Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1480684
San Justino mártir (160 d. C.) CELEBRACIÓN EN DOMINGO "El día que se llama día del sol [domingo] tiene lugar la reunión en un mismo sitio de todos los que habitan en la ciudad o en el campo". LITURGIA DE LA PALABRA, INCLUYENDO LA HOMILÍA "Se leen las memorias de los apóstoles y los escritos de los profetas, tanto tiempo como es posible. Cuando el lector ha terminado, el que preside toma la palabra para incitar y exhortar a la imitación de tan bellas cosas". ORACIÓN DE LOS FIELES "Luego nos levantamos todos juntos y oramos por nosotros [...] y por todos los demás donde quiera que estén, a fin de que seamos hallados justos en nuestra vida y nuestras acciones y seamos fieles a los manda- mientos para alcanzar así la salvación eterna". SIGNO DE LA PAZ "Cuando termina esta ora- ción nos saludamos con un beso unos a otros". PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS "Luego se lleva al que pre- side a los hermanos pan y una copa de agua y de vino mezclados". LITURGIA DE LA EUCARISTÍA "El que preside los toma y eleva alabanza y gloria al Padre del universo, por el nombre del Hijo y del Espíritu Santo y da gracias (en griego: eucharistian) largamente porque hayamos sido juzgados dignos de estos dones". RITO DE COMUNIÓN "Cuando terminan las ora- ciones y las acciones de gra- cias todo el pueblo presente pronuncia una aclamación diciendo: 'Amén'. Cuando el que preside ha hecho la acción de gracias y el pueblo le ha respondido, los que entre nosotros se llaman diáconos distribuyen a todos los que están presentes pan, vino y agua 'eucaristizados' y los llevan a los ausentes". A proximadamente en el año 160 d. C. san Jus- tino mártir, considerado el mayor apologeta de su tiempo, escribió una descripción de cómo los primeros cristianos llevaban a cabo la celebra- ción eucarística. San Justino también mantuvo que la Eucaristía no es un alimento cualquiera, sino la "carne y sangre de aquel Jesús hecho carne". Gracias a su testimonio, hoy en día podemos comprobar que este culto litúrgico que todavía celebramos existió desde los primeros cristianos. Esta breve descripción de san Justino mártir sobre la Misa data alrededor del año 155 d. C. y se encuentra en su Primera apología, una defensa de la fe ante las acusaciones injustas contras los primeros cristianos dirigida al emperador y al pueblo romano. A conti- nuación, el texto de san Justino dividido en las partes de la Misa (Primera apología, 65). No los tomamos como pan o bebida comunes" MISA Y EUCARISTÍA 12 | O C T U B R E - N O V I E M B R E 2 0 2 2 Foto de AP | David Zalubowski