Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/429758
EL PUEBLO CATÓLICO DICIEMBRE 2014 14 Por Mayé Agama "Cuando los débiles y frágiles son removidos de la sociedad, disminuyen las posibilidades de amar, de vivir el sacrificio y cuidar a quienes más lo necesi- tan, y la sociedad se vuelve más egocéntrica". Con estas palabras, el Arzobispo de Denver, Samuel J. Aquila, expresó su preocupa- ción por los intentos de un par de legisladores para instaurar el mal llamado "suicidio asisti- do" en Colorado. Esto fue en el encuentro que sostuvo el 19 de noviembre con la Asociación de Médicos Católicos de Denver. Se trata de los legisladores de- mócratas Joann Ginal de Fort Collins y Lois Court de Denver, quienes buscan presentar un proyecto de ley en el 2015, para legalizar el "suicidio asistido" en el estado, bajo un equivocado concepto de compasión. Consternado ante la posibili- dad, el Arzobispo dijo: "Hacien- do una analogía, podríamos decir que nuestros músculos de caridad se atrofian cuando el sufrimiento es visto como algo malo, que debe ser evitado a toda costa. Una cultura que rechaza a los enfermos y a las personas que sufren, se convierte cada vez más en una "cultura del descarte", so- bre la que el Papa Francisco nos advierte constantemente". Los legisladores promotores de la eutanasia en Colorado, es- tán trabajando con el movimien- to Compassion and Choice (com- pasión y elección), que busca que el "suicidio asistido" sea legal en todo Estados Unidos. Respecto a este tema, el Papa Francisco ha tenido palabras claras y duras: "No es lícito eli- minar una vida humana para resolver un problema", dijo ante la Asociación de Médicos Cató- licos Italianos. "Lo mismo vale para la eutanasia: Todos sabe- mos que con tantos ancianos, en esta cultura del descarte, se hace esta eutanasia oculta. Pe- ro, también está la otra. Y esto es decirle a Dios: 'No, el final de la vida lo hago yo, como yo quiero'". Éste, dijo el Papa, es un "peca- do contra Dios Creador. Piensen bien en esto". Asimismo, el Santo Padre de- nunció una 'falsa compasión' cuando se presenta como un ac- to de dignidad el procurar la eu- tanasia o la muerte de una per- sona enferma, con el fin de evitar sufrimientos mayores. El Papa aclara: "La compasión evangéli- ca, sin embargo, es la que acom- paña en el momento de la nece- sidad, es decir la del Buen Sama- ritano, que 've', 'se compadece', se acerca y ofrece ayuda concreta", dijo Francisco. Cerca de 150 personas se reu- nieron en la Universidad Regis, para participar de una vigilia en memoria de los 43 estudiantes mexicanos, desaparecidos y pre- suntamente asesinados a manos del cartel de Guerreros Unidos, por órdenes del gobierno co- rrupto de Iguala. "De la oscuridad a la luz: ca- minando con Ayotzinapa" fue el nombre del evento, que consistió en una procesión iluminada por velas, encabezada por un estan- darte de la Virgen de Guadalupe. "Queremos crear conciencia sobre lo que nuestros hermanos en México están pasando", seña- ló el sacerdote jesuita Fernando Álvarez-Lara, ministro asociado de liturgia de Regis, y organiza- dor del evento. Ante este terrible crimen, la Conferencia Episcopal de Mé- xico publicó el mensaje "¡Basta ya!", en apoyo a las familias de los desaparecidos. Los obispos agradecieron al Papa Francisco "por su cercanía y preocupación en estas circunstancias. Unidos a él, celebraremos el próximo 12 de diciembre la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, haciendo una jornada de oración por la paz. Le pediremos su interce- sión por la conversión de todos los mexicanos, particularmente la de quienes provocan sufri- miento y muerte", señalaron en el mensaje. En vigilia por los 43 alumnos desaparecidos en México FOTO DE LASZLO PANAJOTH No al "suicidio asistido" en Denver Tierra de María en estreno "Dios rompe la taquilla", se- ñaló hace unos años Virginia Ródenas, periodista de ABC, comentando el éxito de la pe- lícula "La última cima", pro- ducida por Infinito +1. En es- ta oportunidad, será la Virgen María quien probablemente alcanzará también gran po- pularidad en los cines con la película Tierra de María. Se trata de una nueva pro- ducción de Infinito +1, dirigi- da por Juan Manuel Cotelo, que fue estrenada hace un año y ha logrado gran popularidad en más de 15 países. Ahora se estrenará en Denver este 5 de diciembre, en las salas de Ci- nema Latino en Aurora (777 Peoria Street, Aurora, CO). Tierra de María, mitad fic- ción, mitad documental, es presentada a modo de "una investigación mundial" reco- pilando testimonios de per- sonas que de una u otra for- ma han tenido "contacto" con la Virgen, ya sea por medio de apariciones o milagros. Conozca más sobre la pelícu- la en www.maryslandmovie. com