Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1504769
32 | A G O S T O - S E P T I E M B R E 2 0 2 3 Mas la estrategia no es lo único sobresaliente. Con motivo del Aviva- miento Eucarístico, los frailes han decidido poner la Misa y la Eucaristía en el centro de todos los pro- gramas de formación. "Hoy día ya no enten- demos la Misa. Por eso, este año vamos a explicar la Misa y también el cate- cismo y todos los demás programas desde la litur- gia. Vamos a renovar ese encuentro con la litur- gia y nos vamos a dejar absorber por ella", dijo el padre Luke. FRU TO DEL EST UDIO Y LA ORACIÓN La parroquia de Santo Domingo ha crecido tanto que sería demasiado nombrar aquí todas las actividades, iniciativas y planes que tiene. Pero quizá basta con decir que en el último año han sido muchos laicos los que han decidido formar nuevos grupos, moti- vados por el deseo de crecer en la fe: grupos para hombres, mujeres, mamás, de estudio, etc., tomando en cuenta la centralidad de la Eucaristía. Y no se diga del deseo de servir a los más nece- sitados, que ha llevado a la parroquia a donar el 10 por ciento de su ofertorio para ayudar a los pobres. A los frailes dominicos les llena de alegría ver el número de nuevas personas que se unen a la parroquia semanalmente y llegan a la adoración eucarística y la confesión cada miér- coles por la tarde. Y no se diga de los ocho nuevos novicios que se integrarán a la Orden de Predicadores este mes de agosto y que residirán en un edificio adyacente a la iglesia de Santo Domingo. "Creo que lo importante es que la gente vea que nos importan y que se sientan bienvenidos y aceptados sin importar quiénes son. Creo que eso es algo que nosotros los dominicos pode- mos ofrecer a la Iglesia el día de hoy: esa espiritualidad de estudio y predicación para llevar a cabo una evangelización que sale al encuentro de las personas, todo fundamentado en la fe y la ora- ción", concluyó el padre Luke. Para obtener más información sobre la parroquia de Santo Domingo y los dominicos de la provincia de San Alberto Magno, visita stdominicdenver.org y opcentral.org. FE EN ACCIÓN HABLANDO DE SALUD CON CREA RESULTS… Publicidad Fin de la emergencia de salud pública Llame a nuestra línea de ayuda gratuita: 1-800-500-4668 CREA Results es un intermediario cultural que busca aumentar la equidad en salud y la seguridad económica. El 11 de mayo de 2023 marca el final de la declaración federal de emergencia de salud pública (PHE, por sus siglas en inglés) del COVID-19. Después de esta fecha, expirarán las autorizaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para recopilar ciertos tipos de datos de salud pública. Estados Unidos ha movilizado y sosteni- do una respuesta histórica a la pandemia de COVID-19. Como nación, ahora nos encontramos en un punto diferente de la pandemia, con más herramientas y recursos que nunca para protegernos mejor a nosotros mismos y a nuestras comunidades. Los CDC han estado trabajando durante muchos meses para incorporar las acti- vidades de respuesta de emergencia de la agencia a la COVID-19 en su estructura y programas existentes, como parte de una transición continua hacia una práctica de salud pública sostenible. La agencia también ha estado trabajando con socios, incluidos estados y territo - rios locales, para prepararse para el final de la declaración de PHE y comunicar requisitos y cadencias de informes actualizados. Si bien la frecuencia de presentación de informes y los datos de origen de algunas métricas cambiarán cuando finalice la declaración de PHE, los CDC continuarán informando datos valiosos para informar las acciones de salud pública individuales y comunitarias para proteger a las personas con mayor ries - go de COVID-19 grave. Nuestra prioridad sigue siendo proporcionar la información necesaria para proteger la salud pública de la nación. Lo que necesitas saber: • La declaración federal de PHE por COVID-19 finalizó el 11 de mayo de 2023. • La mayoría de las herramientas, como vacunas, tratamientos y pruebas, permanecerán disponibles. • La capacidad de los CDC para recopi - lar y compartir ciertos datos cambiará. • Los CDC están actualizando su guía para alinearse con los cambios de datos. El CDC a publicado dos artículos en los Informes semanales de morbilidad y mortalidad que ofrecen una descripción más detallada de los cambios en los datos después de que expiró la declaración de emergencia de salud pública por COVID-19. Encuéntralos en: bit.ly/46Ilh7P