médicos hacen eutanasia a pacientes "terminales" (la de- fi nición es bien subjetiva pues depende de la opinión del médico y/o el paciente) con la falsa idea de que los están ayudan- do en su sufrimiento; médicos los inyec- tan y terminan con sus vidas. En Estados Unidos, donde aún no he- mos llegado a esa pérdida de humanidad extrema, existe el suicidio asistido en cin- co estados. Empezó en Oregón donde un médico da una receta a un paciente para que tome la medicina y se suicide. Desde que se aprobó esta ley, más de 800 perso- nas han cometido suicidio. Si alguien piensa que el suicidio asistido "no es tan grave" como la eutanasia, está equivocado porque al fi nal se está aca- bando con una vida humana, directa o indirectamente. El suicidio asistido tiene muchos par- tidarios que dicen querer ejercitar su "derecho a morir"; eso no quiere decir que se van a suicidar pero les gusta pen- sar que "tienen ese derecho". La ley moral y la legislación protegen la vida humana, sobretodo de poblaciones vulnerables: por ejemplo ancianos enfermos, pacien- tes con cáncer avanzado, pacientes con enfermedades mentales, etc. Es muy probable que todas estas personas estén con depresión severa por su situación o se sientan como una carga económica y social para sus seres queridos. Por ello, no creo que sea objetivo pensar que están eligiendo "libremente" terminar con sus vidas, aunque así lo manifi esten. Cuan- do escuchemos que alguien nos dice "me quiero morir", en vez de proceder a ma- tarlo, deberíamos escucharlo y ver que en el fondo esta persona probablemente está pidiendo ayuda, porque hay dolor y su- frimiento de por medio. Eso nos hace ser más humanos (no solo el acto de sufrir, sino el verdadero acto de amor y compa- sión por el que sufre). No tiene sentido luchar tan duro para encontrar la cura para enfermedades co- mo el cáncer o Alzhéimer cuando la solu- ción más fácil (y barata) seria eliminar a los pacientes con estas enfermedades. Los médicos dedicamos nuestras vidas enteras a curar, otras veces a prolongar la vida, y otras veces a consolar y acompañar en el dolor. Terminar con la vida de seres humanos, directa o indirectamente, no es parte de nuestra misión y no tiene ni sustento moral ni legal, todavía en Amé- rica. Siempre tenemos que luchar por curar o aliviar el dolor de nuestros seres queridos; a la vez, debemos evitar expo- nerlos a tratamientos innecesarios, que los hagan sufrir más. Pero nunca podrá ser una opción el quitarles la vida directa o indirectamente. * El Dr. Raez es American Board Certifi ed en Medicina Interna y Oncología Medica. Se desempeña como Director del Memorial Cancer Institute en Florida y es Profesor Asociado de Medicina en Florida Interna- cional University (FIU). El Dr. Raez tiene muchas publicaciones en temas de ética médica en español, inglés y portugués. Un delito que quiere convertirse en derecho

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC - Enero 2015