Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/377662
EL PUEBLO CATÓLICO ABRIL 2014 13 invitado Pontífice emé- aún no presen- de tanto explicado el Sede. Sin Carde- vicario de la espiri- santidad». sobre la www.2papisan- Vivir en una sociedad sin Dios ¿a dónde nos lleva? C uando se le preguntó al P. Ignacio Larrañaga: ¿Tiene sentido una vida sin Dios?, él respondió: "Somos pozos infinitos que las cosas finitas jamás podrán llenar. Sólo un infinito puede saciar un pozo infinito. La cultura moderna ha desplazado a Dios del centro de la vida, centro que lo ha ocupa - do el ego. ¿Consecuencias? La insolidaridad, la moral permi- siva, nada tiene sentido, nada vale la pena, llega el nihilismo, cuya consecuencia es un vacío infinito que amenaza asfixiar a la humanidad, y la meta es el suicidio. Una sociedad sin Dios acaba en una sociedad contra el hombre". Sucede que esta sociedad secular piensa que Dios es un freno al progreso y al bienestar, el hombre moderno se ha obse- sionado en eliminar los valores de la conciencia y de la fe. La humanidad no es consciente de que se está saliendo de las manos del Creador y se ha olvidado que el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios, y que todo intento de borrar Su existencia constituye un imposible. Pienso que más que eliminar a Dios (Dios es eterno y definitiva - mente no se le puede eliminar), lo que hace es reprimirle en su interior. Esta represión es la que ha forjado una sociedad neurótica en la que vivimos, ahogada en la am - bivalencia, de tal manera que los mismos esfuerzos que esta sociedad hace para "liberarse" son los que la hacen perderse. Nuestra sociedad plantea un humanismo sin Dios. En lo personal yo estoy convencido de que el humanismo sin Dios no es más que es un deshuma- nismo. En efecto, al ignorar la presencia y la voz de Dios, el hombre pretende asumir una condición de ser superior y con una actitud egoísta y avariciosa busca complacer sus propios intereses, los que evocan la cul - tura del tener, del poder y del placer. Una sociedad sin Dios, es aquella que busca intereses particulares que se alejan de los valores evangélicos, una so- ciedad sin Dios es aquella que busca confundir con maneras de vivir "modernas o actua- les" en contraposición con la voluntad de Dios y su designio amoroso. Un rasgo relevante de nuestra cultura es el espíritu científico, fruto de las gran- des conquistas de las ciencias en los últimos tiempos, con innumerables avances técnicos y tecnológicos que, no sólo han modificado nuestro modo de vivir, sino que llegan a determi- nar la concepción que el hom- bre tiene de sí mismo, de tal manera que el hombre se em- briaga con sus conquistas, se fascina ante ellas y piensa que "es como Dios", excluyendo por tanto a un Dios trascendente. También el espíritu consumista acaba generando en el hombre un ansia insaciable de tener y poseer, se siente desgraciado si tiene menos que los demás y acaba siendo insolidario, por- que olvida a los más pobres y contribuye indirectamente a su explotación. Este materialismo le lleva fatalmente a vivir como si Dios no existiera y a procurar sacar el máximo provecho de la vida prescindiendo práctica- mente de Dios. El oscurecimiento de Dios produce el oscurecimiento del hombre, que se manifiesta no sólo en que el hom- bre pierde su funda- mento sino también en la ausencia de convicciones sobre su ser y realidad más profundos. Y si el hombre no sabe lo que es, tam- poco encuen- tra motivos para valorar y respetar a los demás hombres. Organizar la tierra sin Dios lleva fatalmente a organi- zarla contra el hombre. Toca a nosotros desarrollar una sensibilidad que vaya en pos del redescubrimiento de los valores religiosos que den sentido a la vida. En el corazón de muchos hombres brotan anhelos por encon- trar respuestas más válidas, con mayor sentido y funda- mento y de mayor alcance y repercusión vital que las que proporcionan los modelos de pensamiento actualmente de moda. La fe no puede rele- garse a la periferia de la vida, como una cosa más entre otras. Si Dios es el fundamen- to y está en el centro de la vida del hombre, nuestra adhesión a Él tiene que estar también en el centro. La fe cristiana es verdadera fe cuando toda la existencia del cristiano se estructura y desarrolla en torno a ella, de modo que no sea algo añadido a la persona, sino el principio motivador y operante de toda la vida. La fe se convierte entonces en la fuerza que transforma e inspira los criterios de juicio, los valores determinantes, los puntos de interés, las líneas ESPIRITUALIDAD POR MONS. JORGE DE LOS SANTOS Rebecca Payo Representación profesional y honesta Precios económicos 720-459-1691 30 S. Emmerson St. #101 Denver, CO 80209 INMIGRACIÓN CONSULTE A REBECCA PAYO • Acción Diferida • Green Card • Ciudadanía • Defensa de deportación • Permiso de Trabajo • Contratos de Trabajo • Estatutos y convenios para LLC • Ventas y acuerdos de compra • Consultoría de negocios CARLOS KLINGER & SONS SINCE 1976 Especialistas en Negocios Pequeños Carlos G. Klinger, ATA LUNES A VIERNES DE 10:00 AM A 6:00 PM De Hispanos para Hispanos (720) 859-7168 (720) 859-7168 IMPUESTOS DE NEGOCIOS Y PERSONALES *Valido solo para nuevos clientes. PREPARADORES CERTIFICADOS 1448 Kenton Street - Aurora, Colorado 80010 Tel. (720) 859-7168 - Fax: (303) 363-4116 carlos@cklinger-and-sons.com Continúa en la Página 15 hispana con autismo. Al terminar su servicio como misionera de Christ in the City, Webster trabajó en la parroquia St. Mary, en Littleton como coor- dinadora de eventos, además sir- vió allí en los programas de niños y jóvenes. "Disfruté bastante en este trabajo y aprendí muchísi- mo, especialmente con los sa- cerdotes – Los Discípulos de Los Corazones de Jesús y María. Sin embargo, siempre extrañe la comunidad hispana y por eso estoy aquí en Centro San Juan Diego". Webster compartió estar muy entusiasmada con su nuevo tra- bajo. "Como dijo el Arzobispo Chaput en el pasado, la comu- nidad hispana es sangre nueva para nuestra Iglesia. También los jóvenes son nuestra sangre nueva, y es un privilegio para mí trabajar con ellos. Espero que en- cuentre maneras de ayudarles a tener una relación más profun- da y personal con Jesucristo", se- ñaló la nueva líder. En cuanto a las expectativas y planes para su nuevo ministerio, Webster espera que su experien- cia y sus raíces culturales le sir- van para generar un espíritu de unidad y una sola Iglesia. "Para nuestros jóvenes esto es espe- cialmente importante porque ellos ya son parte de dos mun- dos. Los jóvenes en la familia están expuestos a la hermosa cultura hispana, llena de fe y va- lores y al idioma español, pero en la escuela y con sus amigos, son parte de la cultura americana y hablan inglés. Mi gran esperanza es que ellos conozcan la Iglesia y su fe como su familia la conoce y sean capaces de hacerla vida en la cultura en la que están", señaló la joven al respecto. El encuentro tendrá diferentes pláticas que buscarán respon- der a preguntas y temas como ¿Quién soy?, ¿Cómo vivir en el amor de Dios?, "La Iglesia y yo", entre otras. El encuentro tendrá ade- más una feria de comunidades – presentando diferentes recursos de la Iglesia para jóvenes adultos-, con el fin de ayudar a los partici- pantes a encontrar una comuni- dad que los ayude a perseverar en su fe. Asimismo, tendrán un pa- nel de preguntas de fe católica, en donde los participantes podrán resolver dudas acerca de ella. El encuentro se realizará desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. en el Centro San Juan Diego. Webster Viene de la Página 7 Encuentro Viene de la Página 7 ◄ Jóvenes adultos podrán tener la oportunidad de encontrarse con el amor de Dios. FOTO DE LARA MONTOYA beati- de Pablo II a una multitud de personas en San no cabe que su canonización, con la Juan XXIII, congregará millones de personas del entero.