elpueblocatolico

EPC - Noviembre 2013

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/377677

Contents of this Issue

Navigation

Page 7 of 19

EL PUEBLO CATÓLICO NOVIEMBRE 2013 8 ¡Fiesta de la Santa Madre Cabrini! Ven a celebrar a la patrona de los inmigrantes en el Santuario Madre Cabrini MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE: Liturgia por la Fiesta de Madre Cabrini a las 7:30 a.m. DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE: Misas a las 8 a.m. y 11 a.m. Recepción después de cada Misa. *Todas las Misas serán en inglés. ¡Los esperamos! SIGUIENTE MISA EN ESPAÑOL: 24 de noviembre a las 2pm. Y tú ¿por qué Por Mavi Barraza Independientemente de nuestra nacio- nalidad, nuestras creencias o cualquie- ra que sea muestra manera de vivir, las personas que radicamos en este país nos vemos involucradas en la celebración del Día de Acción de Gracias. Originalmente, esta celebración se lle- vaba a cabo en siglos pasados, por euro- peos y nativos americanos, antes y des- pués de las cosechas, para agradecer, no sólo por el trabajo sino por los frutos de esa temporada. Estas dos culturas lleva- ban a cabo la celebración que ahora se co- noce como Acción de Gracias. En Estados Unidos se celebró esta fiesta por primera vez en 1621, aunque no fue, sino hasta fi- nales de 1660 que se volvió una tradición. ¿Por qué damos gracias? Para responder a esta interrogante, salí a la calle y pregunté a diferentes perso- nas lo que para ellas significa el Día de Acción de Gracias o "Thanksgiving". Las respuestas fueron muy similares: "Es un día para estar con la familia y doy gracias porque son pocas las ocasiones en las que nos reunimos", dijo Andy Soto, un joven de 16 años, residente de Aurora. "Yo doy gracias por todas las cosas lindas, por los momentos felices y no tan felices; por la oportunidad de estar con mi familia y además doy gracias porque tuve mejor suerte que el pavo", contestó con una pí- cara sonrisa, María Martínez, joven de 24 años, quien radica en Denver. Cena y tradición Si bien se trata de una tradición esta- dounidense, el toque hispano no podía estar ausente. "Celebramos con carne al horno, puré de papa y vegetales, pero también no puede faltar el pozole, los ta- males y la carne con chile, para poner el toque mexicano", mencionó María Moli- na, feligrés de la parroquia Annunciation, en Denver. Adolfo y Clarissa Fierro, de la parro- quia Holy Cross, celebran el día moti- vando a sus cuatro pequeños hijos, a dar gracias a Dios. "Todos los días damos gracias a Dios, pero el Día de Acción de Gracias lo celebramos de una manera Es importante enseñar a los niños a que desde pequeñitos, todas sus bendiciones. Sin darnos cuenta, prácticamente llegó el fin de año. Faltan sólo unas semanas para la Navidad. De hecho, después del Día de Acción de Gracias, las familias en Estados Unidos comienzan a decorar sus casas con luces y adornos navideños. To- do se viste de fiesta. Para disponernos a celebrar la Navidad como se debe, la Iglesia nos regala el Ad- viento, que es el período que comienza cuatro domingos antes de la fiesta y que nos ayuda a preparar nuestros corazones para la venida del Señor Jesús. Además se encuentra en el comienzo del Año Litúr- gico católico. Este año 2013, comenzará el domingo 1 de diciembre y el último domingo de Ad- viento será el 22 de diciembre. ¡Qué mejor manera de prepararnos, que en familia! La Iglesia invita a todos los fieles a rezar juntos, durante el Adviento. Para ello, sugiere tener una corona sencilla con 4 velas, que se prenderán una a una, durante los cuatro domingos de Adviento. Será expresión de que la Luz que traerá el Niño Jesús, está cada vez más cerca. Otra sugerencia en este tiempo litúrgi- co, especialmente para los niños, es tener un Calendario de Adviento, con activida- des creativas para que los más pequeños de la casa, se preparen también para la Noche Buena. Aprovechemos bien el tiempo de Ad- viento para que, al igual que los apóstoles, podamos decir "¡Ven Señor Jesús!" Adviento: Preparémonos para

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC - Noviembre 2013