Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/377683
EL PUEBLO CATÓLICO OCTUBRE 2013 12 TESTIMONIOS ¡La Familia es todo! • ¿Quisiera usted o un miembro de su familia vivir, trabajar o ir a la escuela legalmente en los Estados Unidos? • ¿Hay alguien a quien usted ama que está atascado en una cárcel de inmigración? • ¿Hay alguien a quien aprecia que está en el proceso de deportación? • ¿Usted o un miembro de su familia necesita una tarjeta verde? Como abogada, me comprometo a trabajar con la gente en necesidad de asistencia jurídica en las áreas siguientes: inmigración y naturalización, ley de defensa penal, derecho de familia y de los benefi cios de la Seguridad Social. Mis honorarios siempre son razonables, y nosotros ofrecemos la mayoría de nuestros servicios a una tarifa fi ja para que nuestros clientes sepan lo que pueden esperar. Para una consulta GRATUITA, pueden comunicarse con Jessica Delgado al FREE CALL! (608) 630-0897. ABOGADA LAURA A. WALKER Ley de Inmigración y Naturalización Rebecca Payo Representación profesional y honesta Precios económicos 720-459-1691 30 S. Emmerson St. #101 Denver, CO 80209 INMIGRACIÓN CONSULTE A REBECCA PAYO • Acción Diferida • Green Card • Ciudadanía • Defensa de deportación • Permiso de Trabajo • Contratos de Trabajo • Estatutos y convenios para LLC • Ventas y acuerdos de compra • Consultoría de negocios RETIRO ESPIRITUAL ANUAL PARA COORDINADORES, CATEQUISTAS, LÍDERES Y SERVIDORES DE PARROQUIAS José y María iniciaron esta aventura y ahora nos invitan a continuarla. ¿Podemos nosotros también regar ese fuego entre familias, como parejas, padres o madres solteros/as, hijos, y demás relaciones en nuestra comunidad? "¡HE TRAÍDO FUEGO A LA TIERRA! "¡HE TRAÍDO FUEGO A LA TIERRA! "¡HE TRAÍDO FUEGO A LA TIERRA! ¡CUÁNTO DESEARÍA QUE YA ESTUVIERA ¡CUÁNTO DESEARÍA QUE YA ESTUVIERA ¡CUÁNTO DESEARÍA QUE YA ESTUVIERA ARDIENDO!" ARDIENDO!" ARDIENDO!" (Lc. 12:49-50) (Lc. 12:49-50) (Lc. 12:49-50) Fecha: del 22 al 24 de noviembre (Comienza el 22 a las 7:30p.m.) Lugar: Casa de retiros del Sagrado Corazón (Sedalia, Highway 67, CO) Costo sugerido: $180 por persona (aunque ofrezca lo que pueda, es bienvenido/a) Incluye: Cuar to privado, conferencias y comidas Facilita: Lillian Salmeron-Voll Inscripciones: Lillian Voll al (303) 755-9173 o Lilvoll@hotmail.com o Luz María al (303) 931-1621 Madre de niños disca- pacitados agradece a Dios el don que cada uno de ellos es Por Mayé Agama La vida de Yolanda Serna no ha sido fácil. Dios le regaló 4 hi- jos a quienes ama con todo su corazón; pero los tres primeros nacieron con discapacidades serias, que la llevaron a vivir entre terapias, visitas médicas y tratamientos durante mucho tiempo. En un momento, llegó a tener 5 terapias semanales por hijo. Para algunos, estos proble- mas serían razón sufi ciente para pelearse con Dios. Sin em- bargo, Yolanda dice: "Sin Dios yo no sería nada. Él es el que me ayuda". Junto con su esposo, Efrén Vázquez, Yolanda llegó de Aguascalientes (México) a Ca- lifornia hace varios años. Allí tuvo a su primer hijo Jonathan. "Los doctores me dijeron que no iba a aprender a leer ni a escribir. Que era un niño con discapacidad y no llegaría a ser independiente". Gracias a Dios y a la tenacidad de sus padres, Jonathan salió adelante. "Hoy tiene 19 años y es un mucha- cho que se vale por sí sólo, puede platicar, tiene amigos, y desde los 17 años trabaja co- mo voluntario en el Acuario de Denver. Además, está a punto de graduarse en Biología Marina", cuenta Yolanda. Christopher, su segundo hijo, también tuvo difi cultades. Na- ció con un serio problema en el corazón por el que fue operado a los 3 meses de vida. La cirugía, sin embargo, no lo libró de otros males. "No pudo caminar hasta los 2 años, usó un tubo gástrico para alimentarse hasta los 5, y se enfermaba de neumonía ca- da mes", dice su madre. Él tam- bién recibió distintas terapias para recuperarse. Michael nació en Denver y tiene hoy 13 años. Llegó al mun- do con problemas de lenguaje, y con asperger y autismo, pero en grado leve. Los tratamientos, por supuesto, no se hicieron es- perar. "Pero gracias a Dios –dice Yolanda- ahora él está mucho mejor". La cuarta hija, se llama Mon- serrat y a diferencia de sus 3 hermanos, nació sin difi culta- des. Hoy cursa el segundo grado en el colegio, y quiere mucho a sus hermanos. Yolanda y su esposo han te- nido momentos muy duros. "Cuando llegamos a Estados Unidos, habían días en que no teníamos ni para comer; mi es- poso se quedó sin trabajo y se enfermó. Se nos juntó todo, no teníamos ni para pañales cuan- do nació mi primer hijo". Pero Dios nunca dejó de proveer. "En un momento llegaron donacio- nes. La gente llegó a nuestra casa con muchas cosas que nos cayeron del cielo". Eso los motivó a iniciar, años más tarde, el proyecto Padres ayudando a Padres, que ca- naliza donaciones de equipos médicos a familias con necesi- dades. Contactan a otras fami- lias que usaron sillas de ruedas, camas eléctricas, muletas, etc., pero ya no las necesitan y las donan. Según Yolanda, criar y educar a sus hijos no ha sido fácil y ha traído varias pruebas. Pero aña- de que "Gracias a las terapias de mis hijos, conocí a otras mamás, que pasaban por lo mismo que yo". Esa experiencia fue muy va- liosa porque experimentaron el espíritu de familia y solidaridad. Junto con esas familias, "sur- gió la idea de hacer una primera misa de acción de gracias a Dios por los logros que habían teni- do nuestros niños". Y así lo hi- cieron. Celebraron la Eucaristía en su parroquia St. Cajetan, en Denver, y desde entonces, co- menzó una gran amistad, que perdura hasta la fecha. En una cultura de lo "descar- table", en la que se desecha a las personas más frágiles, o con dis- capacidad, la historia de Yolan- da es edifi cante. Ella ve en todo la mano de Dios y sabe que "Él no le manda niños especiales a quien no los va a poder cuidar". "Cuando uno tiene un hijo con discapacidad –dice Yolan- da- realmente conoce a Dios. ¡Quién sería yo sin mis hijos! Sin ellos yo no hubiera sabido lo que es el amor, la compasión, la necesidad, la humildad". ¡Quién sería yo sin mis hijos! FOTO PROVISTA "Mis 4 hijos me enseñaron a conocer realmente a Dios", dice Yolanda, quien ahora ayuda a otros padres que atraviesan por las mismas difi cultades que ella vivió. El Papa Francisco ha decretado que los Beatos Juan XXIII y Juan Pablo II sean canonizados, es decir inscritos en el Libro de los Santos, el 27 de abril del próximo año 2014, segundo domingo de Pascua, día dedicado a la Divina Misericordia. Tras el anuncio ofi cial de la fecha de canonización de estos dos papas, miles de católicos y no católicos, han expresado su alegría a través de diversos medios, especialmente en las redes sociales. Al ser consultado sobre el modelo de santidad que para él representan los dos Pontífi ces, el Papa Francisco aseguró que Juan Pablo II "fue un gran visionario de la Iglesia. Un hombre que ha llevado el Evangelio a todos. Un grande" Sobre Juan XXIII, el Papa dijo que es "la fi gura del cura de pueblo. El cura que ama a cada uno de sus fi eles y sabe cuidar a sus fi eles. Es un cura de pueblo bueno, y con un sentido del humor muy grande y una gran santidad". Canonizaciones de Juan Pablo II y Juan XXIII ya tienen fecha FOTO DE MAZUR/CATHOLICCHURCH.ORG.UK