Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/377692
EL PUEBLO CATÓLICO JULIO 2013 6 Dr. Roberto Springs, M.D. Medicina General Dr. Tanya Smith, M.D. Obstetricia Dr. Ana Gardner, M.D. Medicina Familiar Stephanie Christopher, PA-C Lunes: 9:00 a.m.-7:00 p.m. De Martes a Viernes: 9:00 a.m.-5:30 p.m. Sábados: 9:00 a.m.-2:00 p.m. Aceptamos Medicaid y Medicare 4120 Federal Blvd. 303-455-4761 ¡Aprenda VATICANO, (ACI/EWTN Noticias).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede anun- ció hoy que la primera encíclica del Papa Francisco, que lleva por título "Lumen Fi- dei" (Luz de la Fe), se presentará el próxi- mo viernes 5 de julio en el Vaticano. Este importante documento que el San- to Padre publicará a cuatro meses de su elección, será presentado en el Aula Juan Pablo II de la Sala Stampa de la Santa Sede. El pasado 13 de junio el Santo Padre confirmó, en audiencia con los miembros del 13º Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, que terminaría la Encíclica sobre la fe que ha- bía comenzado a escribir Benedicto XVI. Francisco les dijo que recibió de su prede- cesor el borrador de la encíclica sobre la fe, "un documento fuerte, un gran traba- jo". La encíclica llevará la firma del Papa Francisco. Es sabido que el Para está preparando además otra encíclica sobre los pobres, que podría titularse "Beati pauperes". LA BATALLA MÁS DURA ESTÁ AÚN POR VENIR Por Lara Montoya El pasado 27 de junio, el Senado esta- dounidense aprobó con un voto bipar- tidista sólido, una propuesta de ley pa- ra reformar el sistema inmigratorio. La propuesta ofrece una posibilidad –bajo estrictos requisitos- de obtener la ciuda- danía a millones de inmigrantes ilegales, pero propone como contraparte, un in- tenso plan de seguridad de la frontera en- tre México y Estados Unidos. El Arzobispo de los Ángeles, Mons. José Gomez, en su calidad de Presidente del Comité de Inmigración de los Obispos de EEUU, expresó su aprobación frente a este paso, como camino para resolver la precaria situación de ilegalidad en el país. En una conferencia dirigida a cientos de periodistas en Denver, el Arzobispo dijo: "Hay momentos en la vida de una nación, que son una prueba. La manera como respondamos al reto de la inmi- gración ilegal medirá nuestro carácter y consciencia nacional en este tiempo". Mons. Gómez, alentó a "abrir el corazón a los 11 millones de personas que viven aquí sin autorización", considerando que "en los últimos años se han deportado más de un millón de personas -cerca de 400,000 sólo el año pasado-. Éste es un número record", enfatizó. Lamentó que Estados Unidos esté sepa- rando a miles de niños de sus padres. "Te- nemos que detenernos. Somos un pueblo mejor que esto, podemos encontrar un camino mejor", concluyó el Arzobispo. Prudencia En el camino de la Reforma inmigratoria, la aprobación de la propuesta de ley del 27 de junio, ha sido importante. Sin embargo, el reconocido abogado David Simmons, especialista en el tema de inmigración, se- ñaló que este resultado, aunque positivo, es sólo un primer paso del proceso, y el más fácil de todos; la batalla más dura está aún por venir. Utilizando una analogía, Simmons se- ñaló a El Pueblo Católico que "si uno está cocinando espagueti, ya tiene los fideos cocidos, pero falta aún hacer la salsa roja, y poner la carne. Éste es sólo un ingre- diente de la comida; es una victoria, sí, pero la más fácil de la lucha". Concesiones Simmons señaló que aunque la mayo- ría de las propuestas presentadas por "el grupo de los 8" sobrevivieron, se han te- nido que hacer muchas concesiones en el tema fronterizo. "Éstas eran necesarias para que la propuesta fuera aceptada -di- jo el abogado- pero el Senado era el cam- po de batalla más simple. El proceso en la Casa de Representantes en cambio, será más largo y complejo, y aún existen mu- chas controversias", señaló Simmons. "No va a ser fácil". Llamar a los Representantes y rezar Simmons advirtió que "aún no se de- be contratar ningún abogado, ni iniciar un proceso; mucho menos pagar dinero, porque la Reforma es aún especulativa, no hay nada concreto". A estas alturas, un abogado ético no debería recibir pagos para hacer un proceso que no existe". Entre tanto, vale la pena contactar a los Representantes a nivel federal, para pedir que apoyen esta medida, explicó Sim- mons. Y destacó la importancia de rezar para que se lleve a cabo una Reforma in- migratoria integral, humana y justa. Reforma inmigratoria FOTO DE KP TRIPATHI/ INFOGRAFÍA DE RAQUEL PÉREZ Primera Encíclica del Papa