E L P U E B L O C A T Ó L I C O | 21
TERTULIANO Y LA SUCESIÓN APOSTÓLICA
Lo mismo hace Tertuliano cerca del año 200 al
escribir contra los herejes. Argumenta que los funda-
dores de los herejes vivieron mucho después que los
apóstoles y los reta a comprobar cómo sus ideas tienen
origen en los mismos apóstoles.
"Si existen [herejías] los suficientemente audaces
para plantarse en la Era Apostólica… que muestren los
registros originales de sus iglesias; que desplieguen la
lista de sus obispos en sucesión desde el principio, de
tal manera que [su primer obispo] pueda mostrar que
quien lo ordenó y lo precedió fue uno de los apósto-
les o de los hombres apostólicos" (Prescripciones contra
todas las herejías, 32).
La afirmación de Tertuliano también nos muestra
que las Iglesias mantenían registros que las ligaban a
alguno de los apóstoles, pues entendían la importancia
de verificar que ahí se había salvaguardado el mensaje
recibido.
Hasta el presente, la Iglesia católica guarda estas listas
de sucesión que muestran cómo los obispos pueden
identificar a sus predecesores hasta llegar a un apóstol.