elpueblocatolico

2022_EPC_Octubre-Noviembre

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1480684

Contents of this Issue

Navigation

Page 30 of 35

E L P U E B L O C A T Ó L I C O | 29 E l padre Miguel Mendoza es un joven sacerdote que perteneció a los testigos de Jehová, y cuyo camino de conversión comenzó con una imagen de san Juan Pablo II celebrando la Misa. El padre Miguel nació en Colorado y fue orde- nado sacerdote el 14 de mayo del 2022 con otros siete jóvenes de la arquidiócesis de Denver. Se crio en una familia integrada por testigos de Jehová. "Cuando nací ya eran testigos de Jehová. Tengo entendido que mi mamá quería ser monja cuando estaba en México, pero mi abuela no la dejó. Poco después dejaron la fe católica, encontraron a los testigos de Jehová, y cuando yo nací, nací en una fami- lia que era testigo de Jehová", narró a El Pueblo Católico. Relató que fue gracias a su madre que aprendió a "tener un verdadero amor a Dios, aunque obviamente no iba a ser lo más perfecto, porque los testigos de Jehová tienen unas ideas diferentes a los católicos". "Tienen un entendimiento incorrecto de lo que es la fe católica. Ellos no están de acuerdo con las enseñan- zas de la Iglesia católica y hay casi como un odio para la Iglesia; así era con lo que yo crecí, creyendo que la Igle- sia católica no era algo bueno", relató el sacerdote. El padre Miguel contó que a los 16 años quiso investigar más de lo que era la fe católica. "Quería saber por qué estábamos en contra de la Iglesia católica, por qué era que 'enseñaba cosas falsas', por qué 'adoran' a la Virgen María o 'adoran' al papa; y esas cosas equivocadas que yo pensé que era la Iglesia", dijo. "Pero el Señor tuvo planes diferentes en ese tiempo, porque cuando estuve investigando las ense- ñanzas de todo es cuando encontré al papa Juan Pablo II que en esos tiempos no era santo todavía. En esos tiempos ya estaba muerto, pero me acuerdo que vi una imagen de él celebrando una Misa y pensé: '¿Qué es esto que está haciendo? ¿Por qué tiene esa casulla? ¿Por qué está sobre el altar con este pan y la gente de rodillas ante este pedazo de pan?'", contó. El padre Miguel dijo que fue en ese momento cuando el Señor le colocó "una semilla" y le puso en el corazón el "deseo de saber más de lo que estaba pasando en esa imagen". "Y cuando estuve leyendo de lo que hacía el sacer- dote en la Misa, de lo que estaba haciendo Juan Pablo II y especialmente del amor paternal del papa para su gente, para la gente de la Iglesia católica, es cuando empecé a tener un deseo de seguir este ejemplo", recordó. El hoy sacerdote dijo que, entonces, decidió "leer más sobre la Misa, sobre el sacerdocio" y fue desde aquel momento "cuando el Señor empezó a desarro- llar la vocación sacerdotal". "Y sentí el llamado, de que el Señor me estaba lla- mando a hacer algo tan hermoso de celebrar la Misa, de traer a Cristo sobre el altar; y decidí bautizarme. Y dos años después entré al seminario", agregó. Finalmente, agradeció a Dios por no solamente permitirle a él regresar a la Iglesia, sino a toda su familia. "Después de que nos bautizamos con mi her- mano, mis padres decidieron volver a entrar a la Igle- sia católica", relató. Y sentí el llamado, de que el Señor me estaba llamando a hacer algo tan hermoso de celebrar la Misa, de traer a Cristo sobre el altar; y decidí bautizarme. Y dos años después entré al seminario".

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - 2022_EPC_Octubre-Noviembre