Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/377650
EL PUEBLO CATÓLICO JULIO 2014 12 Defensa Penal DUIs Audiencias de Fianza Naturalización Defensa en Casos de Deportación Residencia Permanente Permisos de Trabajo SE HABLA ESPAÑOL CONSULTA GRATIS BP Legal BandPlegal.com 303-999-0512 Estamos aquí para luchar por sus derechos Por Lara Montoya Buscando estar al día con las nuevas tecnologías para poder evangelizar mejor y llegar a más gente, la Arquidiócesis de Den- ver lanzó una renovada página web, que cuenta con un diseño versátil y atractivo, así como con muy buena información. "Nuestra audiencia no está sólo en las bancas de las Iglesias, sino además en el continente digital", señaló David Hazen, Director Asociado de Comuni- caciones de la Arquidiócesis. "El Verbo se hizo carne y habita entre nosotros –dijo-, por eso tiene mucho sentido que quera- mos compartir la Encarnación donde sea que la gente esté, donde sea que estén buscando respuestas a sus preguntas, don- de sea que quieran conectarse con otra gente o dondequiera que estén buscando la verdad, la bondad y la belleza", dijo Hazen. La página web ha sido creada por Fivable, la misma compañía que rediseñó las páginas de El Pueblo Católico y el Denver Ca- tholic Register, ambas premia- das por la Asociación de Prensa Católica de Estados Unidos y Canadá. Entre los recursos de la Arch- Den está la página del Arzobis- po, un podcast de sus homilías; además un buscador de parro- quias con el horario de las misas y confesiones, así como mapas y direcciones. Otra aplicación es el directorio de sacerdotes y diáconos. Nueva www.archden.org es creativa y versátil 9 FUTUROS SACERDOTES VIVIERON UN MES CON LA COMUNIDAD HISPANA Por Mayé Agama "Realmente me sorprendí al venir a Centro", dijo Nicholas Larkin, "un nuevo mundo se abrió para mí". Este seminarista de 24 años, que se prepara para ser sacer- dote en el Seminario Saint John Vianney, compartió con El Pue- blo Católico que está muy impre- sionado con todo lo que ha visto en Centro San Juan Diego, du- rante el programa de 4 semanas de inmersión que él, junto con otros 8 seminaristas vivieron del 2 al 27 de junio. Se trata de una iniciativa del Arzobispo de Denver, Samuel J. Aquila, quien desea que los seminaristas conozcan los dis- tintos ministerios de la arqui- diócesis, especialmente aquellos dirigidos a la comunidad hispa- na, en vistas a su futuro minis- terio sacerdotal. Sin duda, algo muy necesario, especialmente en una diócesis en la que más de la mitad de los católicos, son hispanos. Además de Nicholas Larkin, los otros ocho seminaristas que participaron en esta aventura son: Matt Magee, Mateusz Ra- tajczak, Christopher Considine, John Paul Almeida, Josh Meier, Tomislav Tomic, Derek Curnow y Juan Madrid, el único hispano del grupo. Cinco de ellos están en el Seminario San Juan Vianney, mientras que los otros cuatro son del Redemptoris Mater. Luis Soto, Director del Ministe- rio Hispano y de Centro San Juan Diego estuvo a cargo del progra- ma en Centro. Respondiendo a la inquietud del Arzobispo, Soto explicó a los futuros sacerdotes la realidad de la comunidad en el norte de Colorado, abriendo sus horizontes para que más adelan- te, ellos mismos estén aptos para servir a esta realidad, con su pro- pio ministerio. "Ellos están en proceso de for- mación y el objetivo de sus años en el seminario es que se prepa- ren para ser buenos sacerdotes. Dios mediante, cuando ellos sean buenos sacerdotes, estarán mejor preparados para servir a diferentes comunidades", afirmó Soto. Algunas de las iniciativas que conocieron fueron Cursillos, Encuentro Matrimonial, Pre- vención y Rescate, Movimiento Familiar Cristiano Católico, gru- po de arte juvenil Evangelizar- te. También participaron en los servicios de Bienestar Servicios Familiares. Y el último fin de semana del programa, ayudaron en el Congreso Anual de la Renovación Carismática, que fue todo un éxito. Incluso tuvieron un "tour" por la oficina de USCIS (U.S. Citi- zenship & Immigration Services) para conocer los servicios de in- migración y entender mejor es- tos procesos. Matt Magee, seminarista de 25 años original de Denver, ex- presó su gratitud por haber par- ticipado en el programa. "Yo no sabía que íbamos a hacer, pero me gustó mucho. Me encantó conocer la realidad, estar con la comunidad, conocer a la gente de Encuentro Matrimonial", dijo Matt, parroquiano de la parro- quia Our Lady of Loreto, quien habla español fluidamente. Una de las cosas que más va- loró de las 4 semanas, fue cono- cer al staff de Centro. "Todos son muy comprometidos y apasio- nados. Aprender de ellos fue lo mejor", concluyó. Mateusz Ratajczak, semina- rista de origen polaco también participó en el programa. "Desde que llegué a Estados Unidos, me sentí querido y aceptado por la comunidad hispana. Me siento en casa con ellos", afirmó. Algo que le gustó mucho fue "visitar las distintas realidades de la comunidad. Especialmente me gustó la sinceridad de las per- sonas que conocí en Prevención y Rescate". Juan Madrid, el único semi- narista hispano que participó en el programa en Centro dice que le recomendaría a todos los seminaristas que participen en esta experiencia. "Fue bastante bueno conocer la realidad de la arquidiócesis y de la comunidad hispana. A mí me ayudó mucho a ver a lo que yo estoy llamado como futuro presbítero de la Ar- quidiócesis de Denver", conclu- yó Juan. Me ha gustado mucho visitar las parroquias, estar con los jó- venes, ver al grupo Evangelizarte. Pienso que es fundamental que los demás seminaristas co - nozcan primero Centro, luego el programa. Y creo que hay mucho más que se puede aprender. "Ha sido una bendición tener- los con nosotros, poder convivir con ellos de una manera más cercana", dijo Jennie Marquez, Directora de Operaciones de Centro San Juan Diego. Según Marquez, ha sido un encuentro muy interesante, pues no sólo ellos pudieron conocer a la co- munidad, sino que también la comunidad los conoció a ellos. Por su parte, Viviana Martínez, responsable del Ministerio de la Familia Hispana dijo que fue una alegría recibir a los seminaris- tas. "Me acompañaron a visitar los movimientos en grupos de tres, fue muy interesante". Según Martínez, "ellos han visto la ne- cesidad de hablar español, o por lo menos entenderlo; y eso ya es muy importante. Pero además, se han esforzado por entender la cultura, la gente". De hecho Nicholas Larkin de- cía que antes de vivir este mes en Centro San Juan Diego, la idea de aprender español no lo motiva- ba, "pero ahora viendo la comu- nidad y conociendo a la gente, de hecho quiero aprender español. Creo que ha sido excelente que el Arzobispo nos haya enviado acá. He recibido mucho". Entre las cosas que ha recibi- do y aprendido, Nicholas señala "la verdadera devoción mariana que da calidez a mi corazón; su pasión por vivir la fe, como por ejemplo la comunidad carismá- tica que vive su fe de manera muy bonita, de cuerpo y alma; y su fortaleza y su capacidad para sufrir con fe. Creo que es un her- moso testimonio y lo agradezco". Al evaluar el programa, Luis Soto señaló que está dispuesto a repetirlo. "Creo que sin duda ha sido muy provechoso, tanto para ellos como para nosotros en cen- tro San Juan Diego; han compar- tido tiempo entre ellos mismos y con la comunidad hispana y eso es una experiencia formativa de gran valor", concluyó Soto. "Un nuevo mundo se abrió para mí" FOTO DE MAYÉ AGAMA Estos son los 9 seminaristas que sirvieron en el Ministerio His- pano durante un mes. FOTO DE LARA MONTOYA Luis Soto expresó su alegría ante el éxito de este programa y abre sus brazos a más seminaristas.