Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1476259
Es muy común que, al enfrentar un problema de salud mental, se busque como escape el refugiarse en el consumo de substancias, como el alcohol u otras drogas. Es difícil diferenciar entre el estrés, ansiedad o depresión que estamos viviendo y todo esto nos puede llevar a que nuestra mente no pueda más y busque maneras no saludables de controlar nuestros pensamientos rápidos o demasiado fuertes que no nos permiten vivir el día a día. Es verdad que el uso de substancias en exceso como el Alcohol ayudan a bloquear estos pensamientos, aunque la persona que lo está viviendo sabe que no es la manera más saludable, a veces no encuentra otra salida. El primer paso es reconocer y aceptar que el uso de substancias además de afectar a nuestra salud física afecta nuestra salud emocional, nos lleva a eventos violentos o desagradables donde en algunas ocasiones lastimamos a nuestros seres queridos, sin tener la intensión de hacerlo. No se trata de fuerza de voluntad o interés, hay que aceptar que nuestra mente necesita y buscar ayuda. Además de la desintoxicación física, debemos de atender el problema más a fondo, identificar qué es lo que nuestra mente no logra enfrentar o manejar, sino lo hacemos es fácil que volvamos a caer en el uso de substancias ya que el problema no se ha resulto. La ansiedad se siente como que vivimos en el futuro pensamos que lo que hacemos no es suficiente o nunca lo vamos a lograr; la depresión es como vivir en el pasado, pensamos en lo que no hicimos o hicimos mal y va de la mano de la culpa. Un estado de salud mental satisfactorio es poder vivir en el presente, tener la capacidad de darnos cuenta de lo que pasa a nuestro alrededor y podemos disfrutarlo. ¡Si se puede! Y más importante ¡Mereces vivir así! Si conoces a alguien que está pasando por esto o te gustaría aprender más del tema, inscríbete en nuestro programa de Primeros Auxilios en Salud Mental, se esa mano amiga que puede entender sin juzgar. JUNTOS LOGRAREMOS EL CAMBIO! 720-400-2868 Facebook: vuelaporsalud Síguenos en radio 1150AM, todos los lunes 7:30 a.m. Uso de substancias y salud mental ¡No se trata de fuerza de voluntad o falta de interés! ¡Nos vemos y leemos pronto! Por Diana Pineda LISTA DE VERIFICACIÓN DE DENUNCIAS DE ABUSO Y NEGLIGENCIA Lo único necesario para hacer una denuncia de abuso o negligencia es la sospecha. Los reportes son absolutamente confidenciales. Se le pedirá que comparta sus preocupaciones sobre el niño o adulto. Ayudará si puede dar el nombre de la persona, junto con su edad, dirección, sexo, escuela, y los nombres de los padres. ¿Existe un peligro inmediato? • SÍ – LLAMAR AL 911 • No – llamar al 1-844-CO-4-KIDS o a las autoridades policiales locales. ¿Tomé el nombre e información de contacto de la persona con la que hice la denuncia? ¿Contacté a la Línea Confidencial de la Arquidiócesis al 720.239.2832? ¿He completado el formulario de denuncia de la Oficina de Protección de Menores y Adultos en Riesgo? ¿He notificado a mis supervisores? ¿Es necesaria cualquier otra acción? reporting@archden.org ¡Siempre es un buen momento par empezar a construir su patrimonio a la vez que disf ruta de los beneficios de tener su propia casa! Comprar | Vender | Invertir Cell: 720-338-4331 | Office: 720-575-1050 elsa@luxerealtydenver.com Elsa Silva Realtor GRI, SRES, CNE LuxeRealtyDenver.com Especialista en bienes raíces para personas mayores® (SRES®) Experto Certificado en negociación (CNE)

