elpueblocatolico

EPC - Noviembre 2014

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/416388

Contents of this Issue

Navigation

Page 7 of 11

EL PUEBLO CATÓLICO NOVIEMBRE 2014 8 El 22 de octubre fue la primera vez que la Iglesia universal cele- bró la fi esta de San Juan Pablo II. Un día después, Denver vio el documental Colorado Experien- cie, Pope John Paul II, sobre lo que signifi có su presencia en estas tierras. Según muchos, fue un cambio total, tanto que la vida de la Iglesia en Denver se puede dividir en un antes y un después de la visita de San Juan Pablo II, en el contexto de la Jornada Mundial de la Juventud Denver 1993. El documental muestra cómo este hito en la historia de Denver favoreció el aumento de las vocaciones religiosas, disminuyo los índices de criminalidad y trajo un aire fresco a esta ciudad, en la que los frutos se siguen viendo, 21 años después de esta visita. Un programa con entrevistas y testimonios que muestran la fuerza que tienen los santos cuando refl ejan y transmiten fi elmente la presencia de Dios en sus vidas. Vea el documental en https://www.youtube.com/watch?v=lG-ZQcvjBag Comprometidos se con do distintos rezaron. los niños Fue una del mundo NOTICIAS Oración a San Judas Tadeo Muy sagrado apóstol San Judas, devoto sirviente y amigo de Jesús, yo soy tan incapaz y sólo te imploro que traigas una rápida y visible ayuda en esta gran necesidad, vengas a mi asistencia. Yo siempre estaré conciente de este gran favor y me comprometo siempre a honrarte como mi poderoso y especial patrón. Amén Gracias por este gran favor Tu hija Flor Molina PREPARATE PARA EL EXITO! Te ayudamos a que apruebes tu examen de GED. Contamos con amplia experiencia y referencias de alumnos satisfechos Austreberta Garcia (720)690-3756 Cell: 303-810-6761 Office: 303-452-3300 Fax: 303-452-9620 magali@kw.com HABLO ESPAÑOL 11859 Pecos St., #200 Westminster, CO 80234 Each Office is Independently Owned and Operated Magali A. Fredrick REALTOR ® Celebrando los centros ción San sis se encuentran a las celebraciones En memoria de un joven que impactó la vida de muchos estudiantes El 19 de octubre fue beatifi ca- do en Roma el Papa Pablo VI. En dicha ocasión el Papa Francisco lo llamó "cristiano comprometi- do" y "apóstol incansable". La ceremonia se llevó a cabo al término del Sínodo extraordi- nario de la Familia, que generó tanta revuelta, ante la posibilidad de cambiar las enseñanzas de la Iglesia sobre la familia. El hecho que esta beatifi cación haya sido presidida por el Papa Francisco al término del evento, ha sido un claro símbolo de su total adhe- sión a las enseñanzas de la Iglesia sobre la familia, el matrimonio y la sexualidad. Y es que precisamente el hoy beato Pablo VI, fue el autor de la profética encíclica Humanae Vitae, en la que invitó a los es- posos a vivir el amor conyugal, de modo que estén siempre abiertos a la vida. Esta encíclica fue publicada en el año 1968, en plena revolución sexual, y Pablo VI la fi rmó en espíritu de oración, sabiendo la polémica que podía despertar. Muchos católicos, e incluso importantes teólogos de la época, no comprendieron su sabiduría profética. Pero el tiem- po confi rmó planteamientos de Pablo VI: Él temía que el uso de los anticonceptivos llevaría a una banalización de la sexualidad; hoy más de 40 años después de su publicación, la realidad con- fi rma su preocupación. Giovanni Battista Montini, nombre de pila de Pablo VI, na- ció en 1897 en Brescia, al norte de Italia. Y en julio de 1963, fue elegido Papa. Grandes retos tuvo que en- frentar durante su pontifi cado: La culminación y aplicación del Concilio Vaticano II, convocado por su predecesor San Juan XXI- II. También enfrentó retos como el anuncio universal del Evange- lio, el diálogo con los no creyen- tes y el trabajo por la unidad de los cristianos. En 1964 tuvo un encuentro con el patriarca de Constantinopla, Atenágoras I. Desde 1439 un pa- pa y un patriarca ortodoxo no se encontraban. Así, ambos jerarcas con el gesto simbólico del abrazo, levantaron las excomuniones que mutuamente se habían lanzado en 1054 en el Cisma de oriente. Así llegó a los altares La curación inexplicable en el año 2001 de un bebé no na- cido que tenía 24 semanas de gestación, es el milagro atribui- do a la intercesión de Pablo VI que defi nió su beatifi cación. Al pequeño se le había diagnos- ticado una insufi ciencia renal grave que lo llevaría a vivir solo pocos días después de nacido. Su madre se negó a abortar. El niño nació sano y tuvo que crecer para que se comprobara que había sido curado, sin ex- plicación científi ca. Así llegó a los altares este Pa- pa que supo abrirse al mundo conservando siempre lo esen- cial de la fe. Por ello, el papa Francisco le dijo durante su homilía: "¡Gracias por tu hu- milde y profético testimonio de amor a Cristo y a su Iglesia!". ¡Gracias Pablo VI! Por Mavy Barraza Jason David Johnson fue un visionario y un hombre de fe. Así lo describen sus amigos y aquellas personas que fueron impactadas por la vida de este joven, quien desde muy tem- prana edad manifestó no solo su amor a Dios, sino además su interés en ayudar a los demás. Así fue como Jason se dio a conocer en la comunidad, donde cientos de jóvenes estu- diantes se vieron favorecidos por su labor incansable, pues se dedicó a promover la impor- tancia de la educación superior entre los estudiantes latinos en Colorado. En agosto de 2010, Jason vio con alegría realizarse uno de sus mayores anhelos: La universidad para la que él traba- jaba se convirtió en la primera del estado en abrir sus puertas a estudiantes indocumentados. Desde ese momento, Jason desarrolló una pasión por ayu- dar a estudiantes en desventaja, visitó múltiples escuelas prepa- ratorias, se presentó en diferen- tes medios de comunicación, e incluso fue más allá: hizo visitas a estudiantes directamente a sus hogares para hablarles de la oportunidad de continuar estudiando. Pronto el campus de la Uni- versidad Colorado Heights se vio repleto de estudiantes hispanos que en su momento pensaron que no podrían estudiar por no tener documentos. Muchos de ellos se vieron motivados a co- menzar sus estudios superiores, gracias a la motivación y em- puje que sintieron de parte de Jason. "Para mí Jason era el tipo de persona que en un mal día, te hacía sentir importante y dig- no", dijo Alonso, alumno de la misma universidad. "Era un hombre de fe", dijo el sacerdote que ofreció la Misa, luego de escuchar que los fami- liares del joven recordaran que durante su niñez estuvo muy involucrado en la Iglesia Cató- lica, en su natal Arizona, como monaguillo. Desde ese enton- ces, este joven ya demostraba su amor a Dios y lo pondría en práctica dedicándose durante algunos años a enseñar Cate- cismo a pequeños de entre 6 y 7 años, en la iglesia Light of the World en Littleton. Jason partió la madrugada del sábado 20 de septiembre, murió inesperadamente, víc- tima de una ataque cardiaco a sus 31 años. Pero antes de su partida pudo ver con gusto los frutos de su trabajo, ya que par- ticipó en la graduación de mu- chos de los estudiantes que él mismo reclutó; dejó a otros tan- tos encaminados y casi a punto de recibir su licenciatura. Como una forma de honrar el legado que dejó este joven, y para conti- nuar con su trabajo, la familia Johnson ha esta- blecido la Beca Jason D. Johnson Memorial. FOTO DE YOSHI SAKASHITA Jason David Johnson Un santo en Denver FOTO DE JAMES BACA

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC - Noviembre 2014