elpueblocatolico

2023_EPC_Abril-Mayo

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1496159

Contents of this Issue

Navigation

Page 8 of 35

¿ QUÉ DE LA PERSONA QUE ME HIRIÓ? Afortunadamente, el perdón no exige nada de la otra persona, porque no tiene por qué implicar la reconciliación. Tal vez recuerdes el impactante momento en que el papa Juan Pablo II visitó a Mehmet Ali Agca en prisión después de que intentara asesinar al pontífice. Aunque el papa lo perdonó, Agca aún tenía que cumplir su condena; el perdón no implica olvidar el dolor ni borrar las consecuencias de la injusticia. Esta historia también pone de relieve el verdadero poder del perdón, ya que Agca se convirtió al catolicismo en el 2007. El perdón es la liberación de la ira y la elección de no guardar resentimiento, y para ello no necesitamos ninguna rectificación o disculpa de la otra persona. Recuerda que Jesús dijo: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen" (Lc 23,34). ELIGE SANAR Te invitamos a hacer una lista de las heridas que has experimentado en tu propia vida. Repasa tu vida, año por año, y haz una lista de las heridas que has expe- rimentado. Pregúntate si realmente has reconocido el dolor que proviene de ellas y si has estado dispuesto a dejar ir tu ira. Visualiza tus resentimientos como cade- nas que te sujetan, cadenas a las que te afe- rras voluntariamente. Reflexiona sobre las consecuencias de aferrarte a estas cade- nas: el dolor que causan y las feas cicatrices que dejan en tu hermoso corazón. Ahora, imagina la libertad de simplemente elegir dejarlas ir. Recuerda: como hijo o hija de Dios, Jesús anhela que tu corazón esté libre de cargas. E L P U E B L O C A T Ó L I C O | 7

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - 2023_EPC_Abril-Mayo