elpueblocatolico

2022_EPC_Junio-Julio

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1470095

Contents of this Issue

Navigation

Page 25 of 35

24 | J U N I O - J U L I O 2 0 2 2 HABLANDO DE SALUD CON CREA RESULTS… Publicidad "Cuidado de acogida y adopción" Llame a nuestra línea de ayuda gratuita: 1-800-500-4668 CREA Results es un intermediario cultural que busca aumentar la equidad en salud y la seguridad económica. Por CREA Results ¿Alguna vez ha pensado en la adopción o el cuidado de acogida temporal? Aunque lo ideal siempre es que un niño o una niña crezca con su familia biológica, existen ciertas situaciones en las cuales esto no es posible o no es lo mejor para el niño. En esas situaciones hay una gran necesidad de familias adoptivas para los niños y jóvenes en cuidado de acogida. La adopción crea familias que brindan apoyo y amor para niños y adolescentes. ¿Por qué adoptar o proveer cuidado de acogida a un niño? Hay muchas razones por las cuales alguien quiere adoptar a un niño, o darle un hogar temporal. Por ejemplo: 1. Para llenar un vacío percibido en su vida y familia. Para los que no tienen los hijos o nietos que esperaban, el cuidado de acogida es una gran opción. 2. Para crear amor y conexión. Mientras las familias adoptivas saben que es y siempre será trabajo duro, la potencial para el amor y la conexión con estos niños es increíble. 3. Para marcar la diferencia. Hay personas que ven la necesidad de estos niños y saben que pueden cambiar el curso de sus vidas. Esta es una recompensa increíble. 4. Ser una fuerza positiva en la comunidad. Existe la sensación de que, como adultos, tenemos una obligación de cuidar a los niños de nuestra comunidad. Las familias adoptivas quieren ser un contribuyente positivo a la comunidad. Sea lo que sea, hay muchas buenas razones para convertirse en padre adoptivo u ofrecerle un hogar temporal a un niño que tiene necesidad. ¿Quién puede adoptar o proveer cuidado de acogida a un niño? Ser un padre de acogida, aunque desafiante, puede ser extremadamente gratificante. Hay pocas limitaciones sobre quién puede adoptar a un niño en Colorado. Solo tienen que pasar una verificación de antecedentes, completar una capacitación, y tener un estudio de su hogar de parte del departamento de servicios humanos del condado. El proceso no tiene que ser difícil y existen muchos recursos disponibles para apoyar a las familias. ¿Cómo encontrar más información? Hoy en día, hay 402 niños en el sistema de cuidado de acogida en Colorado esperando ser adoptados. Para obtener más información sobre algunos de los niños y jóvenes que esperan ser adoptados, visite Colorado Heart Gallery en coheartgallery.org o CO4Kids en co4kids.org/es/cuidado-de-acogida-y- adopcion MOMENTO MÁS DIFÍCIL Sin duda lo más difí- cil que a mí me tocó fue la muerte de Juan Carlos Reyes, que fue muy inesperada. Fue el director del Centro San Juan Diego, al que tanto aportó. El día que falleció, a mí me tocó escribir la noticia de su muerte y ponerla en las redes. Una cosa es escri- bir sobre la muerte de una persona que tú no conoces y que dicen que era importante, y otra es escribir sobre la muerte de un compañero tan querido. Para mí sin duda eso fue lo más difícil, pero también fue muy enriquecedor porque fue un ejem- plo de vida que yo llevo en el corazón, un ejemplo de lucha, de un DACA y un milenial que supo entregarse mucho a la pastoral hispana y que dejó una huella muy profunda dentro y fuera de la arquidiócesis. EVANGELIZACIÓN AUDIOVISUAL FOTO DE DANIEL PETTY

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - 2022_EPC_Junio-Julio