elpueblocatolico

2023_EPC_Abril-Mayo

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1496159

Contents of this Issue

Navigation

Page 15 of 35

Un dolor de diente -todos sabemos- que es algo muy fuerte y lo triste es que: 1 de cada 2 niños latinos, entre 2 y 5 años, tienen caries dentales sin tratamiento. Tenemos la creencia de que es difícil evitar que los niños tengan caries o que, si un diente de leche tiene una carie, no es importante, porque igual se va a caer, sin embargo, hay varias consecuencias: 1. Un diente picado duele mucho. 2. Todos necesitamos los dientes para hablar, intente decir la, la, la, la, la sin usar los dientes delanteros, se dará cuenta que el niño tendrá dificultad para expresarse. 3. Si se cae antes de tiempo el diente, el diente permanente no tendrá espacio. 4. La bacteria que pica al diente de leche se pasa al diente permanente y por lo tanto, tendrá más probabilidades de también picarse. ¿Qué puedo hacer para prevenir las caries? 1. Evite las bebidas azucaradas y dulces chiclosos, ya que se quedan con mayor facilidad pegados a los dientes y el azúcar, es quien da de comer a la bacteria. 2. Lavar los dientes 2 veces al día y más importante es nunca irse a dormir sin hacer esa limpieza bucal. Durante el día, la saliva ayuda a mover la bacteria, pero de noche tenemos menos salivación, por lo cual imagínese a la bacteria con un martillito, con toda la calma del mundo para ir haciendo la carie más grande y sin que nadie la interrumpa. 3. En cuanto los niños que tienen su primer diente, es importante ir al dentista. Todos debemos de tener una visita cada año y no esperar a que nos duela algo. Si necesitas ayuda o quieres saber más sobre este tema, llámanos o visítanos en Facebook, tenemos cursos gratuitos y en español para aprender más de nuestra salud dental y lugares de referencia. Programa de Vuela por Salud con Delta Dental Colorado ¡JUNTOS LOGRAREMOS EL CAMBIO! 720-400-2868 Facebook: vuelaporsalud Los Dientes de nuestros hijos Puede Un Niño No Tener Caries… ¡Nos vemos y leemos pronto! Por Diana Pineda LISTA DE VERIFICACIÓN DE DENUNCIAS DE ABUSO Y NEGLIGENCIA Lo único necesario para hacer una denuncia de abuso o negligencia es la sospecha. Los reportes son absolutamente confidenciales. Se le pedirá que comparta sus preocupaciones sobre el niño o adulto. Ayudará si puede dar el nombre de la persona, junto con su edad, dirección, sexo, escuela, y los nombres de los padres. ¿Existe un peligro inmediato? • SÍ – LLAMAR AL 911 • No – llamar al 1-844-CO-4-KIDS o a las autoridades policiales locales. ¿Tomé el nombre e información de contacto de la persona con la que hice la denuncia? ¿Contacté a la Línea Confidencial de la Arquidiócesis al 720.239.2832? ¿He completado el formulario de denuncia de la Oficina de Protección de Menores y Adultos en Riesgo? ¿He notificado a mis supervisores? ¿Es necesaria cualquier otra acción? reporting@archden.org ¡Síguenos en redes sociales! Videos, artículos, entrevistas, noticias de última hora de la arquidiócesis de Denver y mucho más.

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - 2023_EPC_Abril-Mayo