Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1470095
El fruto del periódico se extiende al internet E n 1998, unos meses después de la partida de Mar Muñoz, Rossana Goñi, laica consagrada de la Fraternidad Mariana de la Reconciliación (mejor conocidas como "fraternas"), llegó de Perú para ser la superiora local de su comunidad en Denver y asumir el puesto de editora de El Pueblo Católico. Periodista de profesión, Rossana había trabajado por varios años en ACI Prensa, y su providencial llegada a Denver mar- caría una etapa importante para el periódico hispano de la arquidiócesis de Denver. Rossana sirvió como editora hasta el 2012 —durante 13 años y medio—, tiempo en que construyó una fundación sólida para El Pueblo Católico. Durante dicho periodo, se triplicó el número de ejemplares impresos, se pasó de 8 a 16 páginas, se comenzó a imprimir en color, se empezó a distribuir a domicilio y se lanzó la página de internet del periódico. En estos logros influyó la llegada de Lara Mon- toya, también fraterna, y Filippo Piccone al equipo del periódico en el 2005. Lara, periodista de pro- fesión, ejerció como escritora y especialista en publicidad para el periódico. Por su parte, Filippo asumió el puesto de diseñador. DEL PAPEL A LA PANTALLA Rossana Goñi Editora de El Pueblo Católico (Noviembre 1998 – Mayo 2012) INICIOS Llegué a Denver en agosto de 1998 para conocer al arzobispo (Carlos) Chaput porque íbamos a abrir una comunidad de la Fraternidad Mariana de la Reconciliación en Denver. Justo a Mar Muñoz la habían nombrado directora del Ministerio Hispano, y en la arqui- diócesis ya sabían que yo había estudiado periodismo y traba- jado en ACI Prensa por muchos años, y que existía una posibili- dad de que yo podía servir en el periódico. Entonces, después de hablar con varias personas, me dieron la posición y yo llegué en noviembre a trabajar. DIGITALIZACIÓN FOTO DE JAMES BACA 12 | J U N I O - J U L I O 2 0 2 2