elpueblocatolico

EPC - Enero 2014

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/377671

Contents of this Issue

Navigation

Page 12 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO ENERO 2014 13 de Dios (Ef 5, 18); la embria- guez es el comportamiento de aquellos que caminan en la oscuridad (Rom 13, 13). Jesús condena la embriaguez, ya que pesa sobre el corazón y nos hace prestar poca atención a la venida del Señor (Lc 21, 31). Podemos aplicar estos mis- mos cargos al uso de drogas. La intoxicación provocada por la marihuana afecta nuestra consciencia, nos hace menos receptivos para llevar a cabo el plan de Dios en nuestras vidas y nos lleva a tener una conducta inapropiada para un cristiano. Por ello, está mal fumar marihuana con la intención de sentirnos extasiados y eufóri- cos. Esto es real al punto que la ley de Colorado sanciona el fumar marihuana con el fin de drogarse; se trata de una ley perjudicial e injusta. Injusta para los jóvenes, que son los más propensos a verse influenciados por el mal ejem- plo público de los fumadores de marihuana. La psicología moral muestra indiscutiblemente que el deseo surge de los sentidos: al ver, oler, oír, gustar y sentir. Los niños, especialmente los adoles- centes, que ven a sus compañe- ros, a sus vecinos, o peor aún, a sus padres fumando marihuana, que huelen su distintivo dulce olor, que escuchan sobre el "va- lor de drogarse", son mucho más propensos a desearla, probarla y convertirse en consumido- res. Ellos inevitablemente se centrarán -como es propio de los jóvenes-, en los "beneficios" de la marihuana a corto plazo y excluirán los riesgos a largo pla- zo, como el aumento de apatía, ansiedad y depresión. Injusta también para los padres, a quienes les resultará mucho más difícil proteger a sus hijos de la tentación casi irresistible de experimentar con esta fruta, que alguna vez fue prohibida. Mi único consejo para los pa- dres es hablar con sus hijos de manera clara y frecuente, sobre estas nuevas tentaciones. Pero no pretenda decir en dichas conversaciones, que la ma- rihuana no les ofrece ningún beneficio. Si no trajera benefi- cios, nadie desearía usarla. Pero es claro que los benefi- cios vienen con un costo muy alto: costo a nivel físico, psico- lógico, moral y espiritual. Para aquellos que quieran leer más sobre los efectos del uso de la marihuana pueden visitar: http://www. drugabuse.gov/publica- tions/research-reports/ marijuana-abuse. Marihuana Viene de la Página 2 "Todos estuvieron felices y arrebatados por la visita", di- jo el párroco, P. Frank García. "La Misa estuvo preciosa, el Arzobispo habló muy bien, y los rostros de todos estaban llenos de alegría", agregó el padre. "Después de 12 años de trabajo, fue muy especial ver nuestro sueño hecho realidad. Hoy finalmente ya tenemos nuestra capilla", compartió agradecido el sacerdote de ori - gen cubano. La capilla de adoración en Loveland, será la primera del norte de Denver que tendrá adoración perpetua, 7 días de la semana, durante las 24 horas del día. "Será un lugar donde tendremos el Santísimo Sacramento expuesto siempre, para que la gente pueda venir a adorarlo y contemplarlo en silencio sagrado", señaló el P. García. St. John the Evangelist está creciendo mucho, y cada vez recibe a más miembros de la comunidad hispana. Según el párroco, cada domingo llegan a la misa en español un pro- medio de 300 personas, pro- venientes no sólo de Loveland, sino de Greely, Fort Collins, en- tre otros. Pastor Viene de la Página 5 FOTO PROVISTA El Arzobispo Aquila después de bendecir la nueva capilla de adoración perpetua Nuestra Señora de Guadalupe, en Loveland. "Inmigración y el futuro de Estados Unidos de América: Renovando el alma de nuestra nación", publicado reciente- mente en inglés y español por la Editorial Our Sunday Visitor. Considerando los 40 millones de inmigrantes que viven en el país, de los cuales 11 millo- nes son indocumentados, urge una visión informada e ilumi- nada por las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia, co- mo la que ofrece la publicación del Arzobispo de Los Ángeles. Se trata de una herramienta eficaz para formar nuestras concien- cias, a través de un estilo acadé- mico pero sencillo y pastoral. El libro tiene cinco capítulos. El primero ofrece un análisis histórico, político, social, eco- nómico, demográfico, cultural y religioso del futuro de los Esta- dos Unidos, teniendo en cuenta el acelerado crecimiento de los hispanos en el país. El segun- do recoge hitos de la historia de la inmigración en Estados Unidos. Luego explica cómo la experiencia inmigrante ha sido esencial para la propia identi- dad de la nación. En el cuarto capítulo explica la discrimina- ción que han vivido los hispa- nos en el país. Y a la vez, exhorta a difundir la honda y rica tradi- ción católica y doctrina sobre la dignidad humana y justicia so- cial que enseña la Iglesia. Mons. Gomez invita a todos a "renovar el alma de nuestra na- ción a imagen de sus creencias fundacionales. Tenemos que ayudar a nuestros semejantes a mantenerse fieles al credo de Estados Unidos y a luchar por políticas que protejan la digni- dad de los hijos de Dios". Quien busque tener una vi- sión holística sobre el tema de inmigración, iluminado antes por la fe y la verdad, debe leer esta publicación. Es quizá el mejor análisis sobre inmigra- ción desde una visión pastoral fiel al Magisterio y Tradición de la Iglesia. Se puede adquirir en www.amazon.com así como en las librerías locales. Libro Viene de la Página 8 cotidiana, y no dar por sentadas la fe y la religión en nuestras vi- das. Tenemos que encontrarnos con Jesús para que esté en el cen- tro de nuestras familias", señaló. "Sin Dios, no sé cómo los ma- trimonios pueden sobrevivir", dijo por su parte Carrie, para quien es posible tener familias unidas, pero con algo clave: "La relación con Cristo y te- niendo el Espíritu Santo activo, en nuestro matrimonio puede cambiarlo todo". Ambas mujeres están traba- jando para ofrecer retiros, cur- sos de preparación matrimo- nial, consejos para la crianza de los hijos, así como clases de planificación natural de la fami- lia (PNF). Al respecto, Carrie, converti- da al catolicismo en el 2000 al encontrar la belleza de las ense- ñanzas de la Iglesia sobre la se- xualidad y la fertilidad, dice que la PNF "es buena para el cuerpo y para el alma y nos enseña a entender y a respetar nuestra fertilidad dada por Dios". Por su parte Viviana comentó que la comunidad hispana no sabe mucho sobre la PNF, pero están viendo "formas para tra- bajar y enfrentar este reto en la comunidad". Familias Viene de la Página 4 Aquellos interesados en pe- regrinar a Roma, para partici- par de la histórica canoniza- ción del Beato Juan Pablo II y Juan XXIII, deben registrarse antes del 25 de enero. Quedan pocos espacios. La peregrinación que será del 25 de abril al 3 de mayo, es promovida por la Arquidióce- sis de Denver y sus periódicos El Pueblo Católico y Denver Ca- tholic Register. El costo es de $3,695 por per- sona y además del viaje a Ro- ma y Asis, ofrece la opción de un viaje de un día a Nápoles y Pompeya por $85 adicionales por persona. Informes e inscripciones con Faith Journeys al 1-877- 732-4845, ext. 100, o info@my- faithjourneys.com. Último llamado para viajar a la canonización de JPII FOTO DE JAMES BACA. El Papa Juan Pablo II ha tocado la vida de muchos hombres y mujeres. A su muerte, muchos gri- taron "santo súbito". El mundo entero ten- drá los ojos puestos en su canonización, así como en la del Papa Juan XXIII.

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC - Enero 2014