elpueblocatolico

EPC - Noviembre 2014

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/416388

Contents of this Issue

Navigation

Page 4 of 11

EL PUEBLO CATÓLICO NOVIEMBRE 2014 5 INMIGRACIÓN Federal y Dartmouth • www.CHU.edu • admissions@chu.edu ¡Aprenda Inglés para Mejorar Su Vida! • Programa Intensivo de Inglés • Mejores oportunidades de empleo • Estudiantes de todas las edades • Puede tomar clases de día o de noche • La misma matrícula económica para todos Llámenos Hoy 303.937.4225 "Con Inglés Intensivo en CHU, me convertí en una profesional y tengo un mejor empleo" Colorado Heights U n i v e r s i t y Martha B., me gradué en CHU en 2014 Por Mavi Barraza La batalla que un día co- menzó con los padres, ahora la libran también los niños. Son ellos quienes sufren los emba- tes de un sistema quebrantado, que por un lado, cobra la cuenta de aquellos pequeños quienes llegan a este país solos, en busca de sus padres o huyendo de la pobreza y la violencia que azo- ta a sus países de origen. Y por otro lado, destroza la vida de niños ciudadanos americanos, que viven con un constante te- mor ante la posible deportación de sus padres o familiares. Un problema de fondo, que ya re- quiere de acción, de solución. Los próximos dos casos son un ejemplo de la crisis que miles de niños están viviendo actualmen- te en el país y aunque a veces las estadísticas pueden llevar a otra realidad del problema, hay que considerar que son más de 68 mil niños no acompañados que han llegado en los últimos meses a la frontera, en su mayoría pro- venientes de El Salvador, Hondu- ras y Guatemala. Además, según las estadísticas presentadas por el Departamento de Seguridad Nacional, han sido 438,000 los casos de deportación durante el año fi scal 2013. Niños inmigrantes que viajan solos al país Es el caso de Janet Sánchez, una joven de 15 años quien viajó sola a Estados Unidos, y estuvo detenida en el Centro de Detención de Inmigración en Aurora por unos meses. Janet decidió emigrar de su natal Mo- relos, México, luego de que su abuela (quien estaba a cargo de su crianza) muriera. La joven te- nía el sueño de reunirse con su madre, quien vive en "el norte" desde hace doce años. Ese sueño la motivó a seguir intentado cruzar la frontera en múltiples ocasiones. "¿Qué perdía? En Morelos no ten- go a nadie y mi inocencia me la robaron en el camino", dijo la joven, quien añadió: "Si me mataban, me hacían un favor", refi riéndose a una manera de olvidar el daño psicológico, físico y emocional por el cual había pasado. Niños nacidos en Estados Unidos, hijos de inmigrantes indocumentados Las actuales leyes de inmigra- ción también cobraron su precio a Yaritza Guzmán, una niña de 10 años, ciudadana Americana, quien fue diagnosticada pre-dia- bética como resultado del estrés post-traumático que le dejó la re- pentina detención de su madre. Al regresar a casa después de un día de clases se dio cuenta que su madre no estaba. "Yo pregunté ¿Dónde está mi mamí?, y me di- jeron que se había ido a trabajar fuera de la ciudad", cuenta la pe- queña. Pasó un mes antes de que Yaritza volviera a ver a su madre, quien estuvo detenida en el Cen- tro de Detención de Inmigración de Aurora, mejor conocido como GEO. "Solo me acuerdo que lloraba sola en mi cuarto porque extra- ñaba a mi mamá y cuando pre- guntaba por ella me decían que no sabían cuándo iba a regresar", dijo. Este episodio sucedió cuan- do la niña tenía 5 años y fue tan fuerte que le provocó ansiedad y miedo a la separación. Como re- sultado la niña comenzó a comer compulsivamente hasta triplicar su tamaño. Aunque la madre de la pequeña aún continúa en el país, su problema migratorio no se ha solucionado ya que pelea una deportación. La actual situa- ción sigue poniendo en estrés a la pequeña, quien teme que un día al regresar a casa su mamá ya no esté. Ambos casos, son un ejemplo de la crisis que miles de niños viven actualmente. Y mientras que en el país se discute so- bre una reforma migratoria, se Los niños: Los peores afectados de la crisis migratoria FOTO DE DONDI TAWATAO/GETTY IMAGES NEWS La inseguridad que sufren los niños inmi- grantes por la separación, les genera serios problemas psicológicos y emocionales, que de no ser atendidos a tiempo, podrían afec- tarles de por vida. Continúa en la Página 10 médico mira de los suicidio médico MÉDICO

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC - Noviembre 2014