elpueblocatolico

2023_EPC_Junio-Julio

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1499782

Contents of this Issue

Navigation

Page 30 of 35

"¿Por qué soy católico?" Con este tema se abre nueva edición de la revista de El Pueblo Cató- Para ayudarte a elaborar tu respuesta perso- a esta pregunta, permíteme decirte la mía. Porque nací en una familia católica, me bautiza- católico y me educaron en la fe católica. Contri- también que nací en un país de mayoría cató- consecuentemente las probabilidades de nacer seno de una familia católica eran muy altas. hubiera nacido en Arabia Saudita muy probable- mente ahora estaría de peregrinación a la Meca; y si padres hubieran sido adventistas, este sábado me encontrarían ustedes en el templo del Séptimo Día. Pero como sabemos que para Dios no hay casuali- dades o situaciones no planeadas, y todo sucede con- forme a su designio divino, la pregunta "¿Por qué soy católico?" cobra una profundidad inesperada. Significa nací de padres católicos, en un país católico y bautizaron católico por un designio de la volun- santísima de Dios que me quiso, a mí, católico. ¿Por qué? ¿Se me concedió un privilegio? ¿Se me un pase seguro al cielo por ser católico? ¿Estoy más consentido que otros que no tuvieron la fortuna de nacer una familia católica? También en este punto la pregunta porqué se hace más complicada, porque sabemos Dios ama a todos sus hijos independientemente raza, color, religión o cultura, y se me hace difícil pensar que a mí me haya consentido y a otros no. Entonces, no fue una casualidad que yo haya nacido católico y no fue un don de Dios para hacerme la más fácil y el cielo más seguro. Pero una cosa es cierta: Dios me quiso católico desde toda la eternidad. Pienso que Dios me dio la gracia bautismal en la Igle- Católica como un gesto de grande confianza en mí, me honra mucho. Me hizo nacer en la verdadera Iglesia fundada por Jesucristo. "El sagrado Concilio fija su atención en primer lugar en los fieles católicos. Y enseña, fun- en la Sagrada Escritura y en la Tradición, que esta Iglesia ENVÍA EPCD AL 84576 ¡RECIBE LA REVISTA EN TU CASA GRATIS! elpueblocatolico.org En esta ocasión nos enfocaremos en uno de los programas que apoya a las familias hispanas de nuestra comunidad con un el liderazgo de nuestro equipo de las promotoras de salud de Vuela por Health, en asociación con el Departamento de Seguridad de la Ciudad de Denver y se trata de Familias Fuertes, el cual se deriva del Programa de Fortalecimiento de Familias de la Universidad Iowa. Este es un programa de prevención universal basado en la familia, que fomenta un entorno seguro y positivo dentro de las familias latinas para ayudar a los jóvenes a resistir la presión de sus compañeros y evitar conductas de riesgo. Este programa se viene haciendo por más de cinco años, y está basado en un currículo a nivel nacional, y cabe destacar, que la Ciudad de Denver nos ayudó a tener la certificación. Sin duda alguna, en esta etapa cuando los jóvenes están en la adolescencia, menores de 14 años y empieza para ellos esa etapa difícil, que empiezan en tomar sus propias decisiones, que quieren hacer esto y como inmigrantes vivimos esa etapa que a veces no sabemos qué hacer, se cruzan esa línea y como padres de familia hay ocasiones que no sabemos cómo hablarles, de dejar en claro cuáles son esos límites que como jóvenes no se debe permitir, pero ¿Cómo les hablamos? ¿Cómo creamos esa línea de diálogo entre padre y joven? Bueno, para eso está el plan de estudio de este programa y el cual se basa en 11 sesiones, las cuales son: Ayudar a los padres/cuidadores a aprender habilidades de crianza Maestros padres/cuidadores disciplina efectiva Da a los jóvenes una mayor apreciación de sus padres/ cuidadores Enseña habilidades juveniles Mejora las habilidades de comunicación y resolución de conflictos de las familias. Con este programa, aprendemos a que tenemos que poner nuevos acuerdos en el hogar, la idea es como fortalecemos a las familias y no dividirlas, por ellos a través de 11 sesiones, de este programa que es gratuito, es que los participantes, y no solo los padres de familia, sino también los jóvenes participan, es que se logran acuerdos que ayudan a fortalecer a las familias. Es importante destacar, que este es uno de los programas más fuertes para Vuela por Salud, en donde el equipo de las promotoras tuvo que capacitarse y recibir su certificación para poderlo llevar e implementarlo como debe ser, y somos uno de las organizaciones que por más años lo ha llevado a cabo y en español. Si quieres aprender más sobre este tema o necesitas una clínica, llámanos y te referimos a donde pueden ayudarte. JUNTOS LOGRAREMOS EL CAMBIO! 720-400-2868 | Facebook: vuelaporsalud Familias Fuertes Por un entorno seguro y positivo en las familias ¡Nos vemos y leemos pronto! Programa de Vuela por Salud Por Diana Pineda

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - 2023_EPC_Junio-Julio