elpueblocatolico

EPC - Diciembre 2014

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/429758

Contents of this Issue

Navigation

Page 11 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO DICIEMBRE 2014 12 E l fin de semana de acción de gracias, un hombre muy querido por mu- chos partió de esta tierra, en medio de lágrimas y tiernos recuerdos. Se trata del actor y escritor mexicano, Roberto Gómez Bolaños, más conoci- do como Chespirito. Con su humor supo unir a millones de personas de varias generaciones –inclu- yendo la mía- y de muchas nacionalidades. Gómez Bolaños fue escritor, comediante, compositor y productor de televisión. Pero por encima de todo fue un hombre con corazón de niño que despertó también en nosotros ese pedazo de infancia que nunca puede morir. Y creo que eso será lo que más recordemos. No en vano, las redes socia- les han sido inundadas con noticias, comenta- rios, expresiones de gratitud, memes, videos y posts, de tantos y tantos segui- dores que lamentan haber perdido a este genial humorista. Es que si algo carac- terizó a este personaje, fue su capaci- dad para hablarnos de temas tan importantes como la amistad y la solidaridad, sazonados siempre con un hu- mor sencillo; pues Chespirito nunca tuvo una nota grosera o de doble sentido. Más bien, supo siempre compartir la inocencia que se veía repre- sentada en cada uno de sus personajes: En el querido niño del vecindario, el Chavo del 8; en el súper héroe tan humano como cualquiera de nosotros, el Chapulín Colorado; en el doctor Chapatín con sus ocu - rrentes diagnósticos y su bolsi- ta de papel que nunca soltaba; en el Chompiras, ese ladrón que en un histórico capítulo prometió nunca volver a robar y en Chaparrón Bonaparte, quien nos arrancó tantas risas con sus problemas mentales y su frecuente pregunta a Lucas Tañeda: "¿Sabías que la gente sigue diceindo que tú y yo estamos locos?". Estos programas tenían algo en común. El bien siempre triunfaba sobre el mal, aún en medio de las limitaciones y torpezas propias de nuestra frágil naturaleza. El tema espiritual no le fue ajeno a este humorista. Uno de los capítulos de El Chavo estuvo dedicado a Jesús y en un canto decía junto con sus amigos de vecindario, la Chilindrina, Kiko, el Ñoño y la Popis: "Oye amigo, mira bien lo que te digo, busca la dicha, busca a Jesús. El compañero que será siempre sincero, fiel cual ninguno, solo Jesús". En algunos epi- sodios Chespirito interpretó persona- jes de la historia o la literatura. Y uno de ellos fue San Francisco de Asís, a quien le compuso una canción: "Por valles y montes verán a un hom- bre pobre, pidiendo una pieza de pan o lo que sobre, mas todo lo que ha de tener entre sus manos, será para dar de comer a sus hermanos. Hermano Francisco me llama el gorrión, el lobo, el cordero, el ciervo y el león…". Gómez Bolaños también se hizo presente en la defensa de la vida. Hace siete años, reveló en un spot televisivo que hacía parte de una campaña que buscaba frenar la despenaliza- ción del aborto en el Distrito Federal, que él mismo fue salvado de morir asesinado en el vientre de su madre, luego que ella sufriera un accidente y, estando en peligro de muer- te, los médicos le sugirieran abortar, algo que ella rechazó. Ella "defendió la vida, mi vida. Y gracias a ello estoy aquí", decía en el video. Este testimonio tan valiente fue recordado por el Arzobispo de México, Cardenal Norberto Rivera quien al enterarse de su muerte, dijo que Chespirito "fue un incansable defensor de la vida humana desde el momento de la concepción". Por ello y tras su partida le decimos ¡Gracias Chespirito por enseñarnos a conservar nuestro corazón de niño! ¡Te vamos a extrañar! OPINIÓN TESTIMONIOS POR MAYÉ AGAMA María Gonzales comparte sus 40 años de gratitud a la Virgen de Guadalupe Por Lara Montoya María Gonzales ha sufrido mucho en la vida, sin embargo, nunca ha dejado que la amargu- ra toque su corazón; ella tiene un secreto que la mantiene siem- pre feliz y cada 12 de diciem- bre lo manifiesta de un modo particular. Desde 1974, un año después de que la Virgen de Guadalu- pe la salvara a ella y a su bebita -quien en ese entonces estaba en su vientre- María participa en la procesión realizada en honor a la 'Lupita' y lo hace con corazón agradecido, caminando descalza en cumplimiento de una prome- sa. Desde entonces lo ha hecho sin falta, y este 2014 también se prepara para salir, llueva, truene o nieve. De esa manera contarán 40 años cumpliendo su promesa. "Mi secreto es platicar con Dios y ponerle todo en sus san- tas y benditas manos, y claro, cuando me voy a dormir, le doy gracias por todas las bendiciones del día y antes de levantarme, le doy gracias por el nuevo día que me regala", dice María a El Pueblo Católico con mucha sen- cillez y añade que vive confiada en que Dios está en medio de nosotros. Luego dice: "La Virgen también, yo siempre le cuento mis problemas y Ella me escucha y responde con prontitud; la Vir- gencita está siempre presente en mi vida". A los ojos del mundo, la histo- ria de María podría ser trágica, pero ella la comparte con natu- ralidad. "Cuando tenía apenas 13 años, mi papá rentó una de sus casas a un señor para que cuidara de sus animales; un día mi mamá me mandó a buscar agua del río y yo nunca regre- sé. El señor éste me tomó a la fuerza y me llevó consigo; luego me forzaron a casarme con él". Entonces yo la interrumpo con incredulidad: "¿Estás diciendo que te secuestraron?", y ella me responde con sencillez, "¿no ha oído usted que en los ranchitos se llevan a las muchachas y las toman a la fuerza?" María es uno de estos casos: Jo- sé Mascorro se la llevó a un ran- cho en México. María, amena- zada de muerte y temiendo por la vida de sus familiares, guardó silencio y aceptó la sentencia: Casarse para evitar escándalos. Al cabo de 5 años, Mascorro la abandonó dejándola con 2 hijos pequeñitos. María se vio desesperada pues era pobre y no tenía como mantener a sus dos pequeños. Su hermano que en ese entonces vivía en Chica- go, la alentó a cruzar la frontera y buscar un trabajo digno. La fa- milia contactó a un 'coyote' para que la ayudara, pero éste la dejó abandonada en Juárez, donde con la ayuda de Dios consiguió un trabajo. "Un día desesperada porque extrañaba mucho a mis hijos, decidí regresar a Zacatecas", dice María. "Cuando estaba por to- mar el tranvía, me fui a la Cate- dral de la ciudad para darle gra- cias a Dios y pedir su protección; al salir unas muchachas se me acercaron y me dijeron que iban a Colorado y necesitaban dos personas más para cruzar, vi eso como una señal". María se sumó al grupo y esa misma noche cruzó la frontera, llegó a Colorado y encontró no sólo una nueva oportunidad, sino además al amor de su vida: Félix Leroy Gonzales. "Me invitó al cine, y para gloria de Dios, la película aún no termina, pues sigo con él hasta la fecha". María se casó con Félix y al año de matrimonio, cuando es- taba embarazada, fue deportada a México. Sin embargo, sentía que tenía que regresar a estar con su esposo, quien se estaba encargando de traer a los otros dos hijos. "Contratamos un 'coyote' nue- vamente. Era un 28 de diciembre y yo estaba por dar a luz; al lle- gar a las montañas de Colorado Springs, el carro se malogró y los 'coyotes' nos abandonaron en medio de la montaña. Éramos 8 personas, la nieve nos llegaba a las rodillas, eran las 3 de la maña- na y creí que nos íbamos a morir ahí. No había nada alrededor. Sin embargo, tenía que luchar por la vida de mi bebito", dice María, quien de inmediato se puso a re- zar a la Virgen de Guadalupe con todo su corazón. "Le prometí que si mi bebé vivía le pondría por nombre Guadalupe en caso fuera niña y Jesús si fuera niño; al terminar mi oración vi una luz a lo lejos, caminamos hasta allá. Era una gasolinera y había un señor lle- nando el tanque de su camione- ta. Le preguntamos si nos podía llevar a Denver, nos cobró $15 y nos trajo sanos y salvos". María llegó a Denver y a los pocos días, el 3 de enero, su hija nació y la llamó Lupita. Desde entonces, María cumple su pro- mesa de agradecimiento a la Vir- gen, y participa de la procesión realizada por la Parroquia Our Lady of Guadalupe, en Denver. Si este año participas de la pro- cesión, probablemente la verás caminando en medio del frío, sin zapatos y con una gran sonrisa en el rostro. El secreto de la alegría es un corazón agradecido FOTO DE LARA MONTOYA Doña María acompañada de sus sobrinos Pablo y Luciana, cami- nando descalza en la procesión del año pasado. Eso no significa que estarás libre de sufrimientos, el Señor ya nos lo dijo, pero esto significa que serás sostenido por el profundo gozo de saber que eres amado por Dios, un gozo que nadie podrá quitarte. Iniciemos este Adviento y el Año de la Vida Consagrada reconociendo el don de aquellos hombres y mujeres que han entregado sus vidas a Cristo, y escuchando el llamado personal de Jesús a cada uno de noso- tros. Así podremos ser capaces de encontrarnos con Jesús con un gozo más profundo cuando celebremos su nacimiento en Navidad, y cuando experimen- temos su mirada amorosa. ¡Que en este tiempo de Adviento, nuestros corazones sean llena- dos de valentía y fortaleza para responder al llamado de un Dios que es amor! Aquila Viene de la Página 2 Chespirito nos enseñó a ser como niños FOTO DE RUBÉN DÍAZ / FLICKR

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC - Diciembre 2014