Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/375076
EL PUEBLO CATÓLICO SETIEMBRE 2014 6 Guía 2014 de la Conferencia de Obispos de Colorado Por Abraham Morales Bajo el título "Las elecciones tienen consecuencias", la Con- ferencia Católica de Colorado -brazo legal de la Iglesia en el es- tado– ha publicado una guía pa- ra ayudar a los católicos a formar su consciencia, basados en las enseñanzas de la Iglesia. La guía no tiene el propósito de endosar a candidato o partido político alguno, sino de recordar la obligación que todo católico tiene de ser ciudadano fi el y res- ponder al llamado de participar activamente en la esfera política y social de su comunidad. "Nuestra fe católica enfática- mente enseña el importante de- ber que tenemos como ciudada- nos de participar en la vida públi- ca", dice la carta que acompaña la guía. Dicha carta está fi rma- da por el Arzobispo de Denver, Mons. Samuel Aquila, el Obispo de Colorado Springs, Mons. Mi- chael Sheridan y el Obispo de Pueblo, Mons. Stephen Berg. "Tomemos nuestro deber con seriedad y tomemos con respon- sabilidad nuestras obligaciones como ciudadanos y como católi- cos", agregan. Los obispos invitan a evaluar con seriedad seis temas funda- mentales que atañen al bien de la persona humana, y que se de- ben considerar a la hora de elegir un candidato: 1. Santidad de la vida humana El documento recuerda el de- ber del católico de defender la vida ante una sociedad donde los promotores del aborto se organizan mejor y con más di- nero para que los abortos sean fi nanciados con fondos pú- blicos, y para que los menores de edad no necesiten el con- sentimiento de sus papás para abortar. En este mismo tema, también alertan sobre el suici- dio asistido y la investigación con el uso de embriones en los estudios de células madres en lugar de usar de adultos (al usar embriones están matando vi- das de no nacidos), entre otros. 2. Matrimonio Ante la constante oposición a esta institución sagrada, la guía llama a proteger el "más básico y natural cimiento sobre el cual se construye una sociedad: el ma- trimonio entre un hombre y una mujer". Los intentos de algunos grupos por cambiar la defi nición del matrimonio permanecen a nivel estatal y federal. En Colo- rado, se protegió el matrimonio a través de una enmienda cons- titucional de 2006, sin embargo, esta enmienda ha sido llevada a corte para ser disputada. 3. Libertad religiosa Considerada como la prime- ra libertad constitucional del país y el cimiento de las demás libertades, la guía afi rma que la libertad religiosa es un derecho que debe ser defendido y respe- tado, siempre y en todo lugar. Pero advierte que las elecciones de fi n de año jugarán un papel fundamental en cómo se defi ne una institución religiosa. La im- posición federal busca que una organización religiosa, para que sea considerada como tal, sirva solo a los de su propia fe. Pero esto es falso y limitaría muchí- simo el quehacer de los católi- cos, pues ellos movidos por su fe en Cristo, sirven a todos, sin importar el credo de los demás. 4. Educación Puesto que los padres son los primeros educadores de sus hi- jos, indica la guía, las políticas deben establecerse con ellos y sus hijos como la prioridad. De- be haber más opciones escolares para que los padres puedan se- leccionar lo que ellos consideren la mejor manera en que sus hijos sean educados. Mayores opcio- nes llevan a mejores escuelas, sin embargo existe oposición. La constitución del estado de Colo- rado ha sido una barrera a que existan más opciones en la edu- cación escolar. 5. Inmigración El documento afi rma que el problema de inmigración debe ser resuelto. Señala que es un error culpar a los indocumen- tados por problemas causados por políticas fracasadas. El go- bierno federal debe promulgar leyes que traten a los inmigran- tes con la misma dignidad que las personas nacidas en este país. Reconociendo la complejidad del problema, los obispos dicen: "Deben existir intensos esfuerzos para encontrar un camino hacia la ciudadanía, para las personas indocumentadas que viven, tra- bajan y han formado una familia aquí, y que han contribuido al bien común". 6. Justicia económica Respecto al tema de la pobreza y de los más rezagados de las co- munidades, los obispos afi rman que una prueba moral básica de nuestra sociedad es ver cómo se encuentran los miembros más vulnerables de ésta. "Creemos que las instituciones políticas deben crear políticas que sean justas y adecuadas, que provean el acceso a las necesidades bási- cas" de los más vulnerables, dice la guía. La carta que acompaña la guía concluye citando el documen- to Formando la conciencia para ser ciudadanos fi eles de la Con- ferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB): "Una consciencia propiamente formada reconoce que 'nuestro enfoque no es en la afi liación política, ideología, economía o siquiera la competencia y capa- cidad de cumplir deberes, aun- que todo esto es importante. Más bien, nos enfocamos en lo que protege o amenaza la vida y dignidad humana'". La Guía 2014 "Las elecciones tienen consecuencias" se distri- buirá en todas las parroquias de Colorado a partir del presente mes. También puede obtenerla llamando al 303.894.8808, escri- biendo a ccc@cocatholicconfe- rence.org o visitando www.coca- tholicconference.org . CAMINO A LAS ELECCIONES ¡Llame al 303-742-0922 para solicitar hoy! 3234-B S. Wadsworth Blvd Lakewood, CO 80227 (2 blocks north of Hampden Ave. on Wadsworth Blvd.) MIEMBRO DE EQUIPO PARA LIMPIEZADE CASAS Sea parte de un equipo de limpieza de casas de cuatro personas Se provee transporte de la oficina hacia el lugar de trabajo Se ofrece entrenamiento profesional Lunes - Viernes, No noches, ni fines de semana Licencia de conducir válida es una ventaja 6 temas a considerar a la hora de votar FOTO DE ADAM SCOTTI Es importante estar preparados para poder ejercer el deber cívi- co en las elecciones de noviembre. PREGUNTE A SU CANDIDATO: • ¿Qué dice sobre el derecho constitucional de la libertad religiosa? • ¿Qué piensa del aborto? • ¿Qué piensa del suicidio asistido? • ¿Qué dice frente a la destrucción de embriones humanos? • ¿Qué dice sobre el incremento de oportunidades en educación? • ¿Qué dice sobre la promoción de políticas que protejan a los más vulnerables del estado? • ¿Qué piensa sobre el matrimonio entre un hombre y una mujer? • ¿Cuál es su postura frente a la reforma inmigratoria? • ¿Qué dice sobre las políticas de inmigración que respeten y defi endan la dignidad humana de todas las personas? Un App que no puede faltar Como católicos es impor- tante estar al tanto de lo que sucede en la Legislatura en Colorado. La Conferen- cia Católica de Colorado ha lanzado una aplicación gratis para smartphones que provee información sobre nuevas propuestas de ley, guías para votar, y otros recursos rela- cionados principalmente con temas de vida, matrimonio y libertad religiosa, así como temas de inmigración, edu- cación y otros. Busque la app Colorado Catholic Conference e instálela en su Android o iPhone. Más información en www. cocatholicconference.org