elpueblocatolico

EPC - Enero 2015

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/446501

Contents of this Issue

Navigation

Page 7 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO ENERO 2015 8 Por Carmen Elena Villa El tema de las leyes y reformas migratorias en Estados Unidos, viene manteniendo en vilo des- de hace ya mucho tiempo atrás, a millones de hispanos que vi- ven en este país. Los últimos anuncios del presidente Obama, del pasado 20 de noviembre de 2014, traje- ron esperanzas para varios. Sin embargo, creemos importante recoger algunas recomenda- ciones sobre el tema, y especial- mente sobre cómo proceder con cautela y prudencia. Para ello, contactamos a Lei- gh O'Dell, Abogada de Inmi- gración de Allott Immigration Law Firm en Centennial, quien explica la documentación que deben recoger las personas que aspiran a beneficiarse de la nueva medida, que los protege de la deportación por tres años. En entrevista con El Pueblo Ca- tólico, O'Dell también advierte sobre los riesgos o fraudes que se deben evitar. EPC: ¿Sabe si hay una fe- cha prevista para iniciar las aplicaciones? Creemos que en mayo de 2015 empezará el programa de acción diferida para los padres de ciudadanos esta- dounidenses y de residentes permanentes legales (DAPA, por sus siglas en inglés). Para el programa ampliado de acción diferida que beneficia a los llegados en la infancia (DACA, por sus siglas en ingles), espe- ramos que sea en febrero de 2015. Sin embargo, aún no hay nada definido. EPC: ¿Ustedes están ya recibiendo casos o todavía están a la espera de mayor información? Estamos hablando con los individuos que pueden aplicar. De esa manera los orientamos para que se preparen para la aplicación en mayo; sabemos lo que necesitan porque la aplicación muy probablemen- te será parecida al programa actual de DACA. Sin embargo, también estamos diciéndole a la gente que no hay garantía de que el programa se ejecutará. EPC: ¿Qué recomenda- ciones hacer para las perso- nas que son elegibles para el DAPA? Primero, se necesita probar la relación entre el hijo ciuda- dano o residente permanente y el padre, a través del acta de nacimiento o la orden de adopción. Si el niño es hijastro o nacido fuera del matrimonio, debe consultar con un aboga- do para mostrar la prueba de paternidad. Tiene que probar también que el hijo es ciudada- no estadounidense o residente permanente. Si el hijo nació aquí, se necesitará una foto- copia del acta de nacimiento o el pasaporte de Estados Uni- dos. Si los niños son residentes permanentes, se necesita una fotocopia de la green card, un sello I-551 en el pasaporte o la notificación de la aproba- ción I-797. También, se nece- sita evidencia que muestre la identidad de los padres, como un pasaporte, acta de naci- miento, matrícula consular o certificado de bautismo. Si los documentos están en español, deben ser traducidos. Lo mas difícil y complejo es obtener evidencia necesa- ria para mostrar la residencia continua en Estados Unidos, entre el 1 de enero de 2010 y el presente. Si uno tiene cuen- ta en el banco, debe imprimir los estados contables. También sirven los contratos de alquiler, impuestos y records médicos o prescripciones. Debemos ser creativos para recoger estas evidencias. Por ejemplo, pue- de imprimir páginas de Fa- cebook que muestren que un individuo estaba en Estados Unidos durante el período de tiempo requerido. También uno puede mostrar los recibos de envío de dinero a su familia en el extranjero. Para las amas de casa que no trabajan, pode - mos enfocar la evidencia en la presencia de sus niños aquí, como los records de la escue- la o records del médico con información sobre los padres. Además, se debe mostrar do- cumentos que prueben que el individuo estaba aquí el día del anuncio de Presidente Obama: 20 de noviembre de 2014. Los ejemplos de esta evidencia po- drían ser un talón de cheque, recibo o comprobante de pago que incluya su nombre, fecha y domicilio. Adicionalmente se necesita demostrar que la persona que aplicaría no tenía estatus legal inmigratorio el día 20 de noviembre de 2014, y que no tendrá estatus legal el día que entregue la solicitud. Puede presentar evidencia de una visa que venció, un record I-94 o una carta aclarando que entró sin inspección. Además sería útil hacer una lista de todas sus residencias, viajes fuera de Estados Uni- dos y el historial de empleo desde el 1 de enero de 2010 a la actualidad. También deberá recopilar toda la documen- tación relacionada con cual- quier historial de inmigración o antecedentes penales. Estos incluyen todos los registros re- lacionados con una infracción de tráfico o arresto. Si uno ha sido arrestado o acusado de cualquier delito más grave que una infracción menor de tráfi- co, deberá hablar con un abo- gado tan pronto sea posible, para determinar si es elegible para DAPA. A menudo, un abo- gado de inmigración va a que- rer solicitar los registros de su historial criminal o migratorio y puede tomar varios meses FOTO DE BBC WORLD SERVICE/FLICKR A pesar de ser millones los que esperan la reforma migratoria definitiva, cada individuo tiene una historia personal. Aquí la señora Isabel Garcia Lazara, en la frontera entre México y EEUU, ve a su hijo por primera vez en 8 años. Y después del anuncio de Obama, ¿qué sigue? ATENCIÓN El Presidente Obama dictó una medida ejecutiva que incluye acción diferida para Adultos. Si usted aplica para el DAPA, contáctenos para estar preparado. ABOGADOS DE INMIGRACIÓN » Renovamos acción diferida » Defensa de deportación » Inmigración familiar » Visas para víctimas Llame hoy para una consulta, le atendemos en español 303.449.5535 Ocinas en AURORA y Boulder para servirles mejor Rebecca Payo Representación profesional y honesta Precios económicos 720-459-1691 100 Fillmore Street 5th Floor Denver, CO 80206 INMIGRACIÓN CONSULTE A REBECCA PAYO • Acción Diferida • Green Card • Ciudadanía • Defensa de deportación • Permiso de Trabajo Bankers' Row 1629 York Street Denver, Colorado 80206 Tel: 303.825.2220 Fax: 303.825.1718 email: lawoce@patrickchydepc.com Se habla Español www.patrickchydepc.com PATRICK C. HYDE IMMIGRATION LAW Professional Corporation Attorney at Law

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC - Enero 2015