Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/377665
EL PUEBLO CATÓLICO MARZO 2014 7 JÓVENES EN ACCIÓN Festeja los 15 Años Enriquece estas celebraciones litúrgicas con música de conocidos compositores. ¡Pídelo hoy! ocpenespanol.org/30104222 1 - 8 0 0 - L I T U R G Y ( 5 4 8 - 8 7 4 9 ) | O C P e n E s p a n o l . o r g Por Guillermo Reyes y Lara Montoya Vestido, fi esta, chambelanes, amigos, sueños, misa, peinado, zapatillas, fotos, familia, acción de gracias, tradición, tiempo de transición, música, pureza, madurez, sexo, estatus social, dinero, libertinaje. Estas fueron algunas de las respuestas más comunes de jóvenes y madres hispanas cuando les pedimos que mencionaran 3 ideas relacio- nadas a la palabra "quinceañera". Todas estas ideas expresan una realidad: la celebración de los quince años ofrece una exce- lente oportunidad pastoral, pero a la vez plantea serios retos de evangelización. Empecemos con los desafíos La celebración muchas ve- ces se ve teñida de un ambiente mundano y materialista, y está cargada por un exceso de publi- cidad y consumismo, donde a más pomposa la fi esta y el ves- tido, mejor rango en la sociedad demuestras tener. Esta tradición es todo un even- to, y los gastos que genera son preocupantes. Los padres nece- sitan ahorrar, a veces por años, para poder costear la fi esta de los quince años, llegando incluso a dejar de pagar las hipotecas de sus casas o usar un presupuesto que va más allá de lo que ellos podrían costear. Algunos se preguntarán ¿Por qué arriesgar la economía del hogar en una fi esta? Muchos pa- dres no lo hacen simplemente por una cuestión de estatus o de buen nombre, sino porque de al- guna u otra manera han caído en la trampa del mercado, que usa este cándido mensaje para po- der sacar el jugo a la fi esta: "Haga realidad los sueños de su hija". Sin embargo el desafío más grande y peligroso se ve relacionado con el tema de la pureza. El mundo y la anticultura bombardean a las jovencitas con la falsa idea de que "ahora que pasan a ser mujeres, están listas para tener relaciones sexuales", convirtiéndolas así en un objeto sexual. Una respuesta cristiana La Iglesia que es madre, ha visto estas necesidades y ha buscado responderlas a través de diferentes programas de pre- paración, viendo en esta tradi- ción, una excelente posibilidad de evangelización. Parroquias como Ascension, Holy Rosary, St. Joseph, St. Clare of Assisi- en Ed- wards y St. Mary en Eagle, entre muchas otras, ofrecen prepara- ción para que las adolescentes puedan vivir sus 15 años de una manera católica. La web de la Conferencia Epis- copal de Estados Unidos- USC- CB por sus siglas en inglés- se- ñala que esta tradición hoy en día guarda símbolos y signifi ca- dos de origen profundamente cristiano. "Usualmente, la familia pide una Misa o una bendición en la iglesia. Al hacerlo, los padres re- conocen que su hija ha llegado a la edad de la razón, que ya es capaz de tomar más responsa- bilidad. Ellos ven la Misa de los quince años como una mane- ra de darle gracias a Dios por la bendición de la vida de su hija; buscan la bendición del Señor y su orientación para ella al co- menzar esta etapa como adulta", explica la USCCB. Por su parte, el Padre Jorge Rodríguez, Vicerrector del Semi- nario diocesano de Denver St. John Vianney, señala elementos interesantes de esta tradición: "Un momento de familia con Dios en torno a la mesa Eucarís- tica; ocasión para refl exionar en el don de la vida y darle gracias a Dios; oportunidad para medi- tar en el sentido y vocación en la vida y encomendárselo a Dios; aprender a vivir los momentos importantes de la vida con Dios y no solamente en un modo mundano". Christian Meert, fundador del programa Catholic Marriage Preparation y de Agape Catholic Ministries, ha desarrollado tam- bién un interesante programa usado por diferente parroquias de la arquidiócesis. Se trata de un programa online que busca res- ponder a estos desafíos ofrecien- do formación espiritual y moral para estas jóvenes. Carmen Chávez, una de las tutoras de este programa, que se viene encargando de la imple- mentación del mismo al idioma español, señaló que al ser un programa interactivo por inter- net, con una tutora que brinda atención personalizada a la jo- ven durante todo el proceso, lo hace muy atractivo. Meert señala que "planteamos esta fi esta como una celebración de acción de gracias, que per- mite reconocer que todo viene de Dios. Ofrecemos además la oportunidad para que las joven- citas refl exionen sobre los talen- tos que Dios les ha dado, sobre la belleza de su feminidad y sobre el propósito de sus vidas". Quinceañera: un reto y una oportunidad de evangelización FOTO DE ENEAS DE TROYA La celebración de la Quinceañera es una ocasión para dar gra- cias a Dios por la vida.