elpueblocatolico

EPC - Agosto 2014

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/375088

Contents of this Issue

Navigation

Page 5 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO AGOSTO 2014 6 Por Abraham Morales Conforme se acerque el otoño, la tele- visión y la radio se verán saturadas de pu- blicidad de las campañas políticas ya que este noviembre habrá elecciones a nivel estatal y federal. Es pues el inicio de una nueva temporada de elecciones, donde más que en otras ocasiones el llamado "voto hispano" será de gran importancia, sino es que decisivo, en algunas de las contiendas. Como se ha comentado en esta sección con anterioridad, una de las claves para participar en la política pública, radica en la preparación, el conocimiento de los temas, de los candidatos y de sus pro- puestas. Sin embargo, ¿cuál es el criterio a seguir para elegir un candidato sobre otro o estar a favor o en contra de un asunto que se somete a votación? Como fi eles católicos, llamados a la participación ac- tiva en la vida social y política por el fi n de contribuir al bien común, ¿en que se debería uno basar para emitir dicho voto? El sacerdote John Nepil y el entonces se- minarista Nathan Goebel, en su popular Podcast llamado Catholic Stuff you Should Know (Cosas católicas que deberías de sa- ber), hablan sobre cuatro maneras como típicamente los católicos abordan el tema de las elecciones y específi camente cómo determinan su voto. El P. John Nepil es vicario en la parro- quia Queen of Peace en Aurora, y el recién ordenado P. Nathan Goebel es vicario en la parroquia St. Francis Cabrini en Little- ton. El Podcast al que aquí se hace refe- rencia fue grabado a la luz de las eleccio- nes generales de 2012. Apatía El primer escenario es la apatía. Aquellos católicos que no se involucran ni hacen al- go. Esta manera "no es una opción para los católicos, pero algunos optan por ella", dice el P. Nepil. El compendio de la Doctrina Social de la Iglesia nos recuerda que nues- tra participación en la comunidad civil es un "deber que todos han de cumplir cons- cientemente, en modo responsable y con vistas al bien común". (No. 189) Precisamente por ese bien común, el cristiano está llamado a participar en la construcción de un mundo mejor en to- dos los aspectos, tanto en lo cultural, eco- nómico, social, y en lo político. Por ello, la apatía debería quedar descartada. Pasividad El segundo escenario es el de los cató- licos pasivos, quienes esperan que la igle- sia les diga por quién votar. El problema, explica el P. Nepil en el Podcast, es que se trata de una falsa obediencia que no es positiva. "Es casi tan mala como la apatía. Sin usar su conciencia y sin defi nir por sí mismos… Cuando algo sale mal, le pue- den pasar la responsabilidad a otro. O la culpa." Lo que en asuntos de moral se co- noce como la "transferencia de concien- cia", añade el P. Goebel. Dar importancia a asuntos de interés personal El tercer escenario, dice el P. Nepil, es cuando el votante ve todos los asuntos de política pública como iguales en impor- tancia y con el mismo valor. El gran pro- blema con esta manera de votar, es que se basa en lo que sea de mayor interés para sí mismos. Explica el P. Nepil: "el problema es que todos los temas se ven como uno e iguales, y por consiguiente es relativo a lo que para mi punto de vista, egoísta, es más importante… Todo depende de mis intereses ". Otra cosa problemática es que el individuo se convierte en quien decide lo que es políticamente signifi ca- tivo e importante para la sociedad. "Esta postura no se basa en principios, sino en lo que es más urgente en mi vida en este momento". El entonces seminarista Goebel, quien cuenta con una licenciatura en ciencias políticas, añade que las sociedades deben ser construidas en base a principios, no en consensos. Sin embargo, hoy día su- cede lo contrario. Se busca reunir la su- fi ciente cantidad de gente a favor de un asunto para que entonces se promueva y se convierta en un valor. Basados en principios La cuarta manera es votar basado en principios. Principios que son universales y atemporales, que gobiernan y crean so- ciedades justas, los cuales son revelados en su plenitud por Cristo y preservados por la Iglesia. La doctrina social de la Igle- sia identifi ca cuatro principios cardinales que sirven como cimiento a los demás: el bien común, el destino universal de los bienes, la subsidiaridad y la solidaridad. Votar basado en estos principios es la manera correcta de votar para una perso- na de fe, afi rma el P. Nepil. Al aplicar estos principios a asuntos de la vida pública y política, el sacerdote de- fi ne tres temas en los cuales el principio es tan cercano al asunto que lo hacen "no negociable" y simplemente no es posible votar en contra de estos. Estos son: la vida, la libertad y el matrimonio. Obvia- mente, existen muchos otros asuntos que son importantes (economía, inmigración, educación, salud, etc.), sin embargo no tienen el mismo peso que los 3 mencio- nados anteriormente, al no atentar di- rectamente contra el fundamento de la vida humana y el bien de la sociedad. Por ejemplo, el derecho a la vida está por en- cima de todos, por la simple razón de que sin esta no existirían los demás derechos. De acuerdo a estos sacerdotes, si aban- donamos nuestros principios, abando- namos nuestra fe. Concluye el P. Nepil recordándonos que "los católicos somos la conciencia del mundo". CAMINO A LAS ELECCIONES SIRVIENDO A LA COMUNIDAD CATÓLICA DE DENVER DESDE 1890 La herencia detrás de nuestros mortuorios y cementerios es aquella de historia y tradición. Por más de un siglo, familias católicas han confiado al Cementerio y Mortuorio Olinger, el cuidado de sus seres queridos; debido a que el respeto que tenemos a sus tradiciones, nuestra comprensión de las necesidades de la fe Católica y el proveer opciones asequibles están en el corazón de lo que hacemos. Contacte a Daniel para planes de servicios funerarios a futuro. Él lo ayudará con todos los servicios que ofrecemos las 11 capillas que Olinger tiene en Denver. ¡Estamos orgullosos de poder servir a la comunidad Católica de Denver! Daniel Herrera Consejero de planes a futuro (720) 670-9958 www.denverfuneralproviders.com ADMISIÓN GRATUITA FIN DE SEMANA DE LABOR DAY FUEGOS ARTIFICIALES VIERNES DESPUÉS DEL SHOW CENTRAL DE ACCESS HEALTH COLORADO VIER. AG. 29-LUN. SEP. 1 CIVIC CENTER PARK CENTRO DE DENVER VIER 11:30 A.M.-10 P.M. SAB-DOM 10:30 A.M.-10:00 P.M. LUN 10:30 A.M.-8:00 P.M. A T A S T E O F C O L O R A D O . C O M MÁS DE 50 RESTAURANTES ACTUACIONES NACIONALES EN EL ESCENARIO CENTRAL ENTRETENIMIENTO EN OTROS 5 ESCENARIOS MÁS DE 250 ARTESANÍAS Y ARTES STANDS DE DIFERENTES MERCADOS ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y MÚSICA DEMOSTRACIONES CULINARIAS EXHIBICIONES EDUCATIVAS E INTERACTIVAS JUEGOS MECÁNICOS Y MUCHO MÁS FIN DE SEMANA DE LABOR DAY AY A Basado en principios, la manera de votar del católico Como cató- licos, debe- mos votar a conciencia y eso requiere conocer las propuestas de nuestros can- didatos y los principios de nuestra fe "no negociables" FOTO DE JOE SHLABOTNIK

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC - Agosto 2014