Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/377695
EL PUEBLO CATÓLICO JUNIO 2013 6 "Ustedes (jóvenes) tienen una parte importante en la celebración de la fe. Nos traen la alegría de la fe y nos dicen que tenemos que vivir la fe con un corazón joven, siempre: un corazón joven incluso a los setenta, ochenta años. ¡Corazón joven!". S.S. Francisco Querida Liliana, en tus 8 años de servicio como Coordinadora de la Pastoral Juvenil Hispana, siempre supiste transmitir ese corazón joven. Te agradecemos profundamente por tu entrega y pedimos al Señor y a Nuestra Señora de Guadalupe que te guíen y acompañen en esta nueva etapa de tu vida. Todos los miembros de la Oficina del Ministerio Hispano y Centro San Juan Diego DEFENDAMOS FE DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS DEFENDAMOS FE FE FE FE FE FE FE FE FE FE FE NUESTRA 12 - 2pm 22 DE JUNIO QUINCENA LIBERTAD POR LA F O R T N I G H T 4 F R E E D O M ★ O R G 2 1 D E J U N I O a l 4 D E J U L I O D E L 2 0 1 3 "Los ganas Con estas despide Por Mayé Después Coordinadora na en Denver, dejar su Con el corazón Católico jóvenes mi vida, jóvenes mo, ganas ganas de damental al Señor. Pero nueva etapa sido bien aquí; aprender equipo a gusto mis amigos; Monseñor del Ministerio dad de Liliana ha vencido siasmo Lo que Benedicto XVI señaló como "la libertad más preciada en Estados Unidos" está en grave riesgo. La Arquidiócesis de Den- ver, invita al Rally por la Liber- tad Religiosa, el sábado 22 de junio de 12:00 m. a 2:00 pm., al lado oeste del Capitolio. El even- to será parte de la Quincena por la Libertad, convocada por los Obispos de EEUU, que se realiza- rá del 21 de junio al 4 de julio. Por Jenny Kraska * Estados Unidos tiene una rica tradición de protección y lucha por la libertad religiosa; nues- tros Padres Fundadores lucha- ron por ella, hasta el punto de entregar algunos sus vidas, para defenderla. Hoy en día, nuestra libertad religiosa está siendo atacada nuevamente. Mucha gente en la sociedad, incluyendo aquella en el gobierno, cree que las perso- nas de fe no tenemos cabida en la sociedad moderna; dicen que la práctica de nuestra fe sólo de- be darse en la misa dominical, al interior de una Iglesia. Como católicos sabemos que Cristo nos llama a ser testigos de la verdad y del amor. Dar testimonio de la verdad nunca ha sido más importante que ahora, cuando nuestro país está enfrentando una gran batalla. Ante esta situación, pienso en el beato Miguel Pro, sacerdote mexicano, jesuita, que vivió en una época de gran persecución religiosa y política en su país. El beato hizo el máximo sacrifi cio por su fe, dando su vida por ella y siendo ejecutado en noviem- bre de 1927. En ese entonces, México estaba bajo el gobierno de Plutarco Elías Calles, a quien muchos llamaron el persegui- dor más feroz de la religión. Sin embargo, el beato Miguel no permitió al gobierno reprimir su testimonio del Evangelio, y tampoco debemos hacerlo nosotros. "Nosotros tenemos que hablar y gritar contra la injusticia, con confi anza y sin miedo", dijo el beato Miguel. No olvidemos nunca sus palabras y hablemos en nuestro país con valentía, sin miedo, contra de los ataques a nuestra libertad religiosa. Recordemos también las pa- labras de la Virgen de Guadalu- pe a San Juan Diego: "Mi que- rido hijo pequeño, no dejes que nada te desanime, que nada te deprima. ¿No estoy yo aquí que soy tu Madre? ¿No te encuentras bajo mi sombra, a mi cobijo?" La Virgen nos recuerda su protección maternal. Confi e- mos en su intercesión para pro- teger a nuestro país y hablar con valentía contra aquellos que nos persiguen por nuestra fe. El beato Miguel Pro estuvo dis- puesto a dar su vida por la fe; en su honor no tengamos miedo de ir al Capitolio el 22 de junio, para hacer que nuestras voces sean escuchadas. ¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Viva Cristo Rey! * Directora Ejecutiva de la Conferencia Católica de Colo- rado, brazo legal de la Iglesia Católica. Defender la libertad religiosa, bajo la Virgen de Guadalupe AMENAZAS A LA LIBERTAD RELIGIOSA EN EEUU • El mandato de la HHS sobre esterilización, anticonceptivos y drogas abortivas. El Departamento de Salud obliga a institucio- nes religiosas a fi nanciar productos contrarios a sus creencias. • Servicios de adopción. Caridades Católicas (Catholic Charities) no puede ofrecer servicios en varias ciudades, porque le han revoca- do su licencia, al ver que la agencia, pensando en el bienestar de los niños, se niega a entregar a niños a parejas del mismo sexo. • Leyes estatales de inmigración. Varios estados han aprobado leyes que prohíben la "protección" de inmigrantes indocumen- tados, y lo que la Iglesia considera caridad cristiana y cuidado pastoral a estos inmigrantes. • Estudiantes católicos en Universidades. La Facultad de Derecho Hastings de la Universidad de California, ha negado categoría de organización estudiantil a un solo grupo: la Christian Legal Society, por requerir dirigentes cristianos que se abstengan de tener relaciones sexuales fuera del matrimonio. ARZOBISPO SAMUEL AQUILA: AYUNO Y ORACIÓN POR LA LIBERTAD RELIGIOSA "El Señor nos llama a rezar; y a rezar de manera especial por nuestro país. En algunas semanas más empezará la Quincena por la Libertad (Fortnight for Freedom ). Será una invitación a todos los católicos de Estados Unidos para rezar y trabajar por nuestra nación; orar por un retorno a los verdaderos principios que hicieron grande a los Estados Unidos; especialmente por la protección de nuestra libertad religiosa. De manera particular, invito a los católicos de Denver a unirse a mí, en ayuno por la protección de la libertad religiosa en el país. Yo ayunaré el 21 y 28 de junio (los viernes de la quincena. Ayunando, podremos unir nuestras oraciones al sufrimiento de Cristo en la Cruz. Ayunando, nuestro día se convertirá en oración, y nuestra oración tendrá verdadero poder. Estados Unidos necesita nuestras oraciones. Y nuestro sacrifi cio ". Palabras de nuestro Arzobispo por la Quincena de la Libertad